Oaxaca.- A unos días del cambio de gobierno en San Pedro Mixtepec, a los Policías Municipales de este Municipio les recogieron las armas.

Oaxaca.- A unos días del cambio de gobierno en San Pedro Mixtepec, a los Policías Municipales de este Municipio les recogieron las armas. La orden fue dada por el Secretario de Seguridad Pública en…

Origen: Oaxaca.- A unos días del cambio de gobierno en San Pedro Mixtepec, a los Policías Municipales de este Municipio les recogieron las armas.

Oaxaca.- A unos días del cambio de gobierno en San Pedro Mixtepec, a los Policías Municipales de este Municipio les recogieron las armas.

policias_mixtepec_sin_armas

Oaxaca.- A unos días del cambio de gobierno en San Pedro Mixtepec, a los Policías Municipales de este Municipio les recogieron las armas

La orden fue dada por el Secretario de Seguridad Pública en el Estado, sin importar que los elementos policiacos se queden sin poder defenderse.

Los elementos policiacos, manifestaron que les fue notificado que las instrucciones venían de arriba y que era parte de la normatividad, sin embargo  dijeron que en Oaxaca suceden muchas cosas que no están acorde a la ley, como los bloqueos que se siguen presentando, como los profesores que no trabajan y no les descuentas y aún así, son solapados por el actual gobierno.

También indicaron que la noche de ayer, fueron embestidos por un grupo de delincuentes, privándoles de su libertad y no pudieron defenderse al no contar con sus herramientas de trabajo.

Los elementos policiacos indican que en los anteriores cambios de gobierno municipal nunca se había presentado algo similar, por lo que atribuyen que es cuestión personal contra el nuevo Edil que tomará protesta este primero de enero, Fredy Gil Pineda Gopar.

En tanto, la ciudadanía ha recriminado esta acción de la Secretaría de Seguridad Pública, quien sin duda ha sido rebasada por la delincuencia, nada más hay que revisar los diarios y escuchar las noticias donde la delincuencia le gana a la policía.

EL IMSS REALIZA MÁS DE CINCO MIL CIRUGÍAS EN FIN DE SEMANA DURANTE 2016

thumbnail_0917-_226

EL IMSS REALIZA MÁS DE CINCO MIL CIRUGÍAS

EN FIN DE SEMANA DURANTE 2016

·         A partir del 16 de abril se inició el Proyecto de Traumatología y Ortopedia a fin de otorgar consulta por el especialista en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) y realizar en sábado o domingo la cirugía correspondiente.

·         Se redujo a una semana en promedio para recibir consulta, antes era de 90 o 120 días y el tiempo para ser operado ahora es inferior a los 20 días.

·         En el primer año de implementación, las operaciones se llevaron a cabo en 12 hospitales de la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Chihuahua. 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través del programa integral para agilizar los tiempos de espera de cirugías en fines de semana, ha realizado cinco mil 414 cirugías durante 2016 en la especialidad de Traumatología y Ortopedia (del 16 de abril al 18 de diciembre), como resultado de 37 mil 304 consultas en Unidades de Medicina Familiar.

Mediante este plan, que forma parte de la Estrategia Integral para Fortalecer la Atención Médica para mejorar la calidad y calidez de los servicios que brinda el IMSS, en poco más de ocho meses de su implementación, se redujo el tiempo de espera para recibir consulta a una semana en promedio, cuando antes era de 90 o 120 días, asimismo, ahora el tiempo para ser operado es inferior a los 20 días, lo que permite atender con mayor oportunidad al derechohabiente.

El titular de la División de Hospitales de Segundo Nivel del Instituto, Francisco Jesús Rivera Rodríguez, indicó que por instrucción del Director General, Mikel Arriola, se implementaron las operaciones en fin de semana a fin de aprovechar los quirófanos e infraestructura, así como el personal disponible para efectuar procedimientos quirúrgicos de baja y mediana complejidad, que permite liberar espacios para realizar cirugías de mayor complejidad en las unidades médicas.

Actualmente, 12 hospitales en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Chihuahua ofrecen dicha atención.

Para consolidar este programa y aumentar el número de cirugías, dijo que en 2017 se sumarán nueve entidades más: Baja California, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa y Tamaulipas. Con la incorporación de estos nuevos hospitales se espera duplicar el número de cirugías de fin de semana en traumatología y ortopedia y rebasar las 10 mil intervenciones quirúrgicas.

