CONOCE COMITÉ DE VÍCTIMAS DE SANTA MARÍA ECATEPEC, AVANCE EN LAS INVESTIGACIÓNES EN VOZ DEL FISCAL GENERAL DEL ESTADO.

IMG-20180728-WA0057

CONOCE COMITÉ DE VÍCTIMAS DE SANTA MARÍA ECATEPEC, AVANCE EN LAS INVESTIGACIÓNES EN VOZ DEL FISCAL GENERAL DEL ESTADO.

Tehuantepec, Oaxaca. El Dr. Rubén Vasconcelos Méndez, Fiscal General del Estado, junto a los CC. Lic. Abraham López Martinez, Comisionado Municipal, Silvano Zárate Aragón, Presidente municipal comunitario y Demetrio Aranda, Presidente del comisariado de bienes comunales, de Santa María Ecatepec, Yautepec, Oaxaca; sostuvieron una mesa de trabajo con el Comité de Victimas para dar seguimiento a la investigación sobre los hechos suscitados el pasado 16 de julio y se comprometió a garantizar la aplicación de la ley a quién o quiénes resulten responsables del homicidio de los 13 comuneros de Santa María Ecatepec, ocurridos en la sierra chontal de Oaxaca, para que estos arteros asesinatos no queden en la impunidad.

IMG-20180728-WA0056

Reunidos en la vicefiscalía regional del Istmo en la Ciudad de Tehuantepec, con la presencia por parte de la SEGEGO, del subsecretario de Gobierno Lic. Carlos Alberto Ramos Aragón y representantes de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca; el Fiscal General, Rubén Vasconcelos Méndez, detalló el curso que llevan las investigaciones, así como el personal que se encuentra trabajando en el caso. Además de detallar los protocolos de seguridad y atención integral a las víctimas.

A lo qué familiares de los fallecidos constituidos en comité de victimas de Santa María Ecatepec, solicitó la inmediata intervención de la Procuraduría General de la República PGR, en él esclarecimiento de los hechos ,así como la permanente presencia de elementos del Ejército Mexicano en la zona del conflicto para brindar seguridad y garantías a los familiares y demás habitantes del municipio de Santa María Ecatepec.

IMG-20180728-WA0055

En su oportunidad el Fiscal General del Estado, destacó que para la Fiscalía es una prioridad el esclarecimiento de los hechos de esta investigación, y se trabaja a marchas forzadas para deslindar responsabilidades y aplicar la ley a quién o quiénes hayan sido los directos responsables de estos actos de violencia perpetrados por habitantes del municipio de San Lucas Ixcotepec.

Finalmente, acordaron una próxima reunión de trabajo que contará con la presencia del Secretario General de Gobierno, el propio Fiscal General del Estado y demás autoridades en coordinación con el comité de víctimas de la comunidad de Santa María Ecatepec.

Lorena Merino Martinez, Sola y sin Perro Qué Le Ladre.

Screenshot_2018-07-27-21-26-31~2

Lorena Merino Martínez, Sola y sin Perro Qué Le Ladre.

Después de todos los intentos fallidos por parte de la lider Lorena Merino Martínez, quien despues de tantas simulaciones en contra del Gobierno del Estado, y no conforme con esto se atreve a amenazar a quiénes representan a este.

Screenshot_2018-07-27-21-26-36~2

Hay que señalar que la señora recibe apoyo, no sólo personal ni a su » Noble» causa, esta señora que está dispuesta al todo por todo, por dinero que sabe que adquirirá a través del Gobierno de Oaxaca, pasándose por doquier a sus «paisanos».

Screenshot_2018-07-27-21-27-07~2

Es sabido que esta mujer sin escrúpulos, sin corazón y vividora del Gobierno de Oaxaca, que no solo  le ha dado desde la administracion pasada todo lo que posee.

