Autoridades de la región Chochomixteca acusan a Margarita García de difamación y respaldan al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Autoridades de la región Chochomixteca acusan a Margarita García de difamación y respaldan al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

*12 autoridades municipales y agrarias de la región de las Naciones indígenas Chochomixteca, contradijeron las acusaciones que han circulado contra la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el INPI

En conferencia de prensa, denunciaron a la diputada Margarita García García de difamar y desestabilizar el orden social de los pueblos ChochoMixtecos así como ofender categóricamente a la cultura de estos pueblos, toda vez que los proyectos del Programa Pavimentación de Caminos se están ejecutando.

Ni amenazas de muerte ni nada escabroso, dijeron los conferencistas al insistir que la legisladora está errada y empeñada en hacer de este tema una falsa bandera electoral.

Alto a la campaña de difamación que realizan en contra de las dependencias federales, exigió el edil de San Mateo Tlapiltepec, Adalberto García Sanpedro.

En este tenor dijo también que han formaron un bloque de presidentes municipales para respaldar al INPI y a la Jefa del Centro de Coordinación de los Pueblos Indígenas de Oaxaca, Luz Irene Montes Lara, jefa de la Coordinación del INPI, como pretende hacer creer a la ciudadanía la diputada federal petista.

Aseguró el edil que el documento que presenta en redes Margarita García, es un documento falso por lo que interpondrán su denuncia penal correspondiente por falsificación de documentos.

No sólo se ofendió al presidente López Obrador, sino al pueblo Chochomixteca, quiénes son elegidos en asamblea y los caracteriza la honradez, dignos de moral y de buenas costumbres.

Desconocen porqué Margarita García trata de hacer quedar mal al presidente de la República, quien está en contra de las mochadas y actos de corrupción que la diputada federal pretende hacer creer con documentos apócrifos, donde se falsificaron sellos y firmas del H. Ayuntamiento Constitucional.

Deja un comentario