Rivera Rodríguez apuntó que todas las operaciones en fin de semana en traumatología y ortopedia son realizadas por médicos cirujanos, quienes cuentan con el apoyo de residentes en periodo de adiestramiento o médicos generales que los asisten durante los procedimientos. Las intervenciones quirúrgicas abarcan desde problemas degenerativos o lesiones en codos, manos, hombros, rodillas y pies, hasta cirugía de cadera y columna.

Respecto al número de cirugías totales que realiza el Instituto, el titular de la División de Hospitales de Segundo Nivel destacó que al cierre de 2016 se habrán efectuado cerca de 1.5 millones de intervenciones quirúrgicas, esto es casi cinco mil operaciones en un día típico en el IMSS.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través del programa integral para agilizar los tiempos de espera de cirugías en fines de semana, ha realizado cinco mil 414 cirugías durante 2016 en la especialidad de Traumatología y Ortopedia (del 16 de abril al 18 de diciembre), como resultado de 37 mil 304 consultas en Unidades de Medicina Familiar.

Mediante este plan, que forma parte de la Estrategia Integral para Fortalecer la Atención Médica para mejorar la calidad y calidez de los servicios que brinda el IMSS, en poco más de ocho meses de su implementación, se redujo el tiempo de espera para recibir consulta a una semana en promedio, cuando antes era de 90 o 120 días.

Del 21 al 30 de Diciembre Primer Feria del Mezcal 2016.

dscn6033

Del 21 al 30 de Diciembre Primer Feria del Mezcal  2016.

Con la participación de 40 productores oaxaqueños del agave, la primera Feria decembrina del producto permitirá impulsar ésta actividad artesanal.

El presidente del Patronato Nacional de la Industria del Mezcal, Román García Robles, señaló que el origen y la fabricación del mezcal no deben perderse, porque ahí radica que el producto oaxaqueño tenga una mayor aceptación en el mercado nacional e internacional.

García Robles precisó que a éste evento han sido invitados todos los productores y embotelladores para que tengan la oportunidad de colocar su producto en el mercado nacional e internacional.

 

Agregó que en la temporada navideña, miles de turistas de todo el mundo arriban a la capital del Estado, lo que dará la oportunidad a los productores mezcaleros para mostrar a los visitantes todas las variedades del licor conocido como el néctar de los dioses.

Confió en que el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa continué apoyando la producción del mezcal, pero sobre todo a los productores artesanales para que la economía de los mezcaleros repunte y se alcance la consolidación de la actividad en la entidad.

Con la participación de 40 productores oaxaqueños del agave, la primera Feria decembrina del producto permitirá impulsar ésta actividad artesanal.

El presidente del Patronato Nacional de la Industria del Mezcal, Román García Robles, señaló que el origen y la fabricación del mezcal no deben perderse, porque ahí radica que el producto oaxaqueño tenga una mayor aceptación en el mercado nacional e internacional.

García Robles precisó que a éste evento han sido invitados todos los productores y embotelladores para que tengan la oportunidad de colocar su producto en el mercado nacional e internacional.

Agregó que en la temporada navideña, miles de turistas de todo el mundo arriban a la capital del Estado, lo que dará la oportunidad a los productores mezcaleros para mostrar a los visitantes todas las variedades del licor conocido como el néctar de los dioses.

dscn6038

Confió en que el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa continué apoyando la producción del mezcal, pero sobre todo a los productores artesanales para que la economía de los mezcaleros repunte y se alcance la consolidación de la actividad en la entidad.

Con la participación de 40 productores oaxaqueños del agave, la primera Feria decembrina del producto permitirá impulsar ésta actividad artesanal.

El presidente del Patronato Nacional de la Industria del Mezcal, Román García Robles, señaló que el origen y la fabricación del mezcal no deben perderse, porque ahí radica que el producto oaxaqueño tenga una mayor aceptación en el mercado nacional e internacional.

García Robles precisó que a éste evento han sido invitados todos los productores y embotelladores para que tengan la oportunidad de colocar su producto en el mercado nacional e internacional.

Agregó que en la temporada navideña, miles de turistas de todo el mundo arriban a la capital del Estado, lo que dará la oportunidad a los productores mezcaleros para mostrar a los visitantes todas las variedades del licor conocido como el néctar de los dioses.

Confió en que el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa continué apoyando la producción del mezcal, pero sobre todo a los productores artesanales para que la economía de los mezcaleros repunte y se alcance la consolidación de la actividad en la entidad.

