Fortalece Agroclúster de Cafés de Especialidad para el Desarrollo de Oaxaca/CDEPO – IINOVACAFE.

IMG-20190427-WA0032

Fortalece  Agroclúster de Cafés de Especialidad para el Desarrollo de  Oaxaca/CDEPO – IINOVACAFE.

IMG-20190427-WA0036

El Diputado Federal Daniel Gutiérrez y el Mtro. Enrique López, llevaron a cabo una reunión de trabajo con productores de café, extencionistas y baristas de diferentes municipios de regiones de la Costa, Sierra Norte, Sierra Sur, Mixteca y Cañada, donde a través de la alianza «CDEPO – IINOVACAFE» presentaron la iniciativa de creación del «Agroclúster de Cafés de Especialidad de Oaxaca».

IMG-20190427-WA0035

Daniel Gutiérrez expuso que el Agroclúster de Cafés de especialidad de Oaxaca, cobijará a más de 5 mil productores de café y se trabajará principalmente en cuatro proyectos; Manos de Mujer Oaxaqueña, Cafés de Especialidad, Café Organico y Café Robusta – Nestlé.

IMG-20190427-WA0033

Expuso que dentro de los objetivos del Agroclúster, está el fortalecimiento de la cadena productiva de café, desde la semilla hasta la comercialización, pero principalmente se busca que Oaxaca sea el productor número uno de cafés de especialidad.

IMG-20190427-WA0034

De igual forma recalcó que se debe trabajar en unidad por el campo y que el café de especialidad sea el pilar fundamental del buen vivir de nuestros pueblos.
«Porque el campo es vida y el café es desarrollo», concluyó el legislador Gutiérrez.

Retira Santiago Yaitepec bloqueo carretero a Juquila.

Screenshot_2019-04-21-22-57-46~2

Retira Santiago Yaitepec bloqueo carretero a Juquila.

Oaxaca de Juárez, Oax. Abril de 2019.

El Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría General de Gobierno (Segego), informa que pobladores de Santiago Yaitepec levantaron el bloqueo carretero que mantenían a la altura del paraje Río Manteca y que obstaculizaba el acceso a Juquila.

De esta manera, el secretario General de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud, señaló que el Gobierno de Oaxaca da prioridad al diálogo, por ello se plantearon alternativas de solución a este conflicto.

Asimismo se continuará con una mesa de trabajo.

Activo Operativo de seguridad en los municipios de Santa Catarina Juquila y Santiago Yaitepec

Screenshot_2019-04-16-20-41-25~2

Activo Operativo de seguridad en los municipios de Santa Catarina Juquila y Santiago Yaitepec

Región de la Costa, Oax.  abril de 2019. En la actual administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se privilegia la vía del diálogo ante alguna situación de conflicto que pueda presentarseentre los municipios de Santa Catarina Juquila y Santiago Yaitepec.

Razón por la cual fueron desplegados con instrucción del titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), José Raymundo Tuñón Jáuregui, a un total de 36 elementos de la Policía Estatal, un inspector en jefe, un oficial, un suboficial y ocho patrullas.

Como parte del Operativo de seguridad en el que se busca reforzar la vigilancia en la zona, luego de los bloqueos instalados en el trascurso de la madrugada por pobladores de Santiago Yaitepec en dos puntos estratégicos de la carretera local de Santa Catarina Juquila a Cerro del Vidrio a la altura del paraje Rio Manteca y del Pedimento a Cerro del Vidrio a la altura del paraje denominado Las Mesas.

A las tareas operativas se suma el cuerpo de auxilio de la Policía Vial Estatal, con el objetivo de contribuir en la prevención de accidentes, actos constitutivos de delitos y la seguridad patrimonial de los poblados, así como de las y los turistas nacionales y extranjeros.

Finalmente, con el objetivo de preservar el Estado de Derecho y la seguridad de las y los ciudadanos, el titular de la SSPO se trasladó a la zona de conflicto, con el fin de coadyuvar acciones en beneficio de la ciudadanía y habilitando el paso vehicular sobre la brecha alterna que comunica al Pedimento.

