Autopista al Istmo detonará el desarrollo en Oaxaca y en todo el sureste: AMH.

Screenshot_2019-06-30-09-20-30~2

Autopista al Istmo detonará el desarrollo en Oaxaca y en todo el sureste: AMH.

  • El gobernador Alejandro Murat y el presidente Andrés Manuel López Obrador atestiguaron la firma del compromiso para la reactivación de la construcción de esta obra
  • En 40 meses quedará concluida esta infraestructura, que reducirá significativamente el tiempo de traslado de la capital al Istmo

Screenshot_2019-06-30-09-20-25~3

Santa María Albarradas, Oax.junio de 2019. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el presidente Andrés Manuel López Obrador atestiguaron la firma del compromiso asumido con el Pueblo de Oaxaca por el Gobierno Federal -por medio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)- y la empresa Concesionaria Autovía Mitla Tehuantepec, S.A. de C.V., para la culminación de la autopista Mitla-Tehuantepec en los próximos 40 meses. Esta obra reducirá el tiempo del recorrido de cuatro y media horas a sólo dos.

Screenshot_2019-06-30-09-20-35~3

Murat Hinojosa señaló que esta carretera dará un fuerte impulso al desarrollo económico del estado al conectar a la capital con el Istmo, zona en la que se ubica el Proyecto Interoceánico, permitiendo el tránsito de mercancías, servicios y de personas de manera más ágil y segura.

Screenshot_2019-06-30-09-20-51~4

«Estas acciones representan un cambio estructural para el estado, después de que se termine esta autopista habrá otro Oaxaca. Es una posibilidad de desarrollo real, no sólo para la entidad, sino para todo el sureste», subrayó el Gobernador.

Screenshot_2019-06-30-09-20-30~3

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el trabajo coordinado entre los gobiernos Estatal y Federal para la ejecución de esta obra que, junto a la autopista Barranca Larga-Ventanilla, detonarán el desarrollo de Oaxaca.

Screenshot_2019-06-30-09-21-04~2

«Estamos trabajando de manera coordinada con el Gobernador, con las autoridades municipales, porque estas dos obras son fundamentales para el desarrollo del estado. Me da gusto atestiguar la firma de este acuerdo con el pueblo de Oaxaca, ahora que se van a reiniciar los trabajos», señaló el Presidente.

Screenshot_2019-06-30-09-20-51~3

López Obrador agradeció el respaldo del empresario Carlos Slim, puesto que una de sus empresas reactivó los trabajos a partir de hoy.

Durante su intervención, el subsecretario de infraestructura de la SCT, Cedric Escalante Sauri, explicó que en esta vía carretera de 170.96 kilómetros se invertirán más de 3 mil millones de pesos y que actualmente lleva un avance físico del 67.63%. Asimismo, señaló que los trabajos contemplan 54 puentes, 11 viaductos, tres túneles, siete entronques y dos casetas de cobro.

Screenshot_2019-06-30-09-20-25~2

“Estamos dispuestos a terminar en tiempo y forma con la calidad que requiere este tipo de obras, la calidad es un asunto no negociable”, finalizó.

Se sumará Gobierno de Oaxaca a la Estrategia Nacional de Lectura.

Screenshot_2019-06-28-13-37-27~3

Se sumará Gobierno de Oaxaca a la Estrategia Nacional de Lectura

  • El gobernador Alejandro Murat participó en la presentación de las acciones de esta iniciativa y celebró que uno de sus resultados sea que la sociedad oaxaqueña tenga acceso a libros a bajo costo

Ciudad de México, junio de 2019. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa atestiguó en Palacio Nacional la presentación de las acciones de la Estrategia Nacional de Lectura, la cual estuvo encabezada por elpresidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Esta estrategia tiene el propósito de fomentar esta actividad entre la sociedad mexicana.

Screenshot_2019-06-28-13-37-33~2

A nombre del Gobierno de Oaxaca, el Mandatario estatal celebró esta iniciativa que permitirá que las y los oaxaqueños puedan acceder a libros a bajo costo, pero principalmente, que las comunidades indígenas puedan tener a disposición textos en sus lenguas.

