Austeridad y transparencia en el Congreso de Oaxaca: Irineo Molina

 

 thumbnail_dip-irineo-molina%2c-pdte-de-la-jucopo

Austeridad y transparencia en el Congreso de Oaxaca: Irineo Molina

* El presidente de la JUCOPO señaló que a diferencia de la pasada legislatura, se reducirán gastos en diferentes rubros

San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 30 de enero de 2017.- Con la finalidad de garantizar el correcto uso de los recursos públicos, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXIII Legislatura de Congreso de Oaxaca, Irineo Molina Espinoza, manifestó que está a favor de la austeridad, tanto en el Congreso, como en la estructura gubernamental.

El coordinador de los diputados de Morena, agregó que también rechaza cualquier incremento de gravámenes, la entrega de vales para combustibles, comidas, telefonía celular, vehículos y viáticos; pagados con recursos públicos.

Además dijo que uno de los ejes fundamentales en la administración pública tiene que ser la transparencia de recursos, una política de puertas abiertas y privilegiar  el diálogo.

Señaló que en el Congreso del estado y en lo particular la Fracción Parlamentaria de Morena, pugna – a través de sus cinco ejes de agenda legislativa— por la transparencia y rendición de cuentas.

“La austeridad es una oportunidad pero, en mi consideración, esta vendrá a reforzar nuestro esquema de que la verdadera transparencia en el manejo de los recursos, es la principal arma para hacer más con menos y eso es en todos los rubros”.

Lo anterior para cambiar la percepción de la población respecto a los representantes populares y hacer válida la confianza depositada en las urnas.

Necesario otorgar a municipios elementos para cumplir con la ciudadanía: Laura Vignon.

thumbnail_dip-laura-vignon-carreno

Necesario otorgar a municipios elementos para cumplir con la ciudadanía: Laura Vignon.

*Pide a las y los diputados presentar Iniciativas que garanticen la transparencia en los Ayuntamientos

  Para que los cabildos de los ayuntamientos de la entidad cumplan a cabalidad con la responsabilidad encomendada por la ciudadanía oaxaqueña, la diputada del Distrito XIV, Oaxaca de Juárez Norte, Laura Vignon Carreño, pidió a las y los representantes populares de la LXIII Legislatura, presentar Iniciativas o reformas de Ley que favorezcan el cumplimiento de dichas facultades.       

Al hacer uso de la tribuna, la representante popular señaló que este 2017 se cumplen 100 años del debate del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el que señala la independencia de los ayuntamientos a la integración de su hacienda.

Vignon Carreño manifestó que los municipios de la entidad deben de contar con todas las garantías para realizar un trabajo eficiente, ya que los ayuntamientos son el primer contacto entre la población y los poderes del estado.

“Si partimos de que el municipio mexicano es la figura político administrativa que se ha preservado en la historia mexicana a través del tiempo, sin duda el municipio ha acompañado la transformación de nuestro país, en todas sus etapas bajo distintas regulaciones jurídicas que lo reflejan como la instancia que atiende las necesidades de la población”.

La legisladora pidió a las y los diputados anteponer los intereses de la ciudadanía para consolidar el desarrollo de los municipios de la entidad.

“Es el municipio el testigo y protagonista del clamor por fortalecer el gobierno local, es por ello que es un compromiso y exhorto a los diputados y diputadas a que las iniciativas y modificaciones a la ley, sean en beneficio de que los municipios, cumplan con la responsabilidad que le fue encomendada”.

 

El 24 de enero de 1917, el Congreso Constituyente reunido en el Teatro Iturbide, de la Ciudad de Querétaro, comenzó la discusión del dictamen que daría origen al artículo 115 Constitucional, presentado por el diputado Heriberto Jara, con base en la Ley del Municipio Libre, decretada por el Presidente Venustiano Carranza.

Busca Eva Diego garantizar pleno acceso a la información pública.

thumbnail_dip-eva-diego-cruz

Busca Eva Diego garantizar pleno acceso a la información pública.

*El derecho a la información se contempla en la constitución Federal y en diversos tratados internacionales.

Con el objetivo de garantizar el acceso pleno y gratuito a la información pública, la diputada de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Eva Diego Cruz, presentó una iniciativa con Proyecto de Decreto para Modificar la fracción III del párrafo XII, del artículo 3.

En su exposición de motivos, subrayó que es necesario incorporar a la Constitución Política del Estado de Oaxaca la garantía del acceso a la información pública, donde a las personas no se les exige ningún “requisito de procedibilidad”, además de eliminar requerimientos para el acceso a la información pública, ya que esta debe ser gratuita y sin distingo de personas.