Vive la Semana Santa en los diferentes destinos de Oaxaca.

Screenshot_2019-04-15-19-23-09~2

Vive la Semana Santa en los diferentes destinos de Oaxaca.

  • En distintos municipios de la entidad se llevan a cabo actividades recreativas, culturales y religiosas

Oaxaca de Juárez, Abril 2019.  Se invita a vivir las tradiciones y costumbres que las y los oaxaqueños celebran durante la SemanaSanta, época en la que se conmemora uno de los momentos más importantes para la religión católica, como la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

La entidad espera a visitantes nacionales e internacionales para disfrutar de esta temporada que da lugar a diversas actividades religiosas, culturales y recreativas en sus diferentes destinos.

Tal es el caso de la Ciudad de Oaxaca, que desde el 12 hasta el 21 de abril, ofrece actividades para celebrar la “semana mayor” y mostrar el arraigo de estas tradiciones en la capital del estado.

Entre estas destaca la Exposición de Estandartes y Relicarios, conciertos de música sacra de coro y órgano, la Procesión del Silencio, entre otros eventos organizados por el municipio de Oaxaca de Juárez, que pueden consultarse en la cuenta de facebook, Cultura y Turismo Municipal de Oaxaca de Juárez.

En el andador turístico Macedonio Alcalá en la Ciudad de Oaxaca, hasta el 23 de abril y organizada por el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, se lleva a cabo la Expo Feria Artesanal Semana Santa 2019, en la que artesanas y artesanos de las ocho regiones del estado ofertan sus productos como textiles, orfebrería, talabartería, labrado en jícara, madera tallada, cerámica y alfarería; asimismo el Barrio de Jalatlaco celebra la “Semana Santa en Jalatlaco” los días 18 y 19.

También los municipios que rodean a la capital del estado, en la región de los Valles Centrales, compartirán sus tradiciones: San Bartolo Coyotepec realiza del 13 al 24 de abril la Expo Feria del Barro Negro “Viva la Semana Santa en San Bartolo”; así como la Expo Feria Artesanal Comunitaria del Alebrije de San Martín Tilcajete, del 12 al 21 de abril; y Tlalixtac de Cabrera, festeja la Semana Santa del 14 al 21 de abril.

En la región de la Sierra Sur, se festeja del 14 al 26 de abril, el Festival de la Fe y la Esperanza Juquila 2019, de Santa Catarina Juquila, municipio al que cada año arriban peregrinaciones del estado y del país; y en San Pedro y San Pablo Teposcolula, en la región de la Mixteca, se lleva a cabo del 13 al 21 de abril la Semana de la Fe y la Cultura Mixteca.

En el Istmo de Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza, festeja la Cuaresma en Juchitán 2019, durante todo abril y realiza celebraciones religiosas para conmemorar la Semana Santa, al igual que los demás municipios de esta región.

La Costa oaxaqueña y sus destinos de playa también son ideales en esta temporada para disfrutar actividades al aire libre, degustar de la gastronomía del mar, conocer la flora y fauna; y encontrar momentos de relajación.

Oaxaca lo tiene todo y un sinnúmero de eventos para conocer su riqueza natural y cultural; para saber más acerca de las actividades de la Semana Santa 2019 en Oaxaca, visita la página de facebook Sectur Oaxaca.

Atiende Segego problema interno entre Santa María Jacatepec y sus agencias municipales

Screenshot_2019-04-16-10-25-50~2

Atiende Segego problema interno entre Santa María Jacatepec y sus agencias municipales

Oaxaca de Juárez, Oax. Abril 2019. La Secretaría General de Gobierno (Segego) hace un llamado a los habitantes y autoridades de las agencias municipales de Santa María Jacatepec para evitar afectaciones a terceras personas, ante el bloqueo que mantienen de la carretera Federal 175 que comunica a Tuxtepec con Valle Nacional.