Desea familia Murat Morán, un año exitoso a las familias oaxaqueñas

images

Desea familia Murat Morán, un año exitoso a las familias oaxaqueñas

El Gobernador del  Estado Alejandro Murat Hinojosa, su señora esposa Ivette Morán de Murat y sus cuatro hijos, Alexa, Emilia, José Alejandro e Ivette, desearon a todas las familias oaxaqueñas un feliz año nuevo,  lleno de amor, paz y unidad familiar.

El Jefe del Poder Ejecutivo, dijo que estas fechas son de reflexión y para reafirmar los lazos familiares y de amistad, por ello su más profundo deseo y el de su familia es que a los oaxaqueños nos vaya bien en el próximo 2017.

“Deseo a todas las familias de Oaxaca, un feliz año nuevo, que disfruten mucho a sus seres queridos, que estén llenos de amor, felicidad y mucho éxito”.

Por su parte la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Oaxaca y esposa del Gobernador, Ivette Morán de Murat, deseo un ambiente de armonía y bienestar en los hogares oaxaqueños.

“Les deseamos que en sus familias exista armonía y bienestar, compartamos nuestra dicha, amor y alegría a todos aquellos que nos rodean”, señaló.

Alexa, Emilia, José Alejandro e Ivette, hijos del Gobernador y su esposa se sumaron a este mismo deseo, en donde la felicidad sea garante del bienestar especialmente de las niñas y niños de Oaxaca.

Finalmente el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, señaló que en el 2017 se trazarán nuevas metas y objetivos, con miras al desarrollo de Oaxaca, afrontando retos y complejidades que serán superadas con una renovada actitud, tolerancia, solidaridad y comprensión de todos, para el bien de las familias oaxaqueñas.

Aprobó el Congreso Local el Paquete Fiscal 2017 para Oaxaca por 62 mil 219 mdp

thumbnail_sesion23-3

Aprobó el Congreso Local el Paquete Fiscal 2017

 para Oaxaca por 62 mil 219 mdp

·         En base a la promoción del ahorro y la austeridad en todos los órdenes de gobierno se reorientaron los recursos hacia el ámbito social

·         El Presidente de la Mesa Directiva, Samuel Gurrión Matías, dijo que el recurso que aprobó la Cámara de Diputados de Oaxaca se invertirá con responsabilidad

San Raymundo Jalpan.- En Sesión Extraordinaria con 34 votos a favor y siete en contra las y los integrantes de la LXIII Legislatura Local aprobaron el Presupuesto de Egresos de Gobierno del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2017 por un monto de 62 mil 219 millones de pesos, conservando los criterios de racionalidad, austeridad, disciplina presupuestaria y sentido de responsabilidad, promoviendo el ahorro y la austeridad en todos los órdenes de gobierno.

Lo anterior, como parte de la reorientación al ámbito social, la incrementación del gasto para la inversión con el objetivo de combatir el desempleo, la pobreza, el regazo y la marginación, a través de la planeación y evaluación socioeconómica de los programas y proyectos de inversión.

En el pleno las y los diputados de las diferentes Fracciones Parlamentarias exhortaron a los tres niveles de gobierno para que asuman el compromiso de administrar el gasto corriente en forma responsable y aplicar de manera transparente y equitativa los recursos del pueblo y para el pueblo.

El Presidente de la Mesa Directiva, Samuel Gurrión Matías, dijo que el recurso que aprobó la Cámara de Diputados de Oaxaca se invertirá con responsabilidad, toda vez que el Gobierno que encabeza el Maestro, Alejandro Murat Hinojosa, ha demostrado ser sensible con las necesidades las familias oaxaqueñas.

El Diputado Local por el PRI, Samuel Gurrión Matías, manifestó que este presupuesto se logró gracias al consenso al interior de la legislatura y que tuvo como premisa que la aplicación de los recursos públicos se deben ejecutar en un marco de legalidad, eficacia, honradez y equidad de género, así como en seguimiento a la disposiciones de disciplina financiera.

En este sentido, puntualizó que dadas las condiciones y las necesidades del estado se registró un aumento para las siguientes dependencias: SINFRA, SEDAPA, IEEPO, SSO, CEA, SECULTA, SEDESOH así como para la máxima Casa de Estudios la UABJO y para el programa bienestar se aprobó 650 millones de pesos.

