CELEBRA SUMATE 6 AÑOS

thumbnail_img-20161031-wa0023

CELEBRA SUMATE 6 AÑOS

CELEBRA SUMATE 6 AÑOS Oaxaca- 29 de octubre con una marcha calenda integrantes de la organización Servicio de Unidad Masiva Territorial (SUMATE), celebraron su sexto aniversario la cual partió de la avenidad juarez al club de leones.

Oaxaca- 29 de octubre con una marcha calenda integrantes de la  organización Servicio de Unidad Masiva Territorial (SUMATE), celebraron su sexto aniversario la cual partió de la avenidad juarez al club de leones donde llevarían a cabo un evento politico, en dicha calenda participaron unas mil personas, contando con la participación de mototaxistas y taxis de la Federación de Sindicatos de Oaxaca (FESO).

David Juárez López, presidente de la asociación civil quien estuvo acompañado del Dr. Ricardo Castillo Lopez, en representación del senador Benjamín Robles Montoya, Yavet Rafael Luis Martínez, secretario del (FESO), Lic. Ruben Madrigal, en representación del Movimiento Ciudadano entre presidentes de colonias afines al SUMATE.

thumbnail_img-20161031-wa0022

Juárez Lopez, señaló que esta organización nace de la necesidad de la gente por ser atendida, principalmente en las colonias mas necesitadas.

Dijo que han ido creciendo en las distintas regiones de la entidad, gracias al trabajo de gestión social que han venido realizando como del estado de Oaxaca, donde se tiene precencia señalando Tuxtepec, la Costa, Valles Centrales, Mixteca, donde han logrado programas Sociales, de atención médica tal es el caso del Instituto Mexicano por imagen, el cual ha ido creciendo gracias a la participación de los seguidores de esta organización.
Sin ver partidos pólipos o personajes afines al mismo.

Finalmente invitó a toda la sociedad en general a unirse a esta organización, a través de los comités de colonias y en las 13 agencias de Oaxaca de Juarez.
Aunado que la organización se ha caracterizado por no cobrar ninguna cuota ni condicionar el apoyo social.

Marcelo Velasco, aspirante a la Presidencia Municipal a San Agustin Loxicha, se fabrica Auto-atentado.

thumbnail_screenshot_2016-10-28-13-43-44

Marcelo Velasco, aspirante a la Presidencia Municipal a San Agustin Loxicha, se fabrica Auto-atentado.

Candidato de San Agustin Loxicha Oaxaca Marcelo Velasco se fabrica auto atentado al no levantar su Campaña como aspirante a la Presidencia Municipal . 

En conferencia de prensa sin argumentos y sin presentar prueba alguna señala y acusa al Diputado Federal Oscar Valencia Garcia,  a quien menciona de ser  cacique del pueblo,  ya que hace algunos días cuando el mismo Marcelo Velazco en la realización de un evento de campaña,  llego argumentando que el presidente no ha hecho nada. 

Cabe hacer mención que el Diputado Federal Oscar  Valencia García,  sin discutir y como suele  trata a todas las personas con toda la humildad, fue atendido en sus peticiones.

La comunidad lo que quiere a estas alturas de una campaña por usos y costumbres, es ver propuestas dignas, con veracidad no quiere más mentiras ni propuestas engañosas que nunca se cumplen.

 «Se debe de ver  el trabajo de cada uno de los candidatos,  ya que es tiempo de unir esfuerzos por el bienestar de las comunidades indígenas».

Valencia García siempre ha señalado,  «Estamos trabajando con el esfuerzo de la gestión y legislando a favor de los que menos tienen».

Se implementa el «Operartivo con motivo del Día de Muertos» a partir del 25 de Octubre al 04 de Noviembre.

thumbnail_img_20161014_142818

Se implementa el «Operartivo con motivo del Día de  Muertos» a partir del 25 de Octubre al 04 de Noviembre.

En entrevista al Comisionado de Seguridad Publica, Vialidad y  Protección Civil del Municipio de Oaxaca de Juárez,  Edwin  Vásquez Nazario,  informó que «Estando en uno de los más grandes festejos ancestrales  de fiesta y tradición  para los oaxaqueños,  este año se implementará el operativo con motivo del festejo de muertos,  el cual  tendrá como inicio la protección en los mercados como el de Abasto,  siendo  el más grade y donde llegan todos los comerciantes,  así también el  mercado 20 de Noviembre, Sánchez Pascuas, La Merced,  para que puedan disfrutar sus compras tranquilamente.