La pregunta es, acaso será que el gobierno del estado esta harto de sus simulaciones y está buscando sus interes personales, por que ahora sus «Triquis», ya abrieron los ojos y es por eso que ya no la apoyan como antes.

Screenshot_2018-07-27-21-21-43~2

Lorena Merino. Martínez, sola, y sin perro que le ladre, que entienda que lo que fue, nunca será, demás de pagarle a quien tenga que «sacar» su información por cierta «gran» cantidad de dinero para difamar y divulgar, casos y actos a su favor, por grandes cantidades de dinero en efectivo, en contra del Gobierno del Estado, quien no está dispuesto a caer una vez más en sus absurdos chantajes.

Lorena Merino Martínez, esta vez, ya nadie te cree, vas sola contra toda la ciudadania, que ya no te cree, ya no eres la mujer humilde, eres la peor escoria para todo Oaxaca y hagas lo que hagas todo Oaxaca te repudia, jamás te apoyará.

Hace entrega de apoyos el Delegado de SEDESOL, Lic. Eviel Pérez Magaña en San Pedro Mixtepec.

IMG-20180727-WA0059

Hace entrega de apoyos el Delegado de SEDESOL, Lic. Eviel Pérez Magaña en San Pedro Mixtepec.

Screenshot_2018-07-27-13-46-03~2

A su llegada a San Pedro Mixtepec, del Delegado de la Secretaria de Desarrollo Social,(SEDESOL), Lic. Eviel Pérez Magaña, realizo un recorrido para llegar a las instalaciones del comedor comunitario y hacer la inauguración correspondiente en coordinación con el Presidente Municipal Lic. Freddy Gil Pineda Gopar.

Screenshot_2018-07-27-13-49-49~2

Así mismo el Delegado de la SEDESOL,  hizo entrega de la ampliación del programa Prospera, con la afiliación de 35 mil titulares al programa seguro de vida para jefas de familia.

Screenshot_2018-07-27-13-53-00~2

De igual manera entregó subsidios económicos a responsables de menores en estado de orfandad.

Screenshot_2018-07-27-13-56-21~3

Por último realizó la firma de convenio de concertación y entrega de apoyos económicos a grupos sociales beneficiarios del programa de fomento a la economía social para San Pedro Mixtepec.

Screenshot_2018-07-27-13-46-27~2

Casa «BORA» en la FERIA DEL MEZCAL 2018.

20180721_143944

Casa «BORA» en la FERIA DEL MEZCAL 2018.

En el marco de una de las más grandes festividades de Oaxaca la «Guelaguetza 2018», y en una no menos importante como la Feria del Mezcal, en el día de la inauguración, nos encontramos  con Amando Bohórquez Reyes, productor de mezcal, casa «BORA» de Miahutlan de Porfirio Diaz, los originales » Cuerudos de Miahuatlan», dando lo mejor en esta exposición, dando degustaciones de esta bebida traida desde Miahutlan.

En entrevista Bohórquez Reyes, indicó que en esta Feria del Mezcal 2018,  se espera una derrama económica favorable para todos los mezcaleros, que traen lo mejor y dar a conocer sus productos,  para deleitar el paladar de los visitantes tanto locales, nacionales y extranjeros,  casa «BORA» cuenta con denominación de origen y trae entre muchos los mezcales agave macho, añejo, joven y tepestate.

Señaló que estos eventos sirven tanto para nosotros como para traer mezcal original del estado de Oaxaca, que se valla posesionando, y nuestros campesinos, los de campo quienes siembran el agave y producen nuestro mezcal, los palenqueros estén mejor pagados por los diferentes productores.

Mencionó que dentro de los mezcales para las damas esta su cocteleria de manzana, pepino con té limón, los cuales son muy frescos ideales para esta temporada de calor.

Así como las clásicas cremas de maracuya, fresa, nuez, piztache, nescafe, chocolate en fin toda la extensa variedad encontrada en casa «BORA».