Así como para la ASE y, luego de la desaparición de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), se brindó para la Secretaría de Turismo 81 millones de pesos y para la Secretaría de Economía 137 millones de pesos. En tanto, se decidió hacer un recorte presupuestal para la SEGEGO y Comunicación Social.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Programación, Toribio López Sánchez, realizó el desglose del recurso el cual es de la siguiente manera: para la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) se presenta un recorte presupuestal del 30 por ciento, equivalente a la cantidad de 130 millones de pesos, en virtud de que el ejercicio fiscal 2017 será de 453.7 millones de pesos.

Para la Coordinación General de Comunicación Social se aprobó una reducción de 29.7 millones de pesos, por lo que ejercerá un monto de 267 millones de pesos, en comparación con los 290.9 millones de pesos que ejerció esta institución en el sexenio de Gabino Cué Monteagudo.

Para la Auditoría Superior del Estado (ASE) se designó 75 millones de pesos, teniendo un incremento de 4 millones de pesos, toda vez que en comparación con el ejercicio fiscal 2016 se autorizó un presupuesto de 71 millones de pesos.

Correspondiente a la reestructuración de la Administración Pública, la Secretaría de Turismo contará con 81 millones de pesos y para la Secretaría de Economía un monto de 137 millones de pesos, que juntas presentan un incremento total de 54.5 millones de pesos.

En cuanto para la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA) se destacó un incremento de 33 millones de pesos para hacer un total de 229.3 millones de pesos.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (SEDAPA) contará un monto de  251 millones de pesos, con un incremento de 37 millones de pesos en comparación al 2016 que fue de 213 millones de pesos.

Mientras que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) le corresponde 21 mil 746 millones de pesos, con un incremento mil 568 millones de pesos.

En materia de Salud se dictó 3 mil 922 millones de pesos con un incremento de 348 millones de pesos.

A la Comisión Estatal del Agua (CEA) le corresponde un presupuesto de 218 millones de pesos incrementando 62.6 millones de pesos, y a la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA) se le aprobó un aumento del 18 por ciento que representa un total de 23.5 millones de pesos.

Para la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOH) se registró un aumento del 17.4 por ciento con la aprobación de 7.8 millones de pesos.

En materia de educación, para la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) hubo un incremento de 41 millones de pesos, quedando para el 2017 con un monto de 949 millones de pesos.

Al programa bienestar se contempla 650 millones de pesos  para la atención de las niñas y niños, así como los grupos vulnerables del estado de Oaxaca.

Conviven Murat y su esposa con niñas, niños y adolescentes del sistema DIF Oaxaca

thumbnail_foto-dif-2

Conviven Murat y su esposa  con niñas, niños y adolescentes del sistema DIF Oaxaca

·         En víspera de Noche Buena y Navidad, el mandatario estatal saludó y convivió junto con su esposa con los 91 menores que reciben atención en las Casas Hogar 1 y 2 del Sistema DIF estatal.

·         Murat Hinojosa, se comprometió con los niños y niñas de las Casas Hogar para seguir visitando las instalaciones de ese organismo y mejorar la infraestructura de las mismas en beneficio de los infantes.

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de diciembre de 2016. En vísperas de Noche Buena y Navidad, el Gobernador del Estado Alejandro Murat Hinojosa, acompañado de su esposa Ivette Morán de Murat, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, visitaron y convivieron en un ameno desayuno con las 91 niñas, niños y adolescentes que se encuentran en las Casas Hogar 1 y 2 de este organismo.

Durante estas fechas de unión familiar, el mandatario estatal y su esposa, transmitieron a las y los infantes su alegría por compartir este tiempo con todos ellos. “Dentro de unos años ustedes serán las y los ciudadanos de Oaxaca, las personas que tomarán las decisiones importantes. “Por eso quise venir a conocerlos y saludarlos, para que sepan que no están solos, que mi familia, y la gran familia que es el DIF Oaxaca, estamos para apoyarlos en todo lo que necesiten”, señaló el gobernador.

De igual manera Murat Hinojosa, destacó la importancia de la unión familiar, es por ello que hizo suya esta relación con las niñas, niños y adolescentes que se encuentran recibiendo atención en este lugar.

 “A nuestros niños del DIF los queremos mucho». » Que mejor manera de despertar este 24 diciembre con cariño, con amor, compartiendo con nuestros seres queridos; porque hoy estos niños son nuestros seres queridos también, es mi familia ampliada”, señaló el gobernador.