Vásquez Nazario declaró, con respecto a las tradicionales visitas en los panteones que darán inicio en el panteón general,  se tiene implementado cerrar una de la vialidades de la periferia del panteón,  desde un día antes, para este operativo tenemos al rededor de 300 elementos para estos eventos emblematicos  de la ciudad.

images

«Normalmente se unen los turnos a los servicios de policía municipal, habilitamos lo necesario en el tema de la policía víal, protegemos a todos los vecinos,  como lo es  la unidad modelo,  donde  es recurrente el hecho de la concentración  de personas,  para que  estas no  resulten con  alguna afectación , con el  transitar de vehiculos, camiones pesados, motociclistas, taxis foraneos, camiones urbanos, etc,  y tomen las vías adecuadas y no ingresen a las zonas protegidas».

Comentó, Protección Civil Municipal,  también interviene al llevar un mejor control en caso de un accidente, que no queremos que pase, pero estaremos pendientes para mantener el auxilio debido para todas las personas que lo requieran, al interior y al exterior de estos panteones se mantendrá la vigilancia para todos los ciudadanos que asistan a su visita, así como al turismo que también se agrega.

17

El Comisario señaló que este operativo se implementara a partir del 25 de Octubre, hasta el día 04 de Noviembre, se activará desde las 12 de la noche en el caso de los panteones que celebran la Vela de sus Muertos,  en este caso el panteón general,  con 24 horas de asistencia,  toda la semana estaremos a la orden del día protegiendo al peatón, a los vehículos y la integración del patrimonio como lo es el de  los locatarios que se instalan a las afueras de los mercados.

En el caso de los panteones a la periferia de este municipio,  es cada jurisdicción  de cada uno de ellos,  quienes deben de estar al pendiente, sin embargo  se les dará el apoyo a cada una de las diferentes agencias como por ejemplo,  a San Martin Mexicapan, no con el número de elementos que requieren,  pero con la responsabilidad de cuidar cada uno de ellos.

Por último Edwin Vásquez Nazario, Comisionado de Seguridad Pública  añadío, «Todos  puedan disfrutar esta  temporada  de muertos, con   los visitantes nacionales y extranjeros  quienes  debe darse la oportunidad de conocer esa esencia que tenemos como anfitriones,  que somos una población  muy cálida,  que le gusta respetar y disfrutar toda esta ceremonia hacia sus muertos, además de la  cercanía con toda la familia.

 

 

Pobladores de San Pedro Ixtlahuaca exigen se respete el triunfo de Jorge Duarte.

thumbnail_img_20161025_101853

Pobladores de San Pedro Ixtlahuaca exigen se respete el triunfo de Jorge Duarte.

En conferencia de Prensa,  Comites de padres de familia así como 34 colonias unidas, como la Col. La Razas, Los Sabinos, Ojo de Agua, Col. Wenceslao, Los Mangales, José Guadalupe, Piedras Negras, contando también con el apoyo del Comisariado ejidal «Campesinos de America Unidos», manifestaron su inconformidad ante el IEEPCO y se respete el triunfo como Presidente Electo al C. Jorge Duarte en San Pedro Ixtlahuaca.

thumbnail_img_20161025_101708

A través de un comunicado ciudadanos originarios y avecinados del municipio de San Pedro Ixtlahuaca, manifestaron su molestia en contra de los ex candidatos   Manuel Duarte Pérez. Graciela Bernal Burgoa, Hugo Leonel Díaz Reyes, Elíseo Duarte Morales, Jesus Olmedo, quienes inconformes con el resultado de la elección y de la cual solicitan la anulación de la misma.

Ante este hecho temen  que Manuel Duarte Pérez, siga pretendiendo  sorprender a toda los pobladores  de San Pedro Ixtlahuaca, recurriendo a sus  múltiples artimañas como lo hizo con la falsificación del acta de una supuesta reunión con la pretendieron engañar a la autoridad electoral ingresando este documento de fecha 04 de julio 2016,   Por lo que debido a este suceso se le solicito a la autoridad en turno quien a través del IEEPCO,  tomara cartas en este asunto, por lo que se tomo el acuerdo de realizar una asamblea general con la finalidad de fijar fecha y forma para la  elección 2017-2019.