“Debido a que los legisladores tienen como obligación promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, es necesario garantizar el acceso a la información pública” señaló la legisladora.

Diego Cruz, aseguró que el derecho humano de acceso a la información pública es un derecho protegido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el artículo 6 apartado A, fracciones de la I a la VIII.

La representante popular, detalló que este derecho se encuentra respaldado por los tratados internacionales adoptados por México y aprobados por el Senado de la República.

Uno de ellos es el “Pacto de San José de Costa Rica”, publicado en el Diario Oficial de la Federación del día 7 de mayo de 1981, que en su artículo 13, párrafo 1 establece que “Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras ya sea oral, escrita, impresa, artística u otro procedimiento”.

Asimismo, destacó el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General de la ONU que en su artículo 19 en el que se pide garantizar a las personas en México el libre acceso a la información pública.

Debido a los tratados internacionales y a lo establecido en la Carta Magna, la Diputada Eva Diego mostró interés por respaldar el pleno acceso a la información pública y establecerlo en la Constitución Local.

Cumpliendo un compromiso del Gobernador Murat EQUIPA IEEPO SECUNDARIA GENERAL «LUCIO CABAÑAS» DE PUERTO ESCONDIDO

thumbnail_entrega-mobiliario-2

Cumpliendo un compromiso del Gobernador Murat

EQUIPA IEEPO SECUNDARIA GENERAL «LUCIO CABAÑAS» DE PUERTO ESCONDIDO 

·         Esta acción favorecerá a más de 70 alumnos y alumnas de los tres grados que cursan sus estudios en esta Escuela.

·         Asimismo, se genera el compromiso de mejorar la infraestructura de ese Centro Educativo.

Puerto Escondido, San Pedro Mixtepec, Oax. 30 de enero de 2017. Tras un firme compromiso del Gobernador Murat durante sus giras de trabajo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó mobiliario escolar completo a la Secundaria General “Lucio Cabañas”, ubicada en el destino turístico de Puerto Escondido, perteneciente al municipio de San Pedro Mixtepec; lo anterior, en beneficio de más de 70 alumnos y alumnas de los tres grados que cursan sus estudios en esta escuela.

Con la entrega de noventa mesabancos, tres pizarrones de acrílico blanco, un archivero y un ventilador, se cumple con una de las atenciones que solicitaba este centro escolar de la entidad para que las y los escolares Oaxaqueños tengan condiciones favorables en su desempeño Educativo.

thumbnail_entrega-mobiliario

Ante el compromiso establecido, durante una gira de trabajo, por el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa con las y los estudiantes Oaxaqueños de esta Secundaria, la dotación de este inmobiliario escolar contribuirá en reducir el rezago que se tiene en este rubro.

Durante la entrega, el Director de la secundaria Manuel Estrada Martínez  señaló que el mobiliario escolar ayudará al alumnado a desempeñar mejor sus actividades educativas. 

Agradeció el respaldo de la actual Administración Estatal que, a través del IEEPO, busca generar condiciones para que las  escuelas mejoren.

En tanto, el edil de San Pedro Mixtepec Fredy Gil Pineda dijo que se fortalecerá el trabajo coordinado con el IEEPO para que las escuelas de este municipio cuenten con las herramientas e instalaciones necesarias para continuar con sus estudios. 

thumbnail_entrega-mobiliario-1

 La supervisora de la Zona Escolar 025 de Secundaria Generales, Yolanda Vásquez Avendaño, solicitó a las autoridades educativas, padres y madres de familia unificar esfuerzos a favor de la juventud de la región de la Costa.

Finalmente, durante la visita y entrega se generó el compromiso de revisar, hasta encontrar solución, las vías para mejorar la infraestructura de esta Secundaria en la búsqueda permanente de una educación de calidad.

Urgente sumar esfuerzos para atender necesidades de migrantes oaxaqueños: Juan Vera.

thumbnail_dip-juan-vera-carrizal

Urgente sumar esfuerzos para atender necesidades de migrantes oaxaqueños: Juan Vera.

*Durante un encuentro con organizaciones de migrantes, el legislador refrendó su compromiso con los connacionales

 Con motivo de las polémicas acciones encaminadas por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, organizaciones sociales integradas por migrantes en Estados Unidos sostuvieron un encuentro con el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado de Oaxaca, Juan Vera Carrizal para lidiar de manera oportuna con el fenómeno migratorio en el vecino país del norte.