Por su parte la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF, Ivette Morán de Murat, destacó la labor que realiza el personal de la dependencia para el cuidado de las y los niños, a fin de garantizarles bienestar y protección. Asimismo, mostró su alegría por compartir con todos los niños y niñas esta fecha tan significativa para la humanidad. “Compartir estos momentos con todos los niños de las Casas Hogar 1 y 2 nos llena de alegría, pero también nosotros les traemos cariño, deseándoles que puedan pasar una feliz navidad llena de amor, paz y prosperidad, al igual que a todas las familias oaxaqueñas”.

Finalmente el mandatario estatal señaló que no será la primera vez que visite las instalaciones de las Casas Hogar, ya que en coordinación con el DIF estatal, trabajaran de la mano para mejorar las instalaciones de este lugar y el bienestar de quienes reciben asistencia social. De igual manera el Gobernador y su esposa, desearon a todas y todos los oaxaqueños una muy feliz Navidad, llena de amor y paz con sus seres queridos.

PRIVILEGIA SEGEGO DIÁLOGO CON GRUPOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES: AVILÉS ÁLVAREZ

thumbnail_aaa-reunion-cdp-01

PRIVILEGIA SEGEGO DIÁLOGO CON GRUPOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES: AVILÉS ÁLVAREZ

• El Secretario General de Gobierno se reunió este viernes con integrantes de la Coordinadora Democrática de Pueblos

23 de diciembre de 2016. A partir del primero de diciembre, en Oaxaca se privilegia el diálogo y el trato directo con partidos, grupos y organizaciones políticas y sociales, así como con todos los oaxaqueños, afirmó el secretario General de Gobierno de la entidad, Alejandro Avilés Álvarez.

Durante una reunión de trabajo que sostuvo con integrantes de la Coordinadora Democrática de Pueblos (CDP), encabezada por Roberto López Rosado, el encargado de la política interna en el estado afirmó que todas los funcionarios del gabinete legal y ampliado tienen la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de enfrentar y resolver los problemas que aquejan a Oaxaca y a los oaxaqueños.

“Y así lo estamos haciendo, estamos atendiendo y dialogando personalmente con los actores políticos y sociales de Oaxaca, porque en este momento lo que nuestro estado quiere es vivir en paz y tranquilidad y sobre todo, unir esfuerzos y recursos para lograr el desarrollo que todos anhelamos”, les dijo el funcionario estatal.

Afirmó que en estos momentos, Oaxaca está en paz y trabajando. “Vendrán cosas mejores para el bien de nuestra entidad, por eso estamos trabajando con organizaciones que están bien cimentadas y con mucha causa social. Tenemos la obligación de atender a todos, pero no solo eso, sino resolverles sus problemas”.

En esta reunión de trabajo realizada en las instalaciones de la Segego, ubicadas en la Ciudad Administrativa, se trataron diversos temas en el ámbito político y social, principalmente obras y acciones que necesitan las comunidades que pertenecen a esta organización, para lo cual le entregaron un pliego petitorio con diversos requerimientos.

Ante ello, el responsable de la política interna les informó que se analizarán cada uno de los planteamientos presentados, pero no se crearán falsas expectativas. “Vamos a trabajar juntos y a partir de enero analizaremos los presupuestos que nos autorice el Congreso del Estado y basándonos en ello, vamos a definir estrategias y acciones”.

Por último, Avilés Álvarez hizo un llamado a todos los actores políticos para privilegiar el diálogo y la conciliación y tener un cambio de poderes municipales en paz, sin palacios municipales tomados y carreteras bloqueadas, porque Oaxaca quiere y merece vivir tranquila, resaltó.

Grupo LAZCAR y El Consejo de Dirigentes del Mercado de Abasto, Vía Publica y Verbenas A:C:; Lamentan los hechos ocurridos en el mercado de cohetes, de Tultepec, Edo. de Mèxico.

images

Grupo LAZCAR y El Consejo de Dirigentes del Mercado de Abasto, Vía Publica y Verbenas A:C:; Lamentan los hechos ocurridos en el mercado de cohetes, de Tultepec, Edo. de Mèxico.

«Extendemos nuestro más sentido pésame a las familias que resultaron afectadas,. nuestra solidaridad con todos ellos».