Cabe hacer mención que fue el IEEPCO, quien instaló el Consejo Electoral en la cual se fijaron las reglas de la elección,  las cuales fueron muy claras y debido a los nuevos tramites y reglamentos que realizó el INE, por lo que Manuel Duarte Peréz, se consideró en desventaja, manipulando al consejo electoral y llegar al acuerdo de negar la participación de las credenciales actualizadas, apegándose solo al listado nominal.

thumbnail_img_20161025_101917

Por tal motivo los que formamos parte de los ciudadanos que hoy nos manifestamos en esta conferencia, exponemos nuestra  inconformidad a la opinión publica, así como a los ciudadanos del Municipio de San Pedro Ixtlahuaca,  de lo que esta pasando con el comportamiento de los ex candidatos,  exiguimos se respete la voluntad popular del resultado de la contienda electoral del pasado 09 de Octubre, queremos paz no que nuestro pueblo se violente o divida por estos sucesos.

«La Locomotora Anuncia dos únicas funciones en las Obras, La Niña de Tecún y Las Chicas del Carrer Notariat 10»

 

thumbnail_img-20161022-wa0002

«La Locomotora Anuncia dos únicas funciones en las Obras,  La Niña de Tecún y Las Chicas del Carrer Notariat 10»

En conferencia de prensa, Rodrigo Hernández informó que durante este mes tendrán una seria de presentaciones teatrales para el público en general.La Locomotora, Foro de Artes Escénicas en la Ciudad de Oaxaca, dio a conocer que se presentarán el día 22 y 23 de octubre a las 19:00 horas en sus instalaciones, ubicadas en la calle Norte 1, número 108 en la colonia Víctor Bravo Ahuja.

Así mismo Rodrigo Hernández,  dio a conocer la cartelera mensual a lo que sera este mes de Octubre, como también formalizo el compromiso de que cada mes vía medios de comunicación se dará a conocer la cartelera de La Locomotora, la cual dentro del ciclo “Invasión Xalapeña” dirigido principalmente al público joven, presentan “Las chicas del Carrer Notariat 10″, de las compañías ‘La Talacha Teatro’ y tres colectivos escénicos, obra escrita por Karina Eguia.

nota-22-800x603

Declaró  que al no contar con foros accesibles, se vieron en la necesidad de crear el propio, por ello cuentan con un espacio abierto a todos los amantes del teatro. que conforme ha pasado el tiempo las nuevas generaciones buscan otros espacios para promover el arte escénico, sin embargo lamentó que cada vez es más difícil acceder a los teatros de renombre.

thumbnail_img_20161022_085809

La Locomotora se ubica en la Calle Norte 1 numero 109 Col. Victor Bravo Ahuja, casi esquina Av. Ferrocarril, atrás del Piticó Periferico, más informes al celular 951 185 61 29, Facebook: lalocomotoraforoescenico, en Twitter: locomotoraforo, Correo: forolalocomotora@gmail.com

 

CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS SECTORES, SE DETONA EL DESARROLLO: FREDDY GIL

 

img-20161016-wa0003

CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS SECTORES, SE DETONA EL DESARROLLO: FREDDY GIL

img-20161016-wa0004

Como parte de la agenda de trabajo que sostiene el PRESIDENTE ELECTO DE SAN PEDRO MIXTEPEC, FREDDY GIL PINEDA GOPAR, presentó el día sábado 15 de octubre, ante la presencia de la sociedad civil, autoridades municipales y administrativos, diversos proyectos con los que se busca integrar la agenda de obras públicas en el Municipio de San Pedro Mixtepec en el 2017.

img-20161016-wa0005

En uso de la palabra PINEDA GOPAR expresó: “El cambio que se merece nuestro Municipio debe estar integrado por todos los sectores que pertenecen a San Pedro Mixtepec”.

Así mismo recalcó que el objeto de realizar esta presentación de proyectos es hacer que la ciudadanía se involucre en buscar la forma de detonar el desarrollo de la Agencia Municipal más importante no sólo de San Pedro Mixtepec, sino de la Región de la Costa “Puerto Escondido”.