«Pero si de paladares exigentes se refiere esta el mezcal Bronco, único en su linea ya que este es muy fuerte, mezcales 100% artesanales y añejados en barricas».

Por último Bohórquez Reyes, agradeció el apoyo brindado por el gobernador del estado, Maestro Alejandro Murat Hinojosa, y hacer extensiva la  invitación para que propios y extranjeros visiten y recorran la «Ruta del Mezcal», como lo es San Cristóbal y Dan Luis. y San Idelfonso Amatlan, donde se produce la variedad de agave y da el mejor mezcal artesanal, asi como asistir y deleitarse con toda la variedad en mezcales y gastronomía en esta gran «Feria del Mezcal 2018», donde más de 70 expositores y marcas los esperan a partir de este 21 al 30 de julio, vengan a disfrutar lo mejor de Oaxaca, por que tienen que vivirlo.

La Confederación de Taxistas de la CTM se deslinda de los actos violentos durante la madrugada de esta martes.

IMG-20180724-WA0049

La Confederación de Taxistas de la CTM se deslinda de los actos violentos durante la madrugada de esta martes.

24 DE JULIO DE 2018 | 08:05 AM

La Federación de Taxistas de la Confederación de Trabajadores de Mexico (CTM), exigió a las autoridades su inmediata intervención para determinar responsabilidades.

Y al mismo tiempo se deslindan de los hechos de violencia sucitados en contra del taxista del Sindicato Libertad la madrugada de este martes en la colonia reforma.

Expresamos un deslinde total de los hechos de violencia suscitados, y
exigimos a las autoridades su inmediata intervención para determinar responsabilidades y poder esclarecer la identidad y motivación de los agresores.

La Confederación de Taxista de la CTM le apostamos a la tranquilidad y la paz en Oaxaca, dando solución a nuestras diferencias a travez del dialogo.

Por un Oaxaca sin violencia CTM.

BANDERAZO DE SALIDA A TAXIS PARA SERVICIO GRATUITO AL FORTÍN.

20180723_073905

BANDERAZO DE SALIDA A TAXIS PARA SERVICIO GRATUITO  AL FORTÍN.

20180723_065053

Una flotilla de al menos 200 unidades del servicio de transporte sección 206 Sector Oriente de la CTM, iniciaron el servicio gratuito hacia el auditorio Guelaguetza.

20180723_072401
Pedro Tito Martínez, Secretario seccional del transporte dio el banderazo de salida a los taxis en el monumento a Benito Juárez y Centro de Convenciones.

20180723_065528
Los taxis adheridos a la sección 206, estarán instalados en diferentes puntos de la ciudad dando preferencia a personas de la tercera edad y personas con capacidades diferentes dijo esta mañana Pedro Tito Martínez.

20180723_065441_HDR
Así mismo el líder transportista invitó a los visitantes nacionales y extranjeros a vivir la fiesta más grande de los oaxaqueños La Guelaguetza.

Entregarán certificados a los Archivos Municipales y Parroquiales de Oaxaca: AGEO

Screenshot_2018-07-20-22-06-52

Entregarán certificados a los Archivos Municipales y Parroquiales de Oaxaca: AGEO

El próximo miércoles 25 de julio, el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) realizará la entrega a los responsables de los Archivos Municipales y Parroquiales del Estado de Oaxaca, de los certificados que los acreditan como parte del Registro Nacional de Archivos.

El Archivo General de la Nación realiza el registro y actualización de archivos históricos y es quien otorga estos certificados con el objetivo de regular y coordinar el procedimiento de identificación y emisión de un registro de instituciones y entidades públicas, privadas y eclesiásticas, de esta forma se da a conocer el estado del patrimonio documental de la nación.

Ante ello, el Registro Nacional de Archivos funge como un repositorio nacional que integra la información general de los archivos históricos del país, los servicios que prestan y los Fondos, Secciones y Series que resguardan, con la opción de ir actualizando la descripción de los expedientes y mostrarlos de forma digitalizada por internet, con lo que se facilitará su consulta.