“Leer nos permite crear, imaginar y ampliar nuestros conocimientos; por eso, celebro la iniciativa del Gobierno Federal para impulsar y fortalecer este hábito”, subrayó.

Murat Hinojosa señaló la importancia de fomentar la lectura en la etapa de la niñez, ya que permite que se fortalezcan los conocimientos y el sentido crítico. Asimismo, reconoció el trabajo que las y los educadores realizan para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje, actividades para las cuales la comprensión lectora es indispensable.

La estrategia para promover la lectura en el país será organizada e implementada por la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, y se basa en tres ejes principales: Formativo, para formar hábitos de lectura, implementada mediante la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la red de bibliotecas.

Screenshot_2019-06-28-13-37-27~2

Persuasivo, para resignificar el hábito de la lectura a través de los medios públicos de comunicación y en empresas privadas; y Material, para asegurar la disponibilidad de los materiales de lectura en sitios como el Fondo de Cultura Económica y otros espacios públicos en el país.

Refuerza Gobierno de Oaxaca la seguridad en el centro comercial más grande del estado.

Screenshot_2019-06-28-13-19-33~2

Refuerza Gobierno de Oaxaca la seguridad en el centro comercial más grande del estado.

  • El gobernador Alejandro Murat informó que seguirán los operativos de seguridad en la Central de Abasto, para devolver la tranquilidad a comerciantes y compradores
  •  El IEEPO informó que para el ciclo escolar 2019-2020 se distribuirán seis millones 737 mil 493 libros de texto gratuitos en todo el estado

Oaxaca de Juárez, Oax. junio 2019.“Este será un proceso que tiene varias etapas y vamos a atender objetivos diferentes al interior y al exterior de la Central de Abasto”, expresó el gobernador Alejandro Murat al informar sobre los operativos de seguridad realizados en este centro comercial de la capital del estado.

Acompañado del secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca (SESESPO), José Manuel Vera Salinas, el Mandatario Estatal puntualizó que era necesaria la intervención del Gobierno de Oaxaca para devolver la tranquilidad tanto a comerciantes como a compradores en este importante lugar, es por ello que se han detenido a personas con sustancias prohibidas y relacionadas a hechos delictivos.

Murat Hinojosa puntualizó que la seguridad en esta zona se encuentra reforzada, y que incluso se cuenta ahora con una oficina móvil de la Fiscalía General del Estado para atender las denuncias de las personas víctimas dealgún delito. Asimismo, se realizan operativos policiacos coordinados con la federación y el municipio, los cuales serán permanentes.

Vera Salinas informó que derivado de un estudio para conocer la situación de la Central de Abasto en términos de seguridad, se inició con la recuperación de la zona conocida como “El Playón” -que abarca mil 600 metros lineales- ubicada en los márgenes del río Atoyac. Esta zona se encontraba apoderada de manera ilegal por organizaciones de comerciantes.

“Esta fracción de tierra pertenece a Conagua, que en algún momento lo puso en comodato al municipio de Oaxaca de Juárez, de ahí se fue perdiendo porque se constituyó como un nicho de poder, es decir, quien tuviera esa fracción de tierra era quien cobraba más a los comerciantes. Por esta razón se decidió tomar el control por parte del Gobierno del Estado”, puntualizó.

Dijo que, como parte de esta estrategia, también se llevó a cabo la reubicación de los comerciantes que se encontraban en este sitio a un espacio ubicado a escasos 900 metros de ahí, en los terrenos de la exfábrica de triplay. En este lugar se les permite vender sus productos en los días de tianguis para posteriormente retirarse.

Ante los medios de comunicación, el titular de la SESESPO informó también sobre la instalación de la Red Digital Alterna de Radiocomunicación para fortalecer la seguridad pública en la Sierra Norte, lo que permitirá el desarrollo tecnológico y una mejor comunicación a los habitantes de los 26 municipios de esta región.

Vera Salinas expresó que este es un hecho sin precedentes debido a que las comunidades han padecido desde siempre la falta de un medio de comunicación que les permita la coordinación de esfuerzos entre las poblaciones cercanas y les garantice el acceso a los servicios de seguridad pública y protección civil.

