Acción Nacional rechaza y condena la actitud porril y vulgar de Hugo Jarquín contra la  Regidora Mirna López Torres.

IMG-20190327-WA0074

Acción Nacional rechaza y condena la actitud porril y vulgar de Hugo Jarquín contra la  Regidora Mirna López Torres.

Acción Nacional rechaza y condena la actitud porril y vulgar de Hugo Jarquín al irrumpir hoy en la sesión de Cabildo para agredir a nuestra Regidora Mirna López Torres, expresó la Presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN en Oaxaca Diputada Federal Natividad Díaz.

IMG-20190327-WA0075

Díaz Jiménez mencionó: “Es inadmisible este tipo de actitudes porriles exigimos al Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín que garantice el actuar de todas la regidoras y concejales y a la Fiscalía que garantice una investigación sería por amenazas y desde ahora el PAN hace responsable a Hugo Jarquín de lo que pueda pasarle a la Regidora Mirna López Torres; quien también es integrante del Comité Directivo Estatal, por eso desde el partido y desde el Congreso de la Unión daremos seguimiento a esta exigencia máxime cuando es resultado del trabajo en favor de las mujeres violentadas lo que ocasiona estas reacciones de quienes aún tienen misoginia en su ser.”

IMG-20190327-WA0076

Para finalizar agregó;  “Como mujer, como legisladora y como panista nuestro respaldo u solidaridad para con Mirna y para con toda mujer que tiene derecho de ejercer su función en un ambiente libre de violencia.”

No a la Propuesta de AMLO «Revocación de Mandato» Acción Nacional.

IMG-20190326-WA0064

No a la Propuesta de AMLO «Revocación de Mandato» Acción Nacional.

Acción Nacional rechaza la propuesta presentada por el presidente López Obrador sobre la Revocación de Mandato.

La Consulta popular es una estrategia de Andrés Manuel López Obrador para aparecer en las urnas y beneficiar a candidatos en elección del 2021.

El pasado 14 de marzo, con el voto en contra del PAN, fueron aprobadas en la Cámara de Diputados diversas reformas constitucionales para regular las consultas populares y establecer la revocación de mandato.
El dictamen que fue aprobado y remitido al Senado de la República, establece que la o las consultas populares serán llevadas sólo una vez al año, el primer domingo de julio y serán organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
La Consulta popular podrá ser convocada por el Congreso de la Unión a solicitud de:
El Presidente de la República.
El 33% de cualquiera de las dos Cámaras.

IMG-20190326-WA0063
El 1% de los ciudadanos inscritos en el Listado Nominal (LN).
La consulta sólo será vinculante cuando participen el 34% o más de los ciudadanos inscritos en el LN.
La consulta sobre Revocación de Mandato se llevará a cabo el mismo día de las elecciones intermedias en las que se elige a Diputados Federales y podrá ser solicitada por:

El Presidente de la República.
33% de cualquiera de las dos Cámaras.
El 3% de los ciudadanos inscritos en el LN.

IMG-20190326-WA0084
La revocación de Mandato será solicitada durante el primer periodo ordinario del segundo año de la Legislatura y será vinculante cuando vote por lo menos el 40% del LN y haya mayoría absoluta siempre.
En los países con régimen parlamentario existe el voto de censura, donde la mayoría del parlamento vota la separación del primer ministro o presidente, (ejemplo España con la salida Mariano Rajoy en junio de 2018 al romperse su mayoría). Cuando eso ocurre, la nueva mayoría nombra al Jefe el Ejecutivo y se convoca a nuevas elecciones parlamentarias.
En muy pocos países presidencialistas existe la figura de revocación de mandato por voto popular, en América Latina destacan los casos de Venezuela y Bolivia.
Sin embargo, todos los países con régimen presidencialista contemplan medidas que pasan por el Congreso para desaforar o defenestrar al Ejecutivo y separarlo de su cargo con mayorías calificadas.
1.- La Revocación de Mandato es una medida engañosa que pretende poner al Presidente en campaña, dado que estará en juego su permanencia en la Presidencia.
Con la Revocación de Mandato el Presidente tendrá derecho de hacer campaña, por él y por su partido, lo que afectará gravemente las condiciones de EQUIDAD en la contienda.