Esta entrega es importante para los archivos de Oaxaca, representa la oportunidad de mostrar los tesoros documentales con que cuenta la entidad y ponerlos a disposición de quien quiera consultarlos.

La ceremonia de entrega se realizará el miércoles 25 de julio, a las 12:00 horas en el Auditorio del Archivo Histórico del AGEO, ubicado en el Parque Las Canteras, Santa Lucía del Camino.

Actas Validan Intervención de la SEGEGO, en el Conflicto Ixcotepec y Ecatepec.

55fa9439-e37a-4939-b616-fddbf5285b52
Actas Validan Intervención de la SEGEGO, en el Conflicto Ixcotepec y  Ecatepec.
Santa María Ecatepec y San Lucas Ixcotepec, pertenecientes a San Carlos Yautepec, en la sierra sur, mantienen  un conflicto de tierras  que data desde 1980,  por 3 mil 600 hectáreas de terreno, que ha generado hasta la fecha se mantenga esta pendencia que ahora cobra vidas, en la fatal emboscada dejando un saldo de 13 personas fallecidas, las cuales acudian a realizar un tequio, para limpiar el terreno de sembradio de maguey en el paraje, cerro la cara, ubicado a unos 40 minutos del centro de la población.
Existe  minuta de acuerdos entre las dos poblaciones, de por lo menos 8 actas de comparecencias,  como minutas de acuerdos,  lo que hace constar  que la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), siempre estuvo pendiente  en la mediación del conflicto entre  Santa María Ecatepec y San Lucas Ixcotepec.
_20180718_145017
Actas  que existen desde los meses de  mayo, julio, octubre y noviembre de año  2017, como también de los meses febrero y marzo de este año,  lo cual demuestra la intervención siempre oportuna de los funcionarios estatales de la SEGEGO, por lo que la minuta signada este 2018 por los representantes agrarios de ambas poblaciones, el pasado mes de marzo, donde ratificaron su disposición al dialogo y mantener la cordura, tranquilidad y paz para ambos lados, así como evitar actos de provocación y violencia como el No realizar ninguna actividad como lo es, aperturas de brechas, tumba y roza, ni mucho menos cultivos.
_20180718_145000
Cada uno de los afectados con sus representantes agrarios, dejaron asentadas sus incoformidades, en la mesa de trabajo la cual fue creada  en el mes de noviembre del año 2017, ademas de manifestar su acuerdo y disponibilidad a una solución a favor de los afectados.
Quedando de la siguiente manera:  Ixcotepec solicito, retirar la cadena que bloquea su camino y permitir retirar las cosechas de sembradíos cercanos a la área en controversia.

por parte de Santa María Ecatepec solicitó a sus vecinos respetar el área de colindancia,  posteriormente retirarían la cadena que impide el libre tránsito.

 

COMUNICADO

A las autoridades estatales, federales, agrarias y policiales
A los medios de comunicación
Al pueblo de Oaxaca

San Lucas Ixcotepec, Yautepec, Oaxaca. A 17 de julio del 2018.

Situación de conflicto agrario entre San Lucas Ixcotepec y Santa Maria Ecatepec.

San Lucas Ixcotepec es una comunidad de 300 habitantes aproximadamente, pertenecientes al municipio de San Carlos Yautepec, colinda con las comunidades de Santa María Ecatepec, San Juan Acaltepec y San bartolo Yautepec.

El conflicto por límites territoriales data de décadas anteriores, las resoluciones presidenciales de tierras comunales de ambas comunidades de los años 80´s, dan fe de la existencia 3,600 hectáreas en disputa.