Screenshot_2019-04-16-10-25-57~2

Por ello, el Secretario General Héctor Anuar Mafud Mafud, ha encabezado una mesa de trabajo para brindar atención permanente y mediante el diálogo resolver este conflicto.

Screenshot_2019-04-16-10-26-04~2

Puntualizó que los inconformes solicitan la entrega de las participaciones del ramo 28 a sus comunidades, sin embargo es la autoridad municipal de Jacatepec quien mantiene retenido dicho recurso y el responsable de la distribución del mismo. En ese sentido, convocó a las partes en conflicto alcanzar acuerdos que les permitan llegar a la paz y a la concordia.

Screenshot_2019-04-16-10-26-10~2

Manifestó que sólo mediante el diálogo y sobre todo el respeto a los acuerdos se podrá llegar a la conclusión de esta problemática, por lo que reiteró el llamado a que las autoridades municipales hagan entrega de los recursos que le corresponden a las agencias de sus demarcaciones.

 

Unidos Somos Más Fuertes. NDJ

Screenshot_2019-04-13-11-04-48~2

Unidos Somos Más Fuertes. NDJ

El Partido Acción Nacional es el conducto de la sociedad para construir una patria ordenada, generosa y una vida más digna para todos.

Así mismo, cumpliendo con su deber como Legisladora Federal,  estuvo presente en la  #SesiónOrdinaria en la Cámara de Diputados.  Donde  las y los Diputados del  PAN , trabajaremos para mejorar el marco jurídico en nuestro país y por ello nos hemos dado la tarea de debatir y dictaminar los siguientes proyectos:

1. De la Comisión de Justicia, con Proyecto de Decreto por el que se adiciona un Capítulo III, “Desplazamiento Forzado Interno”, al Título Décimo Octavo y se adiciona un artículo 287 Bis al Código Penal Federal. Con esta adicción se tipificarán y se sancionarán a quienes en los hechos, obliguen a ciudadanos a abandonar su lugar de residencia.

1. Dictamen que reforma la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa para optimizar burocracia de la Secretaría de Economía.

2. De la Comisión de Justicia, con Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 203 y 205 bis del Código Penal Federal. En donde aumentamos la pena con hechos relacionados a la trata de persona y el turismo sexual. Esto para prevenir, erradicar y sancionar estás acciones ilícitas.

3. De la Comisión de Justicia, con Proyecto de Decreto por el que se adiciona el artículo 35 Bis a la Ley Nacional de Ejecución Penal, en materia de Derechos Humanos de las personas adultas mayores en los centros penitenciarios.

La Presidenta del CDE del PAN en #Oaxaca A Natividad Díaz Jiménez, asistió a la reunión de Jefes Estatales que se llevó acabo en el Estado de Puebla en la cual, refrendamos nuestro compromiso y total apoyo al candidato del Partido Acción Nacional a la Gubernatura; Enrique Cárdenas Sánchez, que representa la opción honesta para construir un estado donde haya chance para todos.

Como Presidenta del Comité Directivo Estatal de #Oaxaca he firmado nuestro «Compromiso Puebla» en donde los dirigentes de todo el país reiteramos nuestro total apoyo, porque unidos somos más fuertes.

En #ConferenciaDePrensa los Jefes Estatales de todo el país, cerraron filas a favor de nuestro candidato ciudadano. Los #PANistasConCárdenas trabajaremos para abanderar causas sociales y justas en beneficio de los ciudadanos.

#FuerzaYPalabraDeMujer
#PANcontigo

Presenta diputado Gustavo Díaz punto de acuerdo.

Presenta diputado Gustavo Díaz punto de acuerdo

Presenta diputado Gustavo Díaz punto de acuerdo

abril 2019.

El suscrito Diputado Gustavo Díaz Sánchez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la Sexagésima Cuarta Legislatura del Estado, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 50 Fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y 30 Fracción I de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Oaxaca, artículo 3º fracción XXXVII del Reglamento Interior del Congreso Libre y Soberano de Oaxaca, someto a consideración de este Honorable Congreso el presente punto de acuerdo que se anexa.
Por lo que solicito respetuosamente, tenga a bien incluirlo en el orden del día de la próxima sesión del primer periodo ordinario de la LXIV Legislatura.