IMG-20190326-WA0065
Si el Presidente pierde la votación y debe salir del Gobierno, el Congreso con mayoría simple nombrará al Presidente Interino hasta que concluya el período sexenal, lo que le permitirá a Morena elegir a alguien del mismo partido.
Se plantea que la votación para la revocación se realice en las elecciones intermedias, esperando que la popularidad del Presidente afecte positivamente el resultado.
Durante las elecciones intermedias, el Presidente habrá puesto ya en marcha todos los programas sociales nuevos y con carácter clientelar, a fin de poder coaccionar el voto.
La apuesta de la Revocación de Mandato es que, al hacer campaña el Presidente, Morena pueda mantener su mayoría en el Congreso, mediante el uso mañoso e inmoral de una figura que no les da el poder a los ciudadanos.
Si Morena mantiene la mayoría en la próxima legislatura, promoverá reformas y cambios para seguir debilitando a nuestras instituciones, con la finalidad de que ellos puedan concentrar de poder.

2.- De aprobarse en el Senado, se abre la puerta para que en los Estados se establezca la Revocación del Mandato para Gobernadores. De aprobarse en lo federal la Revocación de Mandato, iniciarían una embestida en varios congresos locales para intentar quitar a los Gobernadores de la oposición.
En muchos estados Morena y sus aliados tienen mayoría en el Congreso y con la revocación de mandato tendrían facultades para elegir a un gobernador interino el que termine el mandato con su mayoría en el Congreso Local.
Hemos sido testigos todos de cómo, en las visitas del presidente a estados cuyos Gobernador@s son de otro partido, se incita al abucheo e insulto.

De existir revocación de mandato en los Estados, se radicalizarían las posiciones de la sociedad con grave costo para el desarrollo.

La Revocación de Mandato a nivel estatal concentraría la parte de poder que aún no tiene el Presidente y su Partido llevándonos efectivamente a una dictadura.

3.- Con la Revocación de Mandato se reducirían los períodos de estabilidad.
En un país como México, los procesos de sucesión tanto estatales como el federal afectan el trabajo gubernamental y la economía. En este sentido, la fórmula sexenal ha permitido que existan al menos cinco años de estabilidad.
La Revocación de Mandato generaría inestabilidad en los procesos estatales, lo que afectaría directamente a la ciudadanía.

IMG-20190326-WA0064

4.- Hugo Chávez en Venezuela y Evo Morales en Bolivia utilizaron la figura de revocación de mandato para prolongar sin límite sus gobiernos causando estragos en su población.
Aunque la realidad de México es ciertamente diferente a estos países de América Latina, existen grandes similitudes en el discurso, lo que nos hace dudar de que la Revocación de Mandato sea una treta para prolongarse en el poder.
A esto hay que sumarle la gran cantidad de mentiras que a diario dice el presidente, y las numerosas contradicciones que tiene entre lo que hace como Presidente y lo que prometió en campaña, hay razones para dudar de su dicho, aunque lo ponga por escrito y lo firme.

Partido Acción Nacional Rechaza Propuesta de Revocación de Mandato por AMLO.

IMG-20190326-WA0084

Partido Acción Nacional Rechaza Propuesta de Revocación de Mandato por AMLO.

  • Acción Nacional rechaza la propuesta presentada por el presidente López Obrador sobre la Revocación de Mandato.
  • La Consulta popular es una estrategia de Andrés Manuel López Obrador para beneficiar a candidatos en la elección del 2021.

El pasado 14 de Marzo el Partido Acción Nacional rechazo rotundamente en la Cámara de Diputados la Reforma Constitucional que “regula las Consultas Populares y la Revocación de Mandato.

Sin embargo la mayoría autoritaria de MORENA aprobaron dicha reforma que tiene de trasfondo la prolongación de poder del Presidente de la República y beneficiar con el arrastre de votos en la elección del 2021.

No permitiremos que se quieran manipular la información para engañar a los ciudadanos con una estrategia que en vez de llevarnos a la democracia, nos lleve a un sistema autoritario y dictador.

De esta manera, Morena busca en las elecciones de 2021 tener la mayoría calificada (dos terceras partes) en la próxima Cámara de Diputados federal para promover reformas constitucionales y legales que debiliten más a nuestras instituciones y concentren más el poder a su favor.