Organizaciones como el Frente Indígena de Organizaciones Binacionales y la Comunidad Savi, expresaron su inconformidad por las declaraciones hechas tanto por el actual Presidente de los Estados Unidos como de los distintos gobiernos  en México, manifestándose a favor de sumar esfuerzos con autoridades locales para atender las necesidades de los migrantes oaxaqueños.

En dicho tenor, El diputado de la fracción parlamentaria del PRI, Juan Antonio Vera Carrizal, mencionó que en México existe voluntad para trabajar con los Estados Unidos y las organizaciones que deseen lograr acuerdos en beneficio de pueblos y comunidades de ambas naciones.

“El tema migratorio y comercial es un tema que nos concierne a todos los mexicanos, nuestras autoridades deberán de pensar dos veces antes de renegociar de manera unilateral los términos establecidos en los tratados”, expresó.

Odilia Romero, Vice-presidenta del FIOB pidió a las autoridades del estado fomentar la idiosincrasia del oaxaqueño en el exterior mediante recursos  que serán utilizados  en la fiesta del «Mes de la Herencia Oaxaqueña» próxima a realizarse en los Ángeles California. Acceso a la Justicia, apoyos a productores agrícolas y/o acuicultores, créditos de autoempleos, capacitaciones, reuniones con autoridades estatales y asistencia humanitaria en la frontera son temas que resaltaron durante la encuentro.

EL CENTRO DE CONVENCIONES EN SANTA LUCÍA DEL CAMINO, PROYECTARÁ ECONOMÍA, CULTURA, DEPORTE Y TURISMO: RAÚL CRUZ

thumbnail_20170128_161424

EL CENTRO DE CONVENCIONES EN SANTA LUCÍA DEL CAMINO, PROYECTARÁ  ECONOMÍA, CULTURA, DEPORTE Y TURISMO: RAÚL CRUZ

·         Alejandro Murat y Raúl Cruz revisan avances de la construcción del Centro Cultural y de Convenciones en Santa Lucía del Camino.

El Gobernador del Estado Alejandro Murat Hinojosa, acompañado del Raúl Cruz González presidente municipal de Santa Lucía del Camino, reconoció este sábado el avance en la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, y dio banderazo de inicio de trabajos de introducción de la red de agua potable, drenaje y pavimentación de la zona de este municipio.

Raúl Cruz expresó su reconocimiento al Mandatario Estatal Mtro. Alejandro Murat, por su compromiso e impulso a este gran proyecto sustentable e integral, que detonará la economía de las y los habitantes del municipio de Santa Lucía, que además será un espacio que albergará  y fortalecerá actividades académicas y culturales.

“Porque día a día trabajamos con empeño y pasión por el bienestar de las y los ciudadanos de Santa Lucía, estoy convencido que de la mano de nuestro Gobernador, el Mtro. Alejandro Murat Hinojosa lograremos grandes cambios en favor de la sociedad; construimos juntos un mejor Santa Lucía, un mejor Oaxaca” refirió el presidente municipal.

El Jefe del Poder Ejecutivo del Estado, Alejandro Murat, señaló que al momento se tiene un avance del 55 % en la edificación de la obra, y que en su administración se ha realizado un 40 por ciento de ese 55, se tiene contemplado que los trabajos de construcción terminen este mismo año.

Al recorrido también asistieron el Secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Fabián Sebastián Herrera Villagómez; la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Ana Vásquez Colmenares.

Instalan Junta Directiva 2017 del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca.

thumbnail_16195210_1942911392604427_1613121359197548071_n

Instalan Junta Directiva 2017 del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca.

Como un ejercicio de transparencia gubernamental y rendición de cuentas, así como para coadyuvar en los retos en materia educativa, el Coordinador General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, Jorge Vilar Lloréns, tomó protesta a los nuevos integrantes de la Junta Directiva 2017 del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO).

Dicho máximo órgano tendrá como responsabilidad dar seguimiento a los avances académicos, administrativos y financieros, apoyando en la gestión de logros y metas para el IEBO.

En su intervención, Vilar Lloréns manifestó que la instrucción precisa del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa es generar sinergia entre todas las áreas de gobierno y así impulsar la calidad en la Educación Media Superior, por lo que exhortó a los integrantes del órgano de gobierno a cumplir con responsabilidad dicha encomienda.

“Desde la Coordinación General de Educación hemos ya emprendido acciones de manera conjunta para fortalecer a todos los subsistemas de nivel medio superior, pero sobre todo garantizar el derecho a la educación de nuestros jóvenes”, finalizó el servidor público.