En otro tema, el Gobernador informó que se prevé la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la entidad durante esta semana, para supervisar caminos rurales, así como las autopistas Mitla-Tehuantepec y Barranca Larga-Ventanilla, esta última conectará la capital del estado con la región de la Costa, la cual se encuentra en proceso de construcción.

Garantizada la entrega de libros gratuitos: IEEPO

El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, dio a conocer que derivado de un acuerdo con la Dirección General de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), se estableció la entrega para el ciclo escolar 2019-2020 de seis millones 737 mil 493 libros de texto gratuitos para los niveles educativos de preescolar, primaria y secundaria.

Así como para los programas especiales de inglés, escuelas de tiempo completo, programa nacional de convivencia escolar, educación indígena y telebachillerato.

Señaló que el IEEPO cuenta con nueve almacenes ubicados en la capital, Miahuatlán, Puerto Escondido, Pinotepa Nacional, Ciudad Ixtepec, Tuxtepec, Teotitlán de Flores Magón, Huajuapan de León y Tlaxiaco para lograr que la distribución se logre en tiempo y forma.

“Por la situación geográfica del estado, se estableció con la Conaliteg que nos darían prioridad, por nuestra mecánica y logística de distribución, que se vuelve compleja en comparación con otras entidades. Vamos a tener todo preparado para que en las comunidades de difícil acceso y alta marginación se cumpla la distribución de los libros de texto gratuito”, subrayó.

Screenshot_2019-06-28-13-19-24~2

Se fortalecerán los derechos político–electorales de pueblos y comunidades indígenas

Quien también acompañó al Gobernador en esta conferencia de prensa, fue la titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), Eufrosina Cruz Mendoza, quien puntualizó que derivado del convenio firmado con el Instituto Nacional Electoral (INE), Oaxaca es el primer estado en atender temas relacionados con violencia de género, violencia política contra las mujeres, entre otros, desde un enfoque intercultural en las comunidades indígenas y afromexicanas.

Dijo que gracias a este acuerdo, más de tres mil funcionarios del INE que se encuentran desplegados en el estado podrán llevar información a los municipios que cuentan con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, para la promoción de valores democráticos, participación ciudadana y de la mujer, además de fortalecer los derechos político–electorales de pueblos y comunidades indígenas.

Continúan programas Estatales y Federales en favor del sector agropecuario de Oaxaca

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Sofía Castro Ríos informó que el Gobierno del Estado y la Federación mantienen programas como el Proyecto de Desarrollo Territorial (Prodeter) para impulsar unidades de producción familiar asociadas de manera formal o informal.

Dijo que a la fecha se han instalado 10 de 28 proyectos en coordinación con el Gobierno Estatal, que atenderá 154 municipios, con una inversión de 258.5 millones de pesos, y que éstos terminarán de instalarse el día 15 dejulio.

También dijo que el próximo 28 de junio cerrará la convocatoria para el Programa de Concurrencia con Entidades Federativas enfocado a beneficiar los sectores Agrícolas, Pecuarios, de Pesca y Acuícolas, con un fondo de inversión para el estado de 145.3 millones de pesos.

Trabajando y Dando Resultados por Bajos de Chila. JGJ.

20190622_113037_HDR~2.jpg

Trabajando y Dando Resultados por Bajos de Chila. JGJ.

En entrevista con el Agente Municipal de Bajos de Chila, Javier García Jarquín, expresó que a 5 meses de su mandato, en cada caminar se ha encontrado a Colonias y barrios  con grandes resagos a los cuales les esta dando prioridad.

Además dijo, «Esta es  una agencia donde es muy participativa la gente, hay mucho que hacer por nuestra comunidad, se ha venido trabajando constantemente desde el 19 de Enero, cumpliendo cada compromiso hecho desde la campaña».

