Arranca el proyecto “Ruta por la Educación” SESESP, IEEA y SEMOVI

Arranca el proyecto “Ruta por la Educación” SESESP, IEEA y SEMOVI.

*Se inaugura el mural de prevención del delito #MovimientoVecinal.

Los titulares del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca (SESESP), José Manuel Vera Salinas; del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) Miriam Liborio; de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), Mariana Nassar Piñeyro; así como de la Secretaría de Turismo, Juan Carlos Rivera, dieron el banderazo del proyecto “Ruta por la Educación” del IEEA.

Esto con el objetivo de promover los servicios de educación básica a través de la plaza comunitaria móvil (Camión), para la población en rezago educativo, con el arranque de la ruta por la educación en las trece agencias del municipio de Oaxaca de Juárez, donde también se invitará a incorporarse al modelo educativo MEVYT en línea y virtual del IEEA, haciendo uso de las tecnologías y el estudio desde sus casas.

En este acto se entregó material lúdico a Luz María, presidenta del COMVIVE de la Colonia #MonteAlbán.

Con ello se Cumple con el trabajo social que realiza la Señora Ivette Morán de Murat en favor de la niñez oaxaqueña.

De igual forma, el maestro Vera Salinas, inauguró el mural de prevención del delito #MovimientoVecinal, en el que señaló que impulsar la participación de los colectivos juveniles en los barrios y colonias de la ciudad, ayuda a fortalecer los factores de protección de las y los vecinos.

«Con la visión del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, todas las dependencias trabajamos de manera transversal para prevenir y erradicar la violencia hacia niñas, mujeres y jóvenes». #MovimientoVecinal

Educar es Prevenir!

Esta afirmación es un hecho en #Oaxaca. Agradezco a mi amiga Miriam Liborio Hernández Directora deL IEEA Oaxaca la invitación para dar el banderazo de salida a la unidad móvil que promueve los servicios de educación y prevención en la agencia de #SanMartínMexicapam.

Y por supuesto inauguramos el mural de prevención del delito #MovimientoVecinal. Impulsar la participación de los colectivos juveniles en los barrios y colonias de la ciudad, ayuda a fortalecer los factores de protección de las y los vecinos.

Junto a mi amiga secretaria Mariana Nassar Piñeyro, mi amigo Juan Carlos Rivera Castellanos y la directora Miriam Liborio, entregamos material lúdico a Luz María, la presidenta del COMVIVE de la Colonia #MonteAlbán. Cumplimos con el trabajo social que realiza la Señora Ivette Morán de Murat en favor de la niñez oaxaqueña.

Con la visión del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, todas las dependencias trabajamos de manera transversal para prevenir y erradicar la violencia hacia niñas, mujeres y jóvenes. #MovimientoVecinal

#CrearConstruirCrecer

AINCO, Da Banderazo de Inicio de Obra de Electrificación en San Juan Achiutla, Tlaxiaco.

AINCO, Da Banderazo de Inicio de Obra de Electrificación en San Juan Achiutla, Tlaxiaco.


La Presidenta de Alianza Indigena Campesina (AINCO) Lic. Blanca Pineda, dio banderazo de inicio de obra de electrificación, esta mañana en San Juan Achiutla, Tlaxiaco, acompañada por el Presidente Municipal Wilver González Ramírez.


Contando con las estrictas normas de higiene, se llevó a cabo la puesta del primer poste, con el cuál dará inicio la ampliación de red eléctrica en San Juan Achiutla, Tlaxiaco, con ésta obra se cumplen los compromisos adquiridos por la presidenta de AINCO, Lic. Blanca Pineda, quién una vez más cumple en tiempo y forma su palabra empeñada.


Señaló «Son tiempos dificiles, pero cumplir y trabajar es nuestra prioridad en Alianza Indigena Campesina (AINCO), pero sobre todo, contar con el valioso e invaluable apoyo de nuestro Gobernador del Estado el Maestro Alejandro Murat Hinojosa.


Destacó, «Estás magnas obras no habrían sido posibles sin el apoyo y respaldo del Gobierno del Estado, quién es un eslabón importante para impulsar obras en beneficio de todas y todos los oaxaqueños».


La Presidenta de AINCO, Blanca Pineda, destacó que su gran preocupación era ver el gran problema que tenían los habitantes con el cableado y llevar corriente electrica a sus hogares, eso ya no podrá ser, porqué ahora ya tendrán su propia red eléctrica, «Con enorme gusto vengo a poner el primer poste, ya que éste era un compromiso hecho por mi persona, que está obra que se está haciendo con mucho amor, responsabilidad, y todo esto no se llevaría a cabo sin el apoyo del mandatario estatal, el Maestro Alejandro Murat Hinojosa, hombre sensible a las causas de los pueblos, a las necesidades de ustedes, comprometido, entusiasta, con gran carisma, con juventud, pero muy responsable».

Señor presidente de San Juan Achiutla, Wilver González Ramírez, quiero decirle que el gobernador siempre va a trabajar en conjunto con sus pueblos, sin importarle extracción politica, ni el color, que es respetuoso de sus usos y costumbres, de cada una de las diferentes autoridades que gobiernan los pueblos de Oaxaca.

«Contar con electrificación, hoy es lo más importante para el desarrollo de las comunidades sobre todo para el beneficio de las generaciones futuras de San Juan Achiutla».

Amigas y amigos, no es fácil en estos tiempos de pandemia el poder llevar a cabo las obras, porque si viene cierto que se hacen las gestiones, pero también es cierto que la economía ha bajado en el estado, por ello, reciban con cariño y amor esta obra, que les va a beneficiar y que no costó dos pesos, es una obra que tiene su significado económico, que ha costado caminar, gestionar, tocar puertas, y que además no es una obra de Blanca Pineda, es caminar de la mano en conjunto con su municipio, remarcó.