De su lado, y en su calidad de Secretaria Técnica y Directora General del Instituto de Estudios de Bachillerato, Raquel Alberto Marín expresó que su principal tarea es hacer el IEBO el subsistema del sexenio del Gobernador Alejandro Murat, por lo que -dijo- será indispensable la participación de todas las dependencias que conforman su órgano de gobierno.

En este sentido, puntualizó que dicho subsistema cuenta con 261 planteles en todo el Estado, brindando educación a las comunidades más marginadas de Oaxaca.

La Junta Directiva del IEBO quedó conformada por la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, la Secretarías de Administración, Finanzas y de la Controlaría, la Delegación Federal de la SEP y el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca.

Autoridades Municipales consideran al Dip. Samuel Gurrión aliado de sus causas

thumbnail_autoridades-1

Autoridades Municipales consideran al Dip. Samuel Gurrión aliado de sus causas

·         No importa el tiempo que deban esperar, las personas pacientemente aguardan su turno para reunirse personalmente con Samy Gurrión.

San Raymundo Jalpan.– Presidentes Municipales y ciudadanía en general coinciden en que buscan el respaldo del Diputado Local, Samuel Gurrión Matías, porque conocen de su trabajo y lo consideran un aliado de sus causas.

Antes de iniciar la Sesión Ordinaria del pasado 25 de enero, como ya es costumbre, autoridades municipales acompañados de su cabildo visitaron el recinto del Congreso Local ubicado en San Raymundo Jalpan para solicitar el apoyo del Legislador integrante de la Fracción Parlamentaria del PRI.

Sentados y otros parados, no importa el tiempo que deban esperar, pacientemente aguardan su turno para reunirse personalmente con Samy Gurrión, -su amigo dicen la mayoría-: “Ya lo conocemos, hace meses fue al municipio y nos ayudó.”, dice Carmela Santos, oriunda de Ánimas Trujano.

Del municipio de Ánimas Trujano, San Raymundo Jalpan, San Jacinto Amilpas, Ocotlán de Morelos así como de San Juan Ozolotepec y San Miguel Tecomatlán, también quieren reunirse con el Diputado, entre las manos y en carpeta traen las diversas necesidades que aquejan a su gente y que confían que Samuel Gurrión les ayudará para resolverlos.

thumbnail_autoridades-2

El pasado miércoles también se pudo observar a la directora del Hospital de la Niñez, Rocío Arias, quien además de solicitar ayuda aprovechó el momento para agradecerle al Legislador Samuel Gurrión las diversas gestiones que en su momento realizó para proveerlos de material que ocuparon para las y los niños más necesitados del nosocomio.

“En muchas ocasiones recibimos ayuda de Samuel Gurrión a través de la Asociación Civil ‘Una Mano Amiga’: andaderas, bastones y sillas de ruedas fue algunas de las muchas cosas que nos brindó de corazón”, comentó.

En tanto, afuera en el pasillo cada vez llegan y llegan más personas.

thumbnail_autoridades-3

 “Nosotros venimos de la Mixteca nos llevó varias horas llegar a la capital pero tenemos fe en que nos ayudará en un conflicto limítrofe que tenemos muchos años sin resolverlo”, expresó el presidente de Bienes Comunales de San Miguel Tecomatlán, José Gómez Castillo.

En reunión con las autoridades municipales, el también Presidente de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura Local, Samuel Gurrión Matías, escuchó las peticiones de cada uno así como se comprometió a darle seguimiento para llevar a buen término su solicitud.

 “Las puertas del Congreso del Estado siempre estarán abiertas para las Autoridades Municipales como para la ciudadanía en general, tenemos una gran deuda social con los pueblos oaxaqueños que debe ser saldada con trabajo”, sostuvo Samuel Gurrión Matías.

Delegados del DIF Estatal dan seguimiento a cobertura de programas sociales en la entidad

 

thumbnail_img-20170122-wa0014

Delegados del DIF Estatal dan seguimiento a cobertura de programas sociales en la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de enero de 2017. Ante el llamado de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat , de trabajar por el bienestar de la población más desprotegida, los responsables de las Delegaciones instaladas en las ocho regiones iniciaron recorridos por sus zonas para constatar cuáles son las necesidades  más apremiantes.

Mediante estos recorridos, los Delegados del DIF llegaron a las Cocinas Comunitarias de San Miguel Peras, San Lorenzao Texmelucan, la Agencia del Cerrito en Miahuatlán, San Juan Colorado, San Pedro Siniyuvi, San Antonio El Alto, San Fernado de Matamoros y Santo Tomás Jalieza.