García Jarquin, señaló que se dará cumplimiento a cada petición, como lo es el tema del basurero, ya que administraciones pasadas han querido clausurar este lugar, pero con la ayuda y apoyo incondicional del Presidente Municipal de San Pedro Mixtepec, Lic. Freddy Gil Pineda Gopar, quién siempre ha volteado a ver las prioridades de esta comunidad, atendiendo de inmediato mi solicitud y preocupación por la contaminación que ahí se vivía.

Por lo que en coordinación con el Gobierno Municipal se dará una nueva visión al lugar, dando paso a la reforestación, para obtener un espacio recreativo familiar,  así como un gimnasio al aire libre.

Aprovecho la ocasión para informarles que se ha estado trabajando a marchas forzadas en el tema del agua potable con la línea de conducción, un proyecto que se llevará un aproximado de 11 millones de pesos, ya que esta red de distribución llevaba más de 40 años, que además era de tubo de asbesto, material altamente tóxico y obsoleto, no apto para el hogar.

20190622_123038~2.jpg

Es por ello que agradezco infinitamente al Presidente Freddy Gil Pineda Gopar, la construcción del nuevo tanque de distribución a la red de agua potable, así mismo el apoyo para la nueva red de electrificación de las avenidas y calles de Bajos de Chila, que da paso aunado al tema de seguridad al cuál le estamos poniendo especial empeño.

En el tema del adulto mayor, el presidente Municipal Freddy Gil, quién tiene un cariño especial a esta comunidad, apoyo a las y los adultos mayores con aparatos auditivos, sillas de ruedas, bastones y lentes oftalmicos.

Por último el Agente Municipal de Bajos de Chila,  Javier García Jarquin, remarcó, » Sabemos que todo este esfuerzo que realiza nuestro presidente, Freddy Gil Pineda Gopar, viene con el respaldo del Gobernador del Estado, Lic. Alejandro Murat Hinojosa y su distinguida esposa la Presidenta Honoraria del DIF Estatal, Ivette Morán de Murat».

«Resultados y Trabajos por Bajos de Chila»

ZIMATLÁN PRIMER MUNICIPIO A LA VANGUARDIA EN LA REFORESTACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.

20190615_115428_HDR

ZIMATLÁN PRIMER MUNICIPIO A LA VANGUARDIA EN LA REFORESTACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.

En dias pasados el presidente municipal de Zimatlán de Álvarez, Javier Barroso Sánchez, dió a conocer detalles sobre la siembra y cuidados sobre el árbol llamado kiry,  el cual en  poco menos  de dos meses a crecido  un aproximado de un metro con 60 cm, árbol de singular tamaño donde comienzan a resaltar el gran tamaño de sus hojas y que alcanza un tamaño alrededor de los 5 metros de alto.

El objetivo de este evento fue que en cada hogar tengan sembrado un Kiry, por ello se van  a regalar  en los próximos días unos 5000 arboles mas,  para las agencias que conforman este municipio.

Barroso Sánchez señaló, «Procuraremos que cada familia cuente con un arbol en casa y hacer conciencia para el bien de nuestras futuras generaciones ya que este ayuntamiento le apuesta al cuidado del medio ambiente donde realizaremos un esfuerzo para un mejor futuro».

Debido a la gran aceptación en su siembra,  se creó la A.C.»acciona» la cual ira de la mano con el cuidado del medio ambiente, donde contamos  con un gran equipo de ingenieros agronomos, gente especialista, así mismo se han  conseguido 2500 arboles más, de diferentes tipos: como lo es el árbol del  guajes, Fresno, cedro Blanco que a partir del miercoles los vamos a empezar a repartir en las agencias municipales.

Estamos completamente convencidos que el Kiry es unas de las mejores opciones para revertir el cambio climatico, advirtió el edil.

Intensificará Ayuntamiento trabajos de bacheo en la capital: Oswaldo García.

Screenshot_2019-06-13-00-11-16~2

Intensificará Ayuntamiento trabajos de bacheo en la capital: Oswaldo García.

  • En sesión de cabildo, el edil dijo que el Gobierno Municipal invertirá 4 millones de pesos para estas tareas.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 12 de junio del 2019.- Durante la sesión ordinaria de Cabildo desarrollada este miércoles, el PresidenteMunicipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, informó a la ciudadanía que con el Programa de Bacheo 2019, en lo que va del mes de junio el Ayuntamiento a través de la Dirección de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente ha atendido másde 300 zonas afectadas por baches.