Con una inversión de Ocho cientos treinta y nueve mil quinientos pesos, se constituye la segunda etapa de electrificación, con la colocación de los postes para la colocación del cableado en la calle de Melchor Ocampo de esta comunidad.


AINCO, trabaja para el bienestar de las familias, y esta es una obra que representa precisamente eso, es decir mejorar la calidad de vida para niñas, niños, mujeres, jóvenes y personas adultas, en si a todos los integrantes de las familias que conforman esta localidad, y que ahora podrán tener entornos seguros.


Con estas obras AINCO y el Gobierno del Estado, procuran el bienestar de las y los ciudadanos dando atención prioritaria que se deriva en un trabajo en conjunto con la autoridad municipal de San Juan Achiutla, Tlaxiaco, dando beneficio a las familias de esta población, con la colocación de 15 postes de concreto.

Inaugura Javier Barroso Sánchez Cancha 1 del Polideportivo Ignacio Mejia en Zimatlán de Álvarez.

Inaugura Javier Barroso Sánchez Cancha 1 del Polideportivo Ignacio Mejia en Zimatlán de Álvarez.

Bajo las estrictas normas de seguridad e higiene, este viernes 20 del 2020, se llevó a cabo la inauguración de la cancha de futbol, en el polideportivo «Ignacio Mejia» de Zimatlán de Álvarez.

Cumpliendo con los compromisos adquiridos desde el inicio de su administración el Presidente Municipal Constitucional de Zimatlán de Álvarez, Javier Cesar Barroso Sánchez, ha dado fe de los recursos, para la construcción de esta infraestructura educativa y deportiva, la cuál se logró radicalizar en este municipio zimateco.

Quiero agradecer a toda la población en general, a mi cabildo su respaldo, a ustedes vecinos decirles que estamos cumpliendo, con venir a servir, con venir a traducir las palabras y compromisos, en realidades, y destacar a todos nuestros niños y jóvenes, ya que es por ellos estas instalaciones, porque es por ellos que queremos transformar nuestro país.

La inauguración del campo uno, es una realidad, ya que hace dos años se realizó la del campo 2; dejen les comentó, que este campo era un reto, y sin error a equivocarme, es uno de los mejores campos, en el estado, muchos Zimatecos le hemos apostado al deporte, a toda nuestra gente deportista, hoy estamos haciendo una entrega real, tangible, ya que un discurso es facil, el decir muchas palabras, pero hoy se demuestra con hechos.


Con una inversión de 4 millones 300 mil pesos, se invirtió en esta unidad deportiva, además de que se llevó a cabo con recursos municipales, administrados directamente.


«El decir que tengo satisfacciones, sí.. está es una de ellas, hacer compromisos en campaña y hacer entrega de este gran logro, es decir que me siento muy contento».


Barroso Sánchez señaló, «Además dijo, de estar bien resguardados, de contar con diferentes filtros sanitarios, tener todas las medidas sanitarias para poder estar hoy, compartiendo con mi gente, que los medios de comunicación, constaten todas las medidas de higiene que se llevaron a cabo para realización de este evento, contando con la participación de dos grandes atletas del futbol, David Toledo y Gilberto Alcalá, así como de los invitados especiales como lo es el gran amigo de las filas panistas Gerardo Henestrosa, como de otro no menos importante, el amigo Felipe Orozco Rodas.


Por último, agregar que venimos a hacer está entrega al pueblo zimateco, que está inauguración son hechos no palabras, que presentamos acciones que mueven a nuestro Zimatlán de Álvarez, para bienestar de todas y todos nuestros deportistas y los que no lo son, decirles que este es un eapacio incluyente, donde todos podrán venir a recrearse y compartir un momento en familia, que es la base fundamental del desarrollo de una sociedad.

Interviene Segego en conflicto de agencias municipales pertenecientes a Santiago Juxtlahuaca.

Interviene Segego en conflicto de agencias municipales pertenecientes a Santiago Juxtlahuaca.

  • El Secretario General de Gobierno instruyó instalar una mesa de diálogo con agentes municipales de las comunidades La Sabana, Tierra Blanca, Yutazani y Llano de Juárez
  • Se tomó el acuerdo de retirar el bloqueo vial que mantenían en avenida Juárez en la ciudad de Oaxaca

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 17 de noviembre de 2020. Con el fin de conciliar el conflicto social y restablecer el estado de derecho, el secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, instruyó al director de operación regional de la Segego, Rodolfo Quintero de Pablo, atender las inconformidades presentadas por agentes municipales de Santiago Juxtlahuaca.

En un marco de respeto privilegiando el diálogo, como lo ha instruido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Segego instaló una mesa con los agentes municipales de las comunidades de La Sabana, Tierra Blanca, Yutazani y Llano de Juárez, quienes estuvieron acompañados del Comité de Gestión de la Organización Mexicana de Comunidades Indígenas (OMCI).

Como resultado de este encuentro se firmó una minuta de acuerdos en la que se estableció que en próximos días se realizará una mesa de trabajo con el presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca, con la finalidad de tratar el tema referente al pago pendiente de sus participaciones municipales de los ramos 28 y 33 de las comunidades inconformes.

Al finalizar la mesa se tomó el acuerdo de retirar el bloqueo que mantenían en avenida Juárez a la altura de Casa Oficial en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca.

La Segego exhorta a las autoridades municipales a conducirse con ética, responsabilidad y transparencia para