La presentación estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario de profesionales de la región, en dicho evento se dio a conocer los proyectos para la remodelación de la A.V OAXACA y la recuperación del Parque “El Idilio”

img-20161016-wa0008

Para concluir FREDDY GIL, dijo que este tipo de actividades son las que se realizarán de manera frecuente, ya que le motiva la participación de la sociedad civil, puesto que son ejes fundamentales en su Gobierno.

Participan legisladores en foro de planeación para el desarrollo urbano

 

 14-octubre-participan-presidente-de-la-jucopo-y-diputada-alejandra-morlan-en-foro-metropolitano
Participan legisladores en foro de planeación para el desarrollo urbano

 

*El presidente de la Jucopo Gerardo Henestroza, detalló la importancia de cumplir con un plan de desarrollo metropolitano

 14-octubre-coadyuva-alejandra-morlan-en-materia-de-planeacion-para-el-desarrollo-urbano-de-las-zonas-metropolitanas

San Raymundo Jalpan, Oax., 14 de octubre de 2016.- Con la finalidad de promover la aplicación de una agenda urbana conjunta para contar con una mejor calidad de vida de las metrópolis, el presidente de la Junta de Coordinación Política Gerardo García Henestroza y la diputada Alejandra García Morlan, presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Metropolitanos,  participaron en el foro «Nuevos modelos de planeación para el desarrollo urbano de las zonas metropolitanas del estado de Oaxaca”.

 14-octubre-impulsa-legislativo-desarrollo-metropolitano-de-oaxaca

En el encuentro celebrado en la Universidad José Vasconcelos se discutieron los alcances de la correcta ejecución de la Agenda Metropolitana 2016, la cual surge como una iniciativa ciudadana para compartir retos y visiones sobre este tema, además de destacar la planeación y organización de obras, programas, estudios y proyectos en materia de infraestructura urbana, movilidad y gestión ambiental, que favorezcan el desarrollo sustentable de las dos zonas metropolitanas de Oaxaca, que corresponden a la capital del estado y 22 municipios conurbados y la zona del Istmo, sumando cerca de 2 millones de habitantes.

 Al respecto, el legislador Gerardo García Henestroza, habló sobre la importancia de establecer y cumplir un plan de desarrollo metropolitano, por lo que detalló los avances en este rubro durante su gestión como presidente municipal de Salina Cruz, y celebró que actualmente el Istmo de Tehuantepec esté considerado como una Zona Económica Especial, lo que permitirá la consolidación de la economía de la región y del estado.

“Recientemente el 30 de septiembre aprobamos una Ley que nos ofrece el tema que en nuestro Estado, ya está considerada una coordinación de zonas económicas especiales, con esto vamos a detonar el desarrollo de la región del Istmo, terminando la carretera y echando a andar el aeropuerto, tendremos conectividad y vamos a lograr lo que hemos anhelado, desde hace 100 años y que realmente podamos cruzar del pacífico”.

Señaló que los escasos 80 millones de pesos que se destinan a la zona metropolitana, no permiten la ejecución de proyectos de gran escala en beneficio de la ciudadanía oaxaqueña.

“Para detonar una zona metropolitana no hay más que tener un portafolio de proyectos, conocer a fondo que es lo que realmente quiere la organización, la metrópoli, el crecimiento de vivienda, desarrollo comercial, industrial y el tema ecológico, todo ello se requiere para el desarrollo de una región”, aseguró el también coordinador de la Fracción Parlamentaria del PAN.

 En su intervención, la también presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Metropolitanos, Alejandra García Morlan, expuso el tema «El nuevo arreglo institucional para hacer frente a los retos» donde destacó el marco jurídico que permiten la regulación de dichos espacios comunes.

 “A nivel general, existe una Ley de Asentamientos Urbanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, que recientemente fue aprobado en el Senado de la República, sin embargo, todavía va a tener algunas correcciones en la Cámara de Diputados Federal, y de manera general deja las bases para el desarrollo urbano, para la planeación a nivel país, se habla por ejemplo del derecho de tener acceso a los espacios y servicios públicos”.

 Los temas presentados  hicieron referencia al crecimiento desordenado de las ciudades, lo que repercute en la calidad de vida de sus habitantes, por ello en el foro se promovió la integración gubernamental, con la participación de la sociedad civil.