En el Salón de Sesiones “Porfirio Díaz Mori”, el edil citadino comentó que precisamente para que las y los capitalinos cuenten con vialidades en óptimas condiciones y para reforzar e incrementar la capacidad operativa para estos trabajos, el Gobierno Municipal invertirá 4 millones de pesos para estas tareas.

Como parte del desahogo del orden del día, las y los regidores aprobaron los dictámenes de la Comisión de Desarrollo Económico y Emprendimiento, en los que se establece la creación del “Sistema de Apertura Rápida de Empresas” y se autoriza a la Dirección de Economía la utilización del logotipo con la leyenda “ECEO, Entidad de Certificación y Evaluación / Municipio de Oaxaca de Juárez”.

Screenshot_2019-06-13-00-11-22~3

Al respecto, el Regidor de Desarrollo Económico y Emprendimiento y de Modernización Administrativa y Servicios Ciudadanos, José Manuel Vásquez Córdova, presidente de dicha comisión, mencionó que el objetivo es gestionar los trámites de apertura de empresas necesarios para negocios cuya actividad económica sea de bajo riesgo para la salud y el medio ambiente en un plazo máximo de 72 horas a partir del ingreso de la solicitud, en un solo lugar, en un máximo de dos interacciones o visitas del interesado y sin trámites ni inspecciones previas, eliminando con ello la discrecionalidad en las resoluciones y promoviendo la transparencia en las acciones de gobierno.

Como parte de las actividades deliberativas del cuerpo edilicio, las y los concejales votaron a favor del dictamen emitido por las y los integrantes de la Comisión de Modernización Administrativa y Servicios Ciudadanos, mediante el cual se aprueba el acuerdo por el que se emite la Agenda Municipal de Mejora Regulatoria para el segundo semestre de 2019.

Además, este órgano colegiado aprobó el dictamen emitido por la Comisión de Juventud, Deporte y Recreación mediante el cual se aprueba se designe al Presidente de la Comisión de Box y Lucha Libre del Municipio de Oaxaca de Juárez, así como a sus integrantes.

Por último, las y los regidores aprobaron la licencia temporal indefinida que excede los 120 días naturales y sin goce de sueldo presentada por el Regidor de Desarrollo Turístico y de Desarrollo Comunitario y Asuntos Indígenas, Samuel Gurrión Matías, asumiendo la responsabilidad su suplente, el ciudadano Luis Zárate Aragón.

Screenshot_2019-06-13-00-11-22~2

En este contexto, el Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín le deseó el mayor de los éxitos a Gurrión Matías en la nueva encomienda que tiene ahora como secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable.

 

Acuerdan Gobierno de Oaxaca y UNFPA  coordinado para fortalecer programas sociales y de desarrollo.

Screenshot_2019-06-12-23-50-53~2

Acuerdan Gobierno de Oaxaca y UNFPA  coordinado para fortalecer programas sociales y de desarrollo.

Internacionales del Estado, Pedro

  • El gobernador Alejandro Murat y el representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas firmaron un convenio para fortalecer e implementar programas de población y desarrollo
  • Se trabajará en proyectos específicos en áreas como: Jóvenes y adolescentes, Salud sexual y reproductiva, Género y erradicación de la pobreza, así como Población y desarrollo

Santa Lucía del Camino, Oax. 12 de junio de 2019. Para fortalecer e implementar programas de población y desarrollo en el estado, este día el gobernador Alejandro Murat Hinojosa firmó un convenio de colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés).

Screenshot_2019-06-12-23-50-39~3

Este instrumento de cooperación establece la intención del Gobierno de Oaxaca para que, a través de la Dirección General de Población (Digepo), se trabaje con este organismo internacional en proyectos específicos en cuatro áreas: Jóvenes y adolescentes, Salud sexual y reproductiva, Género y erradicación de la pobreza, así como Población y desarrollo.