A T E N T A M E N T E
“EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ”
San Raymundo Jalpan, Centro, Oax., 26 de marzo de 2019.

Dip. Gustavo Díaz Sánchez.

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE LA SEXAGESIMA CUARTA LEGISLATURA DEL ESTADO DE OAXACA EXHORTA AL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO PARA QUE A TRAVÉS DE LA SECRETARIA DE LA CONTRALORIA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL EMITA RECOMENDACIONES A LAS SECRETARIAS Y DEPENDENCIAS DEL PODER EJECUTIVO, CON EL OBJETO DE QUE ADOPTEN MEDIDAS DIRIGIDAS AL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE FALTAS ADMINISTRATIVAS Y HECHOS DE CORRUPCIÓN, ASÍ COMO AL MEJORAMIENTO DE SU DESEMPEÑO Y DEL CONTROL INTERNO.

El suscrito Diputado Gustavo Díaz Sánchez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la Sexagésima Cuarta Legislatura del Estado, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 50 Fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y 30 Fracción I de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Oaxaca, y artículo 3º fracción XXXVII del Reglamento Interior del Congreso Libre y Soberano de Oaxaca, someto a consideración de este Honorable Congreso el presente punto de acuerdo, en los términos que enseguida me permito exponer:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (la Convención) fue aprobada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 31 de octubre de 2003 y entró en vigor desde diciembre de 2005.

En el segundo informe de gobierno del Maestro Alejandro Murat Hinojosa manifiesta que se ha tramitado un total de 1,520 expedientes de responsabilidad administrativa, de los cuales se han resuelto 1,003, es decir, 66%. Y como resultado de los expedientes re¬sueltos hasta septiembre del año 2018, se han inscrito un total de 881 san¬ciones, lo que representa 88% de eficacia en la resolución de expedientes de responsabilidad administrativa iniciados al haber culminado con sanción respectiva.

Se ha escuchado en esta administración de las sanciones a Germán Tenorio Vasconcelos inhabilitado por 13 años, del proceso que se sigue a Gerardo Cajiga Estrada y Enrique Arnaud Viñas por el delito de malversación de recursos, del proceso que se sigue a Carlos Moreno Alcántara, de la sanción a José Zorrilla de San Martín Diego con 13 años de inhabilitación y 170 millones de pesos.
Debemos pasar de las palabras a los hechos.

La transparencia de que existe la corrupción debe tener aparejado un claro compromiso de las instituciones para combatirla. Por ello, en este punto de acuerdo, propongo que realicemos, dentro de nuestras atribuciones, el trabajo que nos corresponde para conformar un servicio público y una sociedad íntegros.

Es necesario que derivado de los procedimientos de responsabilidad disciplinaria que ha instruido la Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Anticorrupción verifique a cuánto asciende el monto de las sanciones económicas impuestas a los servidores públicos y las hagan efectivas, no basta la inhabilitación, es necesario que regresen el recurso desviado, en caso contrario estamos presenciando una simulación.

Es necesario dar seguimiento al registro de las declaraciones de situación patrimonial y de intereses que presentan los servidores publicos, no basta solo el efectuar el registro, es menester dar seguimiento al incremento del patrimonio cuando este resulte desmedido o desproporcional con los ingresos del declarante.

Según lo previsto por el artículo 10 fracción IV de la Ley del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción el titular de la Secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental forma parte del Comité Coordinador de dicho sistema, por lo que es necesario que emita recomendaciones a las secretarias y dependencias del poder ejecutivo, con el objeto de que adopten medidas dirigidas al fortalecimiento institucional para la prevención de faltas administrativas y hechos de corrupción, así como al mejoramiento de su desempeño y del control interno.