A través del Consejo de Dirigentes del Mercado de Abasto, Vía Publica y Verbenas A:C, hacemos un extensivo llamado y responsabilizamos a las autoridades del Municipio de Oaxaca de Juárez, administrador del mercado de abasto, agencia estatal de investigaciones, PGR, Policía Estatal, Municipal y a todas las demás autoridades que resulten competentes, ya que desde el 1º. de Diciembre llegamos al acuerdo de que se implementaran operativos en conjunto para la NO VENTA de pirotecnia.

Con el fin de salvaguardar la integridad de quienes a diario realizan sus actividades de compra y venta en el mercado, haciendo mención que hasta el día de hoy no ha implementado ningún operativo, esto convierte al mercado de abasto en una bomba de tiempo, es por esa razón que exhortamos y responsabilizamos a las autoridades a cumplir el acuerdo, para que el día de mañana no tengamos hechos que lamentar.

Lo ocurrido en Tultepec, es una tragedia para cientos de familias, espero que este llamado, llegue a todas las autoridades y tomen cartas en el asunto y así evitar una tragedia más.

ATENTAMENTE.

Consejo de Dirigentes del Mercado de Abasto, Vía Publica y Verbenas, A:C:

Dip. Local Samuel Gurrión Matías condena el aumento del clima de violencia en Oaxaca

 

Dip. Local Samuel Gurrión Matías condena el aumento del clima de violencia en Oaxaca

thumbnail_dip-samuel-gurrion-exhorto-2

–          Las y los diputados de la LXIII Legislatura desahogaron 27 puntos de la Orden del día en Sesión Ordinaria, entre exhortos y propuestas de modificación a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

San Raymundo Jalpan.- El presidente de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura Local, Samuel Gurrión Matías, condenó el aumento del clima de violencia en la entidad, en la que líderes y actores sociales han sido ultimados y agredidos físicamente en las diferentes regiones del estado.

El diputado local, Samuel Gurrión lamentó que el pasado 17 de diciembre del presente año, fuera ultimado el presidente del municipio de Ocotlán de Morelos, José Villanueva Rodríguez, a las afuera de su domicilio en la calle Belisario Domínguez de esa comunidad.

En Sesión Ordinaria, el presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, Samuel Gurrión Matías sumó su voto para exhortar a la Fiscalía General del Estado, para que realice las investigaciones necesarias y suficientes, con el objetivo de esclarecer a los autores intelectuales y materiales de los hechos del asesinato del edil de Ocotlán.

Previo al inicio de Sesión, las y los diputados rindieron un minuto de silencio por las personas fallecidas en el incendio del mercado de pirotecnia de San Pablito Tultepec, Estado de México, además de los que murieron en los accidentes, sobre la carretera federal 131, cerca de Sola de Vega y la volcadura de peregrinos que se dirigían al santuario de la Virgen de Juquila.

El legislador integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que desde el Poder Legislativo, trabajarán para que los hechos violentos como los ocurridos en Ocotlán de Morelos, no queden impunes.

El diputado local, Samuel Gurrión comentó que en esta nueva administración gubernamental, que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, los actos de violencia o agresión contra líderes sociales no quedarán en la impunidad.

Cabe mencionar que la diputada, Silvia Flores Peña dijo que el asesinato de José Villanueva Rodríguez, se suma a la lista de diversos homicidios en contra de líderes y actores sociales ocurridos en los últimos años en el estado.

Solicitan al Poder Ejecutivo del Estado atender a las comunidades inundadas en la Cuenca del Papaloapan

thumbnail_dip-samuel-gurrion-exhorto-1

El Legislador priista, Samuel Gurrión Matías se sumó a un exhorto al titular del Poder Ejecutivo en el estado, Alejandro Murat Hinojosa, para que a través de las dependencias de la administración pública del Estado garantice el acceso a la alimentación, vivienda, educación, y salud a los pobladores de los municipios y comunidades de la región de la Cuenca del Papaloapan, afectados por fenómenos pluviales.

La propuesta la realizaron las y los diputados de la región del Papaloapan; Juan Bautista Olivera del PT; Fernando Huerta Cerecedo del PAN; Silvia Flores Peña del PRD; Felicitas Hernández Montaño del PRI, Miguel Bernardi Aquino, además de los coordinadores de la Junta  de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso Local.

Al finalizar la Sesión Ordinaria, el presidente de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura Local, Samuel Gurrión Matías, citó a sesión extraordinaria, para este viernes 23 de diciembre del presente año, en las instalaciones del Congreso del Estado.