IMG-20190326-WA0065

Es importante tener en cuenta que, en países como Venezuela, Bolivia y Nicaragua, también se dieron los pasos que ahora quiere dar Morena. Los gobiernos de esas naciones también se comprometieron a defender la democracia, sin embargo, en la actualidad, se han convertido en regímenes dictatoriales que han cancelado los derechos y las libertades de sus pueblos.

En México ¡NO queremos que eso ocurra!  ¡NO permitamos la reelección! ¡Defendamos la democracia!

A los habitantes de Santa Lucía del Camino A la opinión pública A los medios de comunicación

Screenshot_2019-03-26-22-32-20~2

A los habitantes de Santa Lucía del Camino
A la opinión pública
A los medios de comunicación

Recientemente se ha dado a conocer un supuesto caso de violencia contra una mujer perpetrada por un funcionario del Gobierno de Santa Lucía del Camino; al respecto, esta autoridad hace de su conocimiento lo siguiente:

Que este gobierno rechaza de manera categórica cualquier forma de violencia, particularmente de la que son víctimas las mujeres y nuestras niñas y niños. Y en este sentido, no toleraremos actos de esta naturaleza cometidos por funcionarios de nuestro gobierno, sin importar su nivel o responsabilidad dentro de la estructura municipal.

Rechazamos también cualquier acto de prepotencia o abuso de poder de cualquiera de nuestros funcionarios. Nuestra filosofía de gobierno plantea con claridad que venimos a servir a los ciudadanos, y en ningún caso, aprovecharemos nuestra posición para abusar de quienes nos dieron su confianza para dirigir el municipio.

Que mientras se realizan las investigaciones sobre este caso, es una decisión institucional la separación del encargo de C. Iván Miguel Barreto Terrazas, como Titular de Comunicación Social, para no entorpecer las investigaciones realizadas por las autoridades competentes.

El Gobierno Municipal realizará una investigación en el marco de su competencia para deslindar responsabilidades y, en su caso, aplicar las sanciones de ley que correspondan.

Además, daremos seguimiento y todas las facilidades a las autoridades estatales, para que desarrollen la investigación y lleguen hasta las últimas consecuencias, aplicando la ley con todo rigor en caso de encontrar culpable al funcionario municipal.

Con la finalidad de atender las responsabilidades de esta área, el Ayuntamiento de Santa Lucía ha designado a la Lic. Marlene López Gijón, como encargada de Despacho de la Coordinación de Comunicación Social.

Nuestro gobierno asume como propia la lucha por la defensa por los derechos de las mujeres. Por eso, hemos impulsado acciones para promover la cultura de la paz y erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres, como los programas “Mujer a Salvo” y “Mujer segura”, con los que vamos a defender su integridad y su dignidad. Unidos y con esperanza construiremos un futuro libre de violencia.

Oaxaca, ejemplo nacional en la resolución de conflictos: Segego

IMG-20190325-WA0039

Oaxaca, ejemplo nacional en la resolución de conflictos: Segego

En lo que va de la administración se han resuelto 25 conflictos agrarios.

IMG-20190325-WA0037

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de marzo de 2019. En lo que va de la administración, el Gobierno del Estado, a través de la Junta de Conciliación Agraria de la Secretaría General de Gobierno, ha resuelto 25 conflictos agrarios, de los cuales 22 fueron firmamos y tres están por firmarse, garantizando con ello la estabilidad política y el desarrollo económico de la entidad.

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa expresó que esto abona a la paz y gobernabilidad en el Estado, y facilita la concreción de otros acuerdos encaminados al desarrollo de Oaxaca.

IMG-20190325-WA0041

“Los conflictos agrarios son parte de la realidad de nuestro Estado y por muchos años no fueron atendidos. Sin embargo, esto es relevante para el trabajo de paz y acuerdos que tiene mi gobierno”, afirmó.

En su oportunidad, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud, expresó que la Junta de Conciliación Agraria ha hecho un gran esfuerzo para resolver estos conflictos, que en Oaxaca son de vital importancia para la paz y la estabilidad debido a que el territorio de la entidad es en un 73% propiedad comunal. Por ello, Oaxaca es un referente nacional en la resolución de este tipo de conflictos.

IMG-20190325-WA0040

De esta manera, reconoció la voluntad y la disposición de las comunidades para garantizar la paz de sus habitantes y poner fin a sus conflictos, algunos de ellos con más de 70 años de antigüedad, y que a su paso han dejado enfrentamientos, agresión, abandono del campo y muerte.