En virtud de lo expuesto y toda vez que de conformidad con el artículo 60, fracción II del Reglamento Interior, el pleno está facultado para conocer, de los Puntos de Acuerdo, que son proposiciones hechas por los diputados mediante las que solicita que el Congreso, en su conjunto, asuma una postura institucional respecto de un tema no legislativo de interés general, o relacionado con los otros dos poderes del estado, con la federación, los municipios y los Órganos Constitucionales Autónomos, me permito someter a la consideración del Pleno el siguiente punto de acuerdo para ser considerado de urgente y obvia resolución:

PUNTO DE ACUERDO

UNICO.- LA SEXAGESIMA CUARTA LEGISLATURA DEL ESTADO DE OAXACA EXHORTA AL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO PARA QUE A TRAVÉS DE LA SECRETARIA DE LA CONTRALORIA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL EMITA RECOMENDACIONES A LAS SECRETARIAS Y DEPENDENCIAS DEL PODER EJECUTIVO, CON EL OBJETO DE QUE ADOPTEN MEDIDAS DIRIGIDAS AL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE FALTAS ADMINISTRATIVAS Y HECHOS DE CORRUPCIÓN, ASÍ COMO AL MEJORAMIENTO DE SU DESEMPEÑO Y DEL CONTROL INTERNO.

A T E N T A M E N T E
“EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ”
San Raymundo Jalpan, Centro, Oax., 09 de abril de 2019.

Dip. Gustavo Díaz Sánchez.

Apadrina el Diputado Federal por el Distrito 10, Daniel Gutierrez Gutierrez a las y los participantes de la 3er. Copa Alebrijes  de Bandas de Guerra.

Screenshot_2019-04-06-12-16-17~2

Apadrina el Diputado Federal por el Distrito 10, Daniel Gutierrez Gutierrez a las y los participantes de la 3er. Copa Alebrijes  de Bandas de Guerra.

Screenshot_2019-04-06-12-12-16~2

El Consejo para el Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca #CDEPO dio la bienvenida a todas las bandas participantes en la 3er. Copa Alebrijes de Bandas de Guerra, donde participaron 34 bandas de guerra de diferentes instituciones academicas de las 8 regiones de nuestro estado de Oaxaca, teniendo como sede a la. Escuela Secundaria Técnica Número 1, en esta cuidad capital.

Screenshot_2019-04-06-12-12-24~2

Teniendo como padrino de honor al Diputado Federal por el Distrito 10, Contador #DanielGutierrez Gutierrez.

En el uso de la palabra señalo, » Es un gran honor, apadrinar la Tercera Copa Alebrijes de Bandas de Guerra, este encuentro fomenta en los estudiantes el respeto y el amor a los símbolos patrios, genera conciencia sobre la realidad historica y fortalece la identidad nacional».

Screenshot_2019-04-06-12-14-39~2

Así mismo convoco a todos los participantes a dar su máximo esfuerzo, «No olviden que la constancia y el estudio hacen a los hombres grandes, mucho éxito a todos» remarco.

#CDEPO

#MNE

#DanielGutierrez

 

Avanza reconstrucción del Istmo, Alejandro Murat anuncian inversión de más de 4 mil mdp.

Screenshot_2019-04-03-06-50-25~2

Avanza reconstrucción del Istmo, Alejandro Murat anuncian inversión de más de 4 mil mdp.

  • En una primera etapa, se invertirán más de 2 mil 325 millones de pesos para beneficiar a más de 20 mil familias cuyas viviendas sufrieron daño total

Ciudad Ixtepec, Oax. Abril de 2019. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa afirmó que la reconstrucción del Istmo de Tehuantepec avanza, al anunciar la inversión de más de 4 mil millones de pesos del Gobierno de México.

«En 2017 nos tocó vivir el reto más grande que haya vivido Oaxaca en su etapa moderna. Hoy estamos de pie y hemos demostrado que juntos somos invencibles», expresó el Jefe del Poder Ejecutivo.