Después de una aparente calma, en septiembre de 2016 se reavivó el conflicto entre comuneros. Como resultado, la comunidad de Santa Maria Ecatepec bloqueó el libre tránsito a los comuneros de San Lucas Ixcotepec con dirección a la ciudad de Oaxaca y al Istmo de Tehuantepec. Además, en varias ocasiones obstruyeron el paso de mercancía da la tienda Conasupo y los medicamentos a la Unidad de Salud. Este bloqueo continuó hasta mayo de 2018.

Durante estos casi dos años, se ha intentado resolver la situación por la vía legal y de consenso a través del diálogo. Desde las oficinas de conciliación del Gobierno del Estado, con sede en Ciudad Administrativa, se han convocado a mesas de diálogo a las autoridades agrarias de ambas comunidades, donde las autoridades de Ecatepec no asistieron a varias de ellas, como consta en las minutas firmadas.

Narración de los hechos del enfrentamiento entre comuneros de ambas comunidades del día 16 de julio del 2018.

El lunes 16 de julio del 2018, alrededor de las 5 de la tarde, mientras un aproximado de siete comuneros de San Lucas Ixcotepec realizaban actividades de limpia de una parcela en el paraje conocido como El Madroño, pasaron por ahí comuneros de Santa Maria Ecatepec, y al verlos, ingresaron hasta donde se encontraban los comuneros de San Lucas con la intención de correrlos del lugar, en medio de agresiones verbales y amenazas. Insultos como: “tenemos su comunidad rodeada, en cuestión de 15 minutos acabamos con todos ustedes”, refiriéndose a la comunidad de San Lucas.

Seguido a esto, los comuneros de Santa Maria, entre 30 y 40 aproximadamente, distribuidos en diferentes partes del lugar, del otro lado del cerro, de la otra loma y otros a distancias más cortas, accionaron sus armas de fuego con disparos al aire y directamente hacia los comuneros de San Lucas, quienes corrieron al monte para resguardarse y poder defenderse del ataque.

Es importante recalcar que los comuneros de Santa Maria se encontraban armados y fueron ellos quienes iniciaron con la agresión verbal y armada, puesto que cuando los comuneros de Santa María realizan actividades en el territorio en conflicto, siempre hay personas armadas cuidando los alrededores de las parcelas, por lo que no es la primera vez que impiden que comuneros de san Lucas Ixcotepec realicen su trabajo libremente.

Planteamos también que existe amplia responsabilidad de los tres órdenes de gobierno por los hechos suscitados, debido a su indiferencia y omisión en la resolución de este tipo de conflictos. En varias ocasiones se hizo de su conocimiento de la existencia del conflicto agrario y que pudiera suscitarse un hecho de esta magnitud, viniendo de cualquier comunidad.

Hacemos un llamado a las autoridades federales, estatales y a los medios de comunicación, a actuar con total imparcialidad, evitando reproducir versiones distorsionadas de los hechos.

Pueblo y autoridades de San Lucas Ixcotepec, Yautepec, Oaxaca

Recertifican Playa Bacocho como uso recreativo “Playa Limpia”

_20180718_004212

Recertifican Playa Bacocho como uso recreativo “Playa Limpia”

  • Izan bandera y entregan reconocimiento como playa recertificada en la norma NMX-AA-SCFI- 120-2016.

Puerto Escondido. – Gracias al cumplimiento de los requisitos y especificaciones de sustentabilidad de calidad de playas emitidos por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación,(IMNC) A.C. se logró la recertificación de la “Playa Bacocho” como un destino recreativo limpio, con base a la Norma NMX-AA-120-SCFI-2016, en un nivel de certificación I.

_20180718_004153

En un esfuerzo conjunto entre la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) así como del Comité de Playas Limpias y el municipio de San Pedro Mixtepec, presidido por Freddy Gil Pineda Gopar, se logró esta distinción con una vigencia del 4 de diciembre de 2017 al 4 de diciembre del 2019 y cuyos beneficios son el prestigio del destino turístico, mayor inversión nacional y extranjera, conservación de los procesos ecológicos, hábitat y especies de flora y fauna silvestre, así como el incremento en la calidad y procesos de estándares internacionales.