Al respecto, el Mandatario Estatal celebró la colaboración de la UNFPA con la valiosa experiencia de sus expertos, que ayudarán a fortalecer los programas sociales de atención a grupos vulnerables en la entidad.

“Celebro que sea con las Naciones Unidas y que el referente sea la Agenda 2030. El éxito de los gobiernos radica en entender qué ha funcionado en otras partes del mundo, aterrizarlo a nuestra realidad y a partir de ahí la curva de aprendizaje sea mucho más rápida”, dijo al tiempo de resaltar el papel que deben ejercer las y los servidores públicos para mejorar la calidad de vida de la población en la entidad.

“Nosotros como servidores públicos estamos obligados a pensar por todos estos segmentos de la población que por diversas razones nacen en entornos complicados, tienen retos sociales importantes y que nosotros tenemos que generar las políticas públicas para convertir esos retos en oportunidades y puedan ejercer sus derechos a plenitud”, subrayó el Ejecutivo.

El representante en México de la UNFPA, Arie Hoekman, puntualizó que para este organismo el acuerdo firmado sentará las bases para iniciar un programa estatal de cooperación con miras a obtener logros a corto plazo y establecer una alianza a largo plazo.

Screenshot_2019-06-12-23-50-53~3

“El objetivo es pasar de la fase de diseño para iniciar la implementación de las acciones de colaboración. Para nosotros la vinculación con Oaxaca resulta estratégica por la importancia demográfica, social y cultural que tiene la entidad”, destacó.

Hoekman, señaló que este organismo se encuentra ejerciendo actividades en la entidad, tanto en el tema de reducción de muertes maternas, con la formación profesional de parteras, como en el Proyecto de Atención Humanitaria, que inició a partir de los sismos ocurridos en 2017; este esquema busca desarrollar resiliencia para asegurar que, ante un posible hecho igual, la capacidad de respuesta sea mejor.

Al firmar este convenio de colaboración, el director general de Población, Ignacio Pareja Amador, dijo que de este acuerdo se pretende que derive un sistema de indicadores de seguimiento para compromisos internacionales en los temas como: el ejercicio pleno de derechos sexuales y reproductivos en la juventud indígena y afromexicana, el desarrollo de capacidades y conocimientos de la partería tradicional y profesional y la sensibilización sobre la Agenda 2030.

Screenshot_2019-06-12-23-51-09~3

“Nos permitirá generar proyectos a favor de la población oaxaqueña siguiendo los criterios de interculturalidad, perspectiva de género y derechos humanos, bajo los estándares más altos de eficiencia, transparencia y rendición de cuentas de las Naciones Unidas”, aclaró.

Screenshot_2019-06-12-23-51-09~2

Atestiguaron la firma de este convenio realizado en la Ciudad de los Archivos la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Yolanda Martínez López; la secretaria de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), Eufrosina Cruz Mendoza; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, María Eugenia Villanueva Abraján; y el coordinador de Relaciones Internacionales del Estado, Pedro Matar Orraca.

 

Desmiente Conato de Violencia en Zaachila, CBM.

Screenshot_2019-06-12-21-52-40~3

Desmiente Conato de Violencia en Zaachila, CBM.

En entrevista via Telefónica para este medio de comunicación,  con el presidente municipal Constitucional de la Villa de Zaachila, Contador Castulo Bretón Mendoza, desmiente los rumores de confrontamiento entre Pobladores e integrantes del grupo de choque del Sindicato Libertad.

Y es que al rededor de las. 6:30 de la tarde de este miércoles, se soltó el rumor en redes sociales de dicho enfrentamiento, donde participarían pobladores de esa demarcación y quienes se encontraban armados con piedras, machetes y palos.
Bretón Mendoza,  aseguro que nada de esto estaba sucediendo, que existe un pequeño grupo de izquierda en desacuerdo, por algunas obras,  las cuales se están iniciando, que en breve se dará atención inmediata a sus demandas, con respecto a los sucesos de la clausura simbolica de las puertas del palacio municipal,  hasta el momento se siguen llevando a cabo mesas de diálogo, para dar una pronta solución a este conflicto.