Cabe destacar que en una primera etapa de la reconstrucción se invertirán más de 2 mil 325 millones de pesos, destinados a beneficiar a más de 20 mil familias cuyas viviendas fueron calificadas con daño total. Ello representa el 67% del recurso total asignadoal programa nacional de reconstrucción.

En este marco, el Jefe del Poder Ejecutivo inició la entrega de 760 tarjetas del Programa Nacional de Reconstrucción de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Este programa, para el que se destina un monto de 90.4 millones de pesos, permitirá a las y los beneficiados de Ciudad Ixtepec y San Pedro Comitancillo reconstruir o finalizar la construcción de sus viviendas.

De esta manera, Murat Hinojosa externó su beneplácito por contar con el apoyo del Gobierno de México en la etapa de reconstrucción del Istmo de Tehuantepec, zona en la que resultaron afectadas más de 63 mil viviendas de 41 municipios.

«Hemos ido avanzando en la reconstrucción del Istmo, y seguiremos trabajando; porque la única razón que nos mueve es nuestra gente», finalizó.

 

Ivette Morán de Murat encabeza gira «Juntos» en el municipio de Putla Villa de Guerrero

Screenshot_2019-04-03-06-45-55~2

Ivette Morán de Murat encabeza gira «Juntos» en el municipio de Putla Villa de Guerrero
Putla Villa de Guerrero, Oax. Abril 2019. Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, acompañada del Gabinete Social de Gobierno del Estado y del Diputado Local, ArsenioLorenzo Mejía García, encabezó el Programa «Juntos», en el municipio de Putla Villa de Guerrero.

La esposa del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, acompañada de Manuel Guzmán Carrasco, presidente municipal de Putla Villa de Guerrero y Leticia Hernández Figueroa, presidenta DIF, acercó por segunda ocasión este noble programa a las familias de este municipio ubicado en la Sierra Sur. Teniendo una inversión de 631 mil 507 pesos.

Por parte del DIF Estatal Oaxaca, a través de las unidades móviles, se acercaron los servicios de medicina general, oftalmología y ginecología, además de otorgar aparatos funcionales a personas mayores.

En su intervención Ivette Morán de Murat, enfatizó: «Estoy muy contenta de visitar por segunda vez en menos de dos años este bello municipio; el día de hoy acercamos todos los apoyos de los distintos programas con los que cuenta Gobierno del Estado. Todos de manera gratuita; las familias oaxaqueñas tienen todo nuestro respaldo».

Asimismo, agradeció al Diputado Local, Arsenio Lorenzo Mejía García, por trabajar conjuntamente en beneficio de las familias que más lo necesitan en este municipio.

El registro civil del Estado de Oaxaca, entregó actas de nacimiento de manera gratuita, asimismo la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE), benefició a niñas, niños y jóvenes con kits deportivos, balones de fútbol, básquetbol y voleibol.

Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, en coordinación con DIF Estatal Oaxaca, entregó aparatos funcionales y material didáctico para los Centros de Atención Múltiple (CAM).

Por su parte, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), otorgó constancias de capacitación a quienes concluyeron satisfactoriamente sus cursos en distintas modalidades.

Manuel Guzmán Carrasco, presidente municipal de Putla Villa de Guerrero y Leticia Hernández Figueroa, presidenta DIF, agradecieron todo el apoyo recibido por parte de la esposa del mandatario oaxaqueño, quien además participó en el corte de listón inaugural de la Instancia de la Mujer Oaxaqueña, en el municipio.

A esta gira de trabajo también asistieron: Carolina Monroy, Secretaria Técnica de la Coordinación General de Delegados de Atención Regiónal de Gobierno del Estado, Ana Vásquez Colmenares, Secretaria de las Mujeres Oaxaqueñas, Christian Hernández Fuentes, Director del Registro Civil, Francisco Ángel Maldonado Martínez, Director del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, Directora General de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE).

Además, Jorge Zárate Medina, Coordinador de Unidades Móviles de la SEDESOH, Pedro Liborio Hernández, Coordinador de Unidades Móviles DIF y Denisse González Ruiz, Delegada Regional del Sistema DIF Oaxaca.