 Participaron también Gonzalo Villalobos, promotor de la Agenda Metropolitana 2016; el diputado electo, Donovan Rito García; Lenin López Nelio, presidente de la Asociación «Pasión por Oaxaca»; Yesenia Nolasco, presidenta municipal electa de Santo Domingo Tehuantepec; Fausto Porras, en representación del presidente municipal de Oaxaca de Juárez;  así como representantes del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Solicita Freddy Gil sancionar con cárcel y multa a quien realice disparos al aire

 

14-octubre-diputado-freddy-gil-pineda-gopar

Solicita Freddy Gil sancionar con cárcel y multa a quien realice disparos al aire

* Las regiones con mayor incidencia de este delito han sido Valles Centrales, seguido de la Costa e Istmo

San Raymundo Jalpan, Oax., 14 de octubre de 2016.- Con el propósito de sancionar las prácticas que fomenten el uso de armas de fuego y promuevan la violencia social, el legislador integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Freddy Gil Pineda Gopar,  presentó ante la Diputación Permanente una Iniciativa con Proyecto de Decreto para solicitar la adición del artículo 284 Bis al Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

El diputado señaló, que ninguna fiesta o celebración de tipo personal, barrio o patronal, amerita el uso de disparos de arma de fuego, ya que son acciones que transgreden la paz pública y los derechos sociales para una sana convivencia en la sociedad, “por ningún motivo el uso de armas puede ser justificado, ya que de manera indirecta y sin intención alguna se puede dañar o provocar lesiones a un tercero, e incluso la muerte”, aseveró.

Freddy Gil informó,  que la mayor parte de los actos violentos se suscitan en fiestas de fin de semana; y por lo general las personas que lo ejecutan han ingerido alcohol, por lo que es urgente implementar mecanismos jurídicos que eviten este tipo de prácticas en las festividades sociales, garantizando así el desarrollo pacífico y seguro de las comunidades.

“Las celebraciones en los pueblos tienen que ser pacíficas y amistosas, sin necesidad de violencia y menos con la presencia de armas de fuego, ya que son un factor de difusión hacia las nuevas generaciones de actos agresivos, por ello como sociedad debemos tomar conciencia de los peligrosa y destructiva que puede resultar un arma, debemos promover que esta conducta es ilícita y podría conducir a una pena de cárcel”, afirmó Pineda Gopar.

El legislador priista aseguró que combatir los grandes desafíos impuestos por el incremento de la violencia requiere de un trabajo interinstitucional, acciones integrales donde todos los sectores y grupos sociales participen a través del cumplimiento ciudadano de la cultura de la denuncia, “es necesario mostrar un actuar solidario y responsable frente a la inseguridad y no permitir más impunidad a los disparos al aire”.

Ante dicho panorama, manifestó que es pertinente reformar la Ley, para establecer dicha conducta como un delito de peligro y con ello evitar la difusión del uso de armas que pueda causar la muerte o lesiones a las personas. La propuesta a letra expresa establece que, “Se aplicará prisión de uno a tres años y multa: a quien dispare un arma de fuego sin el propósito específico de producir un daño, pero que por el lugar o las circunstancias en que tira, ponga en peligro potencial la salud y vida de personas”.

Cabe señalar que en el 2015 a través de la Policía Estatal Preventiva fueron asegurados 3 mil 1 cartuchos de diferentes calibres, 400 armas cortas y 168 armas largas en 345 eventos, relacionados con violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, las regiones con mayor incidencia de este delito han sido Valles Centrales, seguido de la Costa e Istmo, según datos emitidos por la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca.

Para su estudio y dictamen la propuesta del legislador Freddy Gil Pineda Gopar fue enviada a la Comisión Permanente de Administración de Justicia.