Screenshot_2019-03-25-13-18-23~2

Lanza convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud 2019

Asimismo, el director del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo), Gerardo Iván Velasco Cruz, presentó la convocatoria para participar por el Premio Estatal de la Juventud 2019, distintivo que reconoce a las y los jóvenes, cuya dedicación al trabajo o estudio cause entusiasmo, admiración entre sus contemporáneos y pueda considerarse ejemplo de superación personal o progreso de su comunidad.

Como parte de este premio se otorga la medalla al Mérito “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, máximo reconocimiento del Gobierno de Oaxaca a la juventud oaxaqueña.

La convocatoria estará abierta a partir de este lunes 25 de marzo hasta el 28 de junio del presente año y las y los jóvenes podrán participar en seis categorías: Actividades académicas, Actividades productivas, Actividades artísticas, Mérito cívico, Labor social y Protección al ambiente.

Como requisito, las y los jóvenes interesados deben ser oaxaqueños por nacimiento o residencia; tener menos de 25 años de edad al cierre de la convocatoria y cumplir con la documentación requerida. La premiación será en agosto de este año y en esta edición el premio estará dotado con 50 mil pesos.

IMG-20190325-WA0038

Anuncia próxima visita del Presidente de México

En compañía del secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Fabián Sebastián Herrera Villagómez, el Jefe del Poder Ejecutivo anunció que se prevé una nueva visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Oaxaca, que tendrá lugar en el mes de abril y cuyo propósito principal será evaluar los avances de los programas de construcción de caminos rurales y carreteras puestos en marcha en diciembre pasado.

En este sentido, Murat Hinojosa destacó la visita del Primer Mandatario de México a Oaxaca en el marco del 213 aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, que permitió refrendar el compromiso del Gobierno del Estado para trabajar en equipo en beneficio del sureste del país.

Destinará Gobierno de Oaxaca 41.2 mdp en infraestructura escolar

Para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en educación básica, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villareal, anunció que para el ejercicio 2019 se han autorizado 41.2 millones de pesos para dotar de equipo de cómputo y mobiliario a escuelas de la entidad.

Con ello –dijo–, se atenderán 632 planteles de educación básica, de los cuales: 140 son de preescolar, 289 de primaria, 50 de secundaria y 153 de telesecundaria. Con ello se beneficiará a más de 57 mil estudiantes y 3 mil docentes de 207 municipios.

Asimismo, informó que en el periodo 2017- 2018 se destinaron más de 76.4 millones de pesos a este fin, lo que permitió atender mil 462 escuelas de nivel básico en beneficio de más de 165 mil estudiantes de 346 municipios

Señaló que el Gobierno de Oaxaca está gestionando ante el Gobierno Federal mayores recursos que permitan duplicar el monto de inversión y fortalecer con equipo de cómputo y mejores mobiliarios a más escuelas.

Pobladores de Santiago Yaitepec Liberan Carretera a Juquila: SEGEGO.

Screenshot_2019-03-15-17-22-30~2

Pobladores de Santiago Yaitepec Liberan Carretera a Juquila: SEGEGO.

  • Gobierno de Oaxaca reconoce la voluntad política y social de ambas autoridades para llegar acuerdos de paz

El Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría General del Gobierno (Segego), informa que los habitantes de Santiago Yaitepec levantaron el bloqueo carretero que mantenía obstaculizado el acceso a Juquila, asimismo, limpiaron el lugar para evitar accidentes.

Screenshot_2019-03-14-20-08-50~2

El secretario General de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud, reconoció la voluntad política y social de ambas autoridades para llegar acuerdos que beneficien a ambas partes y abonen a la paz.

Cabe destacar que previamente la SEGEGO,  llevó acabo mesas de trabajo con autoridades municipales de Santiago Yaitepec y Santa Catarina Juquila, con el propósito de restablecer la Paz y el Estado de Derecho en la zona.

Screenshot_2019-03-14-22-55-55~2

De esta manera señaló que se actuó conforme a las instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de mantener el diálogo permanente con los pobladores y construir acuerdos por las vías institucionales.