Ante pobladores de las comunidades los Delegados expusieron el interés del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa de fortalecer el programa alimentario dirigido a uno de los sectores más desprotegidos, y se comprometieron a implementar acciones para garantizar el derecho a la alimentación de los menores.

En otras regiones de la entidad, los Delegados visitaron las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) de San Juan Bautista Tuxtepec, San Pedro Mixtepec, Pinotepa de Don Luis y San Pablo Villa de Mitla, los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios, de Puerto Escondido y Bajos de Chila, así como la Casa de Día, del Adulto Mayor localizada en San Pedro Tapanatepec, sitios en que escucharon  las solicitudes de quienes reciben estos servicios.

A los adultos mayores les expresaron que el DIF Oaxaca trabajará coordinadamente con las autoridades municipales para mejorar estos espacios.

Los representantes del DIF entregaron cobijas a la población de Rancho Colorado y La Ventosa, así como apoyos funcionales para adultos mayores.

En la Región de la Mixteca, el Delegado Javier Mendoza Solano sostuvo una reunión de trabajo con el Titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano,  Raúl Bolaños Cacho Cué, con el fin de fortalecer lazos entre ambas dependencias en beneficio de la población.

Cabe destacar que las Oficinas Delegacionales, se instalaron en cada una de las regiones a fin de agilizar los trámites entre el organismo de asistencia social y la población

Supervisa Murat construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.

thumbnail_am-convenciones15

Supervisa Murat construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.

·      El mandatario estatal Alejandro Murat, informó que la obra presenta un avance del 55% y se prevé que concluya antes de terminar este año.

·      El Gobernador dió el banderazo de inicio de obras complementarias que incluyen introducción de la red de agua potable, drenaje y pavimentación de la zona.

Santa Lucía del Camino, Oax. 28 de enero de 2017.  El Gobernador del Estado Alejandro Murat Hinojosa supervisó este sábado el avance en la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, que se edifica en este municipio conurbado a la capital del Estado.

Durante el recorrido de supervisión de la obra, el mandatario estatal corroboró los trabajos en la construcción del estacionamiento, edificio central cultural, el área deportiva, acceso principal, recinto de exposiciones, auditorio panorámico, el edificio de mantenimiento, entre otros espacios que forman parte de este complejo arquitectónico.

El Jefe del Poder Ejecutivo del Estado, Alejandro Murat, señaló que al momento se tiene un avance del 55 % en la edificación de la obra, por lo cual se han canalizado los recursos necesarios para concluirla en este año, ya que este Centro Cultural y de Convenciones va apuntalar al Estado en materia de turismo y empleos.

thumbnail_am-convenciones12

“El avance es del 55 por ciento; lo que hemos hecho en mi administración es el 40 por ciento de ese 55 y estaremos concluyendo antes de que termine este año”, añadió el mandatario.

Como parte de esta visita de supervisión, el Gobernador del Estado, acompañado de los funcionarios estatales, municipales y trabajadores de la obra, dió el banderazo de inicio de los trabajos de introducción de la red de agua potable, drenaje y pavimentación de la zona.

En este sentido, Murat Hinojosa enfatizó que este tipo de proyectos sirven para reactivar los empleos en el Estado, ya que tan sólo en esta obra se emplean a 500 personas, generando con ello fuentes de trabajo que permitan el bienestar de las familias.

El encargado de ofrecerle la explicación detallada de los trabajos que se realizan en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca fue el arquitecto Ignacio Mendaro Corcini, quien encabeza el proyecto maestro del Parque “Ciudad de las Canteras”.

Mendaro Corcini señaló que éste será uno de los proyectos más novedosos y auténticos de México, ya que estará apegada al concepto de “piedra y agua” (cantera y agua), materiales con los que se ha edificado el centro histórico de Oaxaca, patrimonio de la Humanidad, por ello dijo; “debe ser de gran orgullo para los oaxaqueños contar con este proyecto que una vez más acrecentará su cultura”.

thumbnail_am-convenciones10

El Gobernador del Estado Alejandro Murat visitó también el Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (CAPEP), ubicado en este mismo municipio en donde dió cuenta de las condiciones en las que se encuentran sus instalaciones, por ello se comprometió con la directora de este lugar, Domitila Juan de Dios, para iniciar los trabajos de un proyecto integral para la edificación de una nueva infraestructura que beneficie a los 83 niños que ahí estudian.

Durante esta gira de trabajo, Murat Hinojosa estuvo acompañado del Secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Fabián Sebastián Herrera Villagómez; la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Ana Vásquez Colmenares; y el presidente municipal de Santa Lucía del Camino,  Raúl Cruz González.