El Presidente Municipal Ernesto G. García Ramos, sigue haciendo entrega de Obras de gran impacto para San Pedro Ixtlahuaca a menos de 40 días de finalizar su administración. «Arrancamos Trabajando, y Nos Vamos Trabajando»

dscn4933

El Presidente Municipal Ernesto G. García Ramos, sigue haciendo entrega de Obras de gran impacto para San Pedro Ixtlahuaca a menos de 40 días de finalizar su administración.
«Arrancamos Trabajando, y Nos Vamos Trabajando»

Ernesto G. García Ramos, Presidente Municipal de San Pedro Ixtlahuaca, continua entregando en tiempo y forma obras de gran impacto, esto a menos de 40 días, de lo que queda para hacer entrega de su mandato, en esa población. Obras que generarón en coordinación en parte, con la Gestión de la A.C, «M.A.S» (Movimiento Amplio Socialista), donde hacen constar Trabajos y Resultados, con la Pavimentación con Concreto Hidraulico de la Calle Libertad, de San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca en el Periodo 2014 – 2016.
«Lo que se prometio se esta cumpliendo, con lo que hace entrega de la segunda etapa, en la pavimentación de la calle Libertad en este municipio»

 
Acompañado del Lic. Antonio Alvarez, en su momento, dijo.- «Vamos a pavimentar con concreto hidraulico, la calle Libertad, la cual tiene un aproximado de 150 metros, a beneficio de las y los vecinos de esta calle en mención, que la autoridad de San Pedro Ixtlahuaca,aún cuando practicamente está a escasos meses de concluir su administración municipal, se seguira trabajando hasta el último minuto de su mandato».

dscn4935
«Esta gestión se realizo a travez del Senador, Miguel Barbosa Huerta, ya que sin este apoyo, realmente no se llegaria a la conclusión de esta magna obra».García Ramos señaló, «Se van a pavientar 4 calles más, la calle de Insurgentes, que va de la Capilla a la calle de Abasolo, y de la Capilla a la calle de Natividad, así como la calle de Libertad y Modelo, así también se hara entrega de la obra, que hace un mes dio inicio, que es Privada de Insurgentes».

dscn4939
– Habla el Sr. Everardo duarte vecino de la calle Libertad, quién dijo.- «Agradezco la gestión del presidente municipal, así como de todo su cabildo, como del Movimiento Amplio Socialista (MAS) por preocuparse de todos nosotros, que hoy estamos recibiendo un beneficio, del cual todos hacemos manifiesto de gratitud y de contribuir para con nuestros conciudadanos,donde se esta viendo el trabajo que estan realizando, es evidente el esmero de entregar 4 calles por lo que nos sentimos honrrados al ser beneficiarios y no solamente nosotros, como es sabido, la calle dara beneficio a otras personas, como lo es al municipio vecino, pacientes que les es necesario recibir atención medica, asi como a tantos otros, que se benefician con esta magna obra, reiteramos nuestros más significativos agradecimientos al señor Preidente de San Pedro Ixtlahuaca, Ernesto García Ramos, asi como a su honorable cabildo».

 
«Hace un mes se llego a dar el baderazo, así como pedirles a todos nos apoyarán, para dar inicio al trabajo que se realizo, estoy muy agradecido, porque todos pusieron un granito de arena».

Exigen Pobladores de la Región Chatina a Eliseo Reyes no Meter las Manos en este Proceso Electoral.

 

thumbnail_img_20161012_101758

Exigen Pobladores de la Región Chatina a Eliseo Reyes no Meter las Manos en este Proceso Electoral.

En conferencia de prensa un  grupo de Comuneros que omitieron sus nombres,  por miedo a represalias, expresaron sus inconformidades a varios medios de comunicación de la mala manera   como  que se están llevando a cabo los procesos electorales, señalando a un personaje  de nombre  Eliseo Reyes Morales,  en complicidad  con  algunas autoridades municipales  de estar  metiendo las manos en este proceso.

Intimidando a la población  y de querer llevar el control, retirando los programas que otorga  SEDESOL y SCT, aún cuando  se esta incrementando la afiliación a OPORTUNIDADES,  quieren apropiarse de los programas para beneficiarse y utilizarlos durante la elección, sabiendo que estos recursos benefician a familias de escasos recursos.

Señalan que las poblaciones que amenazan tomar otras medidas en contra de quienes llevan los programas, lo que solo seria causal de provocación de un enfrentamiento como lo es Santiago Yaitepec, Santiago Cuixtla, Santos Reyes Nopala y  Cerro del Aire.

Es por ello que solicitan  a sus comunidades,  permitan  hacer uso de sus derechos y elegir a sus representantes de manera libre, como de no intervenir retirando programas que los están beneficiando y que no tienen relación con el proceso electoral.