«Agradezco a los medios de comunicación el espacio para hacer extensiva la invitación a toda la población, a no caer en provocaciones,  que solo conllevan a la violencia, que este H. Ayuntamiento se mantiene abierto para escuchar y atender sus demandas, a dar solución.  En lo personal, seguiré despachando de manera puntual, tal y  como lo hice  desde el inicio de mi mandato, que no se dejen llevar de malas informaciones que se manejan en las diferentes redes sociales».

Por último dijo, Cabe resaltar que éste es un gobierno de puertas abiertas al diálogo y la concertación, un gobierno que lucha y trabaja en unidad, para el bienestar y el desarrollo de todas y todos los ciudadanos que conforman esta gran Villa de Zaachila, » Castulo Bretón  seguiré trabajando hasta el último minuto de mi mandato». Afirmó.

Festival “Oaxaca Flavors” atraerá más turismo a la capital: Oswaldo García.

Screenshot_2019-06-11-18-35-27~3

Festival “Oaxaca Flavors” atraerá más turismo a la capital: Oswaldo García.

  • Del 27 al 29 de septiembre, la ciudad capital albergará este importante evento gastronómico.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 11 de junio de 2019.- Buscando consolidar a la ciudad de Oaxaca de Juárez como un referente turístico y gastronómico a nivel nacional e internacional, el Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín participó en la presentación del festival “Oaxaca Flavors; El Saber del Sabor”, que se realizará en la ciudad capital los días 27, 28 y 29 de septiembre.

Ante representantes de medios de comunicación, el Primer Concejal de la Verde Antequera dijo que el Ayuntamiento se suma a este importante esfuerzo que se coordinacon el Gobierno del Estado y el Consejo de “Oaxaca Flavors; El Saber del Sabor”, pues el objetivo es proyectar la gastronomía oaxaqueña más allá de sus fronteras para conquistar los paladares más exigentes y hacer que los visitantes se vuelvan viajeros frecuentes por el sabor que sólo en Oaxaca se puede encontrar.

Screenshot_2019-06-11-18-35-27~2

Oswaldo García Jarquín agregó que la exhibición gastronómica que se está preparando inscribe una vez más el reconocimiento que se hace a la comida tradicional de los pueblos de Oaxaca. Por ello, al ser una ciudad destino gastronómico por excelencia, Oaxaca de Juárez se enorgullece de ser sede de “Oaxaca Flavors; El Saber del Sabor”.

Acompañado de Juan Carlos Rivera Castellanos, secretario de Turismo del Gobierno de Estado, el edil capitalino refirió que el festival es la oportunidad para que las y los asistentes conozcan de cerca la grandeza de la gastronomía oaxaqueña y que sea también un detonante del potencial turístico de la ciudad porque se espera que más de 3,900 personas asistan al evento con una derrama económica superior a los 30millones de pesos.

Con la presencia de miembros fundadores de “Oaxaca Flavors; El Saber del Sabor” como María Saldaña, Graciela Cervantes y Alejandro Ruiz, García Jarquín mencionó que el Gobierno que preside trabaja todos los días con verdadero ahínco para construir la mejor ciudad de México, para que todas y todos vengan a descubrir su calidez y la hospitalidad de su gente.

En su intervención, el secretario de Turismo Juan Carlos Rivera Castellanos, en representación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, celebró esta iniciativa y añadió que “Oaxaca Flavors es una excelente oportunidad para mostrar la riqueza de los ingredientes originarios de diversos rincones oaxaqueños, por lo que se ha trabajado para que la entidad se abra al mundo; ahora, tenemos la oportunidad de este intercambiodonde la gastronomía será el eje para la promoción de nuestro estado”.

Al hacer uso de la palabra, el presidente de “Oaxaca Flavors; El Saber del Sabor”, Manuel Rivera, detalló que el festival se llevará a cabo del 27 al 29 de septiembre del presente año, para lo cual se han programado una serie de actividades entre las que destacan una calenda, degustación de mezcales, así como un circuito de 32 comidas y cenas denominadas 4 manos, donde participarán 25 chefs de alto reconocimiento.