_20180718_004120

La norma establecida por el IMNC en el nivel I consiste en mantener una calidad sanitaria, de seguridad, servicios y desempeño ambiental en las áreas de playa, accesos, sanitarios, regaderas, contenedores para la recolección de residuos, guardavidas, servicios de emergencias, señalización, accesos y servicios para personas con discapacidad.

IMG-20180715-WA0029

En este sentido para asegurar el bienestar de la población, así como de visitantes nacionales y extranjeros en estas vacaciones, la calidad bacteriológica del agua en la “Playa Limpia” se ubica dentro del límite de 100 enterococos NMP/100 ml (número más probable /100 ml). Todo de acuerdo a las muestras tomadas de las características físicas, geográficas e hidrológicas, del tamaño y zona de afluencia de turistas bajo tres estaciones de muestreo.

IMG-20180715-WA0030

En Oaxaca las playas Chahué, Zicatela también cuentan con este certificado, mientras que la playa Órgano cuenta su certificado en la modalidad de conservación, y las nuevas son Tangolunda Dreams y Tangolunda Barceló.

IMG-20180715-WA0032

Ante el presidente municipal, Fredy Gil Pineda Gopar y del Regidor de Ecología, Zona Federal y Pesca, Santiago Aguilar Sánchez, el Director de Regulación y Fomento Sanitario de los SSO, Mario Martínez Rojas señaló que esta recertificación de “Playa Limpia”, se debe a que cumplió con los requisitos y especificaciones de sustentabilidad de calidad de playas.

IMG-20180715-WA0033

Indicó que este trabajo coordinado entre las autoridades federales, estatales, municipales y sociedad civil, ha rendido frutos, sin embargo dijo que no hay que bajar la guardia, ya que todos los días se debe mantener esta calidad, por lo que exhortó a todos los prestadores de servicio y de la comunidad a mantenerla limpia.

IMG-20180715-WA0031

Las autoridades izaron la bandera y entregan reconocimiento como playa recertificada en la norma NMX-AA-SCFI-120-2016.

Santa Lucía del Camino presenta su Guelaguetza 2018.

DSC_0331

Santa Lucía del Camino presenta su Guelaguetza 2018. 

Presentan Guelaguetza por segundo año consecutivo, el municipio de Santa Lucía del Camino, este lunes 23 de Julio apartir de las 10:00 a.m. en la Ciudad de las Canteras.

DSC_0348

Dando inicio con un colorido convite que partirá del palacio municipal a la ciudad de las canteras, evento que contará con un operativo para garantizar la seguridad de todas las personas asistentes.

_20180717_182646

En conferencia de prensa el presidente municipal, Raúl Cruz, acompañado de la presidenta honoraria del DIF municipal Lety Cruz, y de la diseñadora Faviola Calvo, dieron a conocer a detalle la realización de este magno evento y hacer exhaustiva la invitación a todo el público en general,  a celebrar la magna fiesta de los oaxaqueños, para el mundo.

_20180717_182733

Cruz González, señaló que por primera vez  la delegación de Santa Lucía se presenta y participa en su Guelaguetza.

_20180717_182718

Así mismo dio a conocer a las delegaciones participantes para esta Guelaguetza 2018 en Santa Lucía del Camino que contará con la asistencia de la de la Delegación de Tlaxiaco, Huajuapan de León, Zaachila, Valles Centrales, Pinotepa Nacional, Istmo, Tlacolula de Matamoros, Mitla, Suchilquitongo, Tuxtepec y Mixes.

DSC_0361

A su vez, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Leticia Cruz Regino, reafirmó la invitación, para que todas las colonias y municipios conurbados, se sumen a este magno evento cultural  donde, Santa Lucía del Camino, los espera con los brazos abiertos y  conozcan sus tradiciones  así como su gastronomía.