Como parte de los acuerdos, Santa Catarina Juquila lanzará la convocatoria para la realización de su Asamblea General de Comuneros en dónde darán a conocer la propuesta de Santiago Yaitepec y así realizar los trabajos topográficos por parte de la Junta de Conciliación Agraria del Gobierno del Estado para la localización de la superficie de tierra que pretende Santiago Yaitepec.

Screenshot_2019-03-14-22-55-45~2

Asimismo, la Comisión de Santiago Yaitepec manifiesta que no tiene interés alguno en administrar la parcela comunal “El Pedimento”, también solicita que los comerciantes de su comunidad tengan acceso libre para la venta de sus productos sin que se les cobre venta alguna.

Se realiza la Décimo cuarta Asamblea Nacional de Ex Alcaldes y Alcaldes Humanistas de Acción Nacional.

20190315_123657

  • Se realiza la Décimo cuarta Asamblea Nacional de Ex Alcaldes y Alcaldes Humanistas de Acción Nacional.-  

Por la mañana de este viernes 15 de marzo del 2019, se celebró la Décimo cuarta Asamblea Nacional de Ex Alcaldes y Alcaldes Humanistas de Acción Nacional, entre los asistentes, destacan Fernando Rodríguez Nodal, representante del Comité Ejecutivo Nacional, y Adán Larrazills, Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Alcaldes humanistas y Alcalde Municipal de Corregidora Querétaro.

Al medio día se dio una receso de la asamblea, para dar paso a una rueda de prensa, donde comenzó con la presentación realizada por el presidente Nacional de la Asociación de Ex Alcaldes Humanistas, el Oaxaqueño, Gerardo García Henestroza, quien cedió el uso de la palabra a Fernando Rodríguez Nodal, representante del Comité Ejecutivo Nacional, quien abordó el tema de la revocación de mandato; que lo que busca es crear un régimen autoritario en México; y que se aprobó sin que existiera un consenso el día de ayer jueves 14 de marzo en la Cámara de Diputados; -lo que busca es abrir las puertas a la reelección del actual presidente de la República, por un lado, y por el otro busca que éste, aparezca en la boleta en la elección intermedia del año 2021 y de esta manera vulnerar uno de los principios básicos del sistema electoral, que es el principio de equidad en la contienda.-

Por su parte Natividad Díaz Jiménez, Presidenta Estatal del PAN en Oaxaca, dijo que la revocación de mandato; -no deja un piso parejo para la democracia, señaló, que no es así como se debe conducir la política en México, pues hoy en día nos podemos dar cuenta que tenemos un Presidente de la República que no quiere, y no apoya a la familia, gobierna solamente para un poder y es solo una persona Andrés Manuel.-

Al término de la conferencia, siguieron los trabajos de la asamblea, donde de esta manera se están recobrando los valores que le dieron ética al Partido Acción Nacional; regresando a hacer el trabajo de la mano de los cuídanos, mostrando que existe una Asociación Nacional, presente aquí en Oaxaca que está haciendo el trabajo de dialogar, de llegar a la unidad, y de dejar a un lado cualquier ambición personal, como lo dijo el fundador del PAN Manuel Gómez Morín. “Aquí nadie vino a triunfar o a sobresalir, ni a obtener ningún beneficio, solamente nos ha de guiar lo que se sea mejor para nuestro país.   

SEGEGO se Reúne con Yaitepec y Juquila.

IMG-20190314-WA0049

SEGEGO se Reúne con Yaitepec y Juquila.

SEGEGO se reúne con Yaitepec y Juquila buscando el  dialogo y dar solución a la problemática existente.

Se reúnen autoridades de los municipios de Santiago Yaitepec y Santa Catarina Juquila, ambas de la Zona Chatina, este jueves en Ciudad Administrativa.

Ante una representación de ambas comunidades, se establece una mesa de diálogo para tratar la problemática existente que ha derivado,  en una interrupción al tránsito para los ciudadanos juquileños.

Iniciándose dicha reunión desde   las 11:30 horas, presidida por el secretario General de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud, apegándose en estricto sentido a las facultades que le establece la Ley.

«Buscando un acuerdo para que esta problemática se dístense para concretar acuerdos que permita al restablecimiento del estado de Derecho que exige la ciudadanía».
Hasta el momento continúa la mesa de trabajo imparcial, que tiene como único objetivo, regresen a la normalidad, esta  agravante situación en la Zona Chatina.