Ante Claudio Ruíz Cervantes, subsecretario de Comercio y Desarrollo Empresarial de la Secretaría de Economía, detalló que en esta propuesta participarán restaurantes como Casa Oaxaca, Pitiona, Las Quince Letras, Teca, Origen, La Olla y Oaxacalifornia y chefs como Alejandro Ruiz, José Manuel Baños, Rodolfo Castellanos, Luis Arellano, Pilar Cabrera, Celia Florián y Deyanira Aquino.

Screenshot_2019-06-11-18-35-42~2

Como parte de las actividades se desarrollará el Oaxaca Flavors Night, que tendrá nominaciones para otorgar premios al: Mejor Arte en Plato (estudiantes de cocinatradicional), Platillo del Año Oaxaca Flavors Award, Mejor Platillo de la Región, Mejor Platillo de la Ciudad.

Para cerrar el festival tendrá lugar el “Goodbye brunch”, que constará de una fiesta de sabores encabezada por los cocineros invitados que prepararán sus mejores platos en un ambiente casual y relajado donde los asistentes podrán despedirse del evento con un muy buen sabor de boca.

Los boletos para asistir a “Oaxaca Flavors; El Saber del Sabor” estarán a la venta enwww.boletia.com.

Reaperturan Centro de Salud de San Juan Chapultepec “Quijotes”.

Screenshot_2019-06-10-20-46-53~2

Reaperturan Centro de Salud de San Juan Chapultepec “Quijotes”.

  • Beneficia a 26 mil habitantes de 8 colonias

Screenshot_2019-06-10-20-51-31~2

El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla corto el listón de la reapertura del Centro de Salud de 4 núcleos básicos de San Juan Chapultepec “Quijotes”, en la que se invirtieron 1.8 millones de pesos para su acondicionamiento, en beneficio de 26 mil habitantes.

Ante los secretarios generales de las Secciones 35 y 94, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud (SNTSA), Constantino Mario Félix Pacheco y Mario Ramírez Paz, y personal de la unidad, el funcionario dijo que este esfuerzo se logró gracias al convenio entre los SSO y la Asociación Civil “Quijotes de Oaxaca”.

Screenshot_2019-06-10-20-50-34~2

Detalló que para la presente administración del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, la salud de la población es una prioridad por lo que gracias al esfuerzo y dedicación de las y los trabajadores, la Secretaria de Salud estácaminando.

“Hoy juntos como equipo estamos reaperturando esta unidad, y próximamente en Etla, la Mixteca y la Cañada, vamos caminando con el gobernador y las secciones sindicales, y sobre todo no olvidamos que nuestro objetivo, es ofrecer y mejorar la atención a la ciudadanía”, recalcó Casas Escamilla.

Screenshot_2019-06-10-20-46-59~2

En entrevista el jefe de la Jurisdicción Sanitaria uno Valles Centrales, Mario Martínez Rojas dijo que la unidad cuenta con cuatro consultorios de medicina general, uno de dental y uno de psicología, medicina preventiva, urgencias, y farmacia, la plantilla está conformada por ocho médicos, nueve enfermeras, tres odontólogos, siete administrativos, y una psicóloga y una promotora de salud.

Por su parte la directora de la unidad, Mercedes Rincón Aguilar, dijo que la unidad médica se ubica en Antiguo camino a Santa Cruz Xoxocotlán sin número en la colonia Emiliano Zapata y funciona los 365 días del año, de ocho de la mañana a ocho de la noche.

Screenshot_2019-06-10-20-46-53~3

Hizo la invitación a las mujeres embarazadas de control prenatal y mujeres de lactancia para el grupo de estimulación temprana menores de 5 años y lactancia, a las y los adolescentes para el Grupo de Adolescentes Promotores en Salud (GAPS), y crónico degenerativos para formar el Grupo de Ayuda Mutua (GAM).

Finalmente, dijo que la unidad refiere al hospital general Doctor Aurelio Valdivieso; y actualmente cuentan con 80 embarazadas en control prenatal, y 450 pacientes con diabetes e hipertensión en control.