Y que no se busquen pretensiones infundadas y sean  tomados,  todos los acuerdos apegados a la Ley como la ha indicado el Gobernador del Estado.

Arranca Injeo taller de validación de ideas de negocios.

Screenshot_2019-03-12-13-15-07~2

Arranca Injeo taller de validación de ideas de negocios.

Con el objetivo de fortalecer la economía local e impulsar a las y los jóvenes emprendedores, el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo) dio inicio laprimera fase de su programa de capacitación, con el taller de validación de idea de negocio.

Screenshot_2019-03-12-13-15-20~2

El objetivo del taller es brindar a los participantes herramientas simples que les permitan determinar la viabilidad de sus ideas de emprendimiento y reducir al máximo los riesgos al momento de diseñar su modelo de negocio.

Screenshot_2019-03-12-13-15-30~3

Dicho taller está enfocado a personas de 15 a 29 años y se realizará a partir de los dias:  lunes 11, martes 19 y el día 25 de marzo en un horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde.

Screenshot_2019-03-12-13-15-14~2

Las tres fechas señaladas, serán grupales y permitirán impulsar 10 proyectos diferentes, puesto que el taller abarca sesiones personalizadas a cargo del maestro en Alta Dirección de Empresas, Jesús Eduardo Cruz Ortiz, basado en una metodología de emprendimiento esbelto.

Screenshot_2019-03-12-13-22-09~2

Cabe destacar que al finalizar los talleres se abrirá la segunda fase de la capacitación, con talleres de validación de modelo de negocio, donde los participantes podrán desarrollar su proyecto empresarial de manera formal paraque puedan iniciar la operatividad de sus empresas lo antes posible.

Screenshot_2019-03-12-13-15-30~2

Al respecto, el director general del Injeo, Gerardo Iván Velasco Cruz felicitó a las y los participantes por su determinación y entusiasmo por emprender, y los exhortó a que continúen el camino de sus sueños ya que nada es inalcanzable cuando se trabaja con pasión y responsabilidad.

Screenshot_2019-03-12-13-15-20~2

Para más información, puede acudir a los talleres del Injeo en Av. Fuerza Aérea 804 Col. Reforma, o bien consultar más información en sus redes sociales, Facebook: INJEO Oaxaca y Twitter @Injeo_GobOax, en la página oficial: www.injeo.oaxaca.gob.mx, o puede pedir informes a los teléfonos: 51 5 78 28, 51 3 40 18 y 51 3 31 34.

Se reúnen Ex Presidentes Del Comité Directivo Estatal del PAN y Ex diputados para fortalecer actividades.

IMG-20190312-WA0004

Se reúnen Ex Presidentes Del Comité Directivo Estatal del PAN y Ex diputados para fortalecer actividades.

 

  • Se realiza la Primer Mesa Política.

 

IMG-20190312-WA0000

La presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Natividad Díaz Jiménez, realizó la Primer Mesa Política en las instalaciones del PAN, espacio en donde se  llevó acabo el análisis del seguimiento de acciones emprendidas del gobierno Federal en sus primero 100 días de gobierno; donde no existe el respeto a las instituciones, recorta programas para evitar intermediarios y crea un gobierno clientelar.

IMG-20190312-WA0003

En la sesión se tomaron acuerdos y se dio a conocer la propuesta de trabajo de Acción Nacional en defensa de los ciudadanos para fortalecer las actividades enfocadas a la realización de políticas públicas que permitan el desarrollo de cada municipio en beneficio de todos sus habitantes.

IMG-20190312-WA0002

En dicho evento asistieron Ex presidentes del Comité Directivo Estatal de Oaxaca y Ex diputados emanados de Acción Nacional, se contó con la visita y participación de la Diputada Local de la LXIV Legislatura María de Jesús Mendoza Sánchez y el Presidente de la Asociación de Ex Alcaldes Humanistas, Gerardo García Henestroza.

IMG-20190312-WA0001

Al finalizar, la líder del Blanquiazul, Diputada Federal Natividad Díaz Jiménez, agradeció a los presentes y  motivó a fomentar la unidad de todo el Sistema PAN; ante la incertidumbre política actual, para  demostrar que Acción Nacional sigue siendo la mejor opción de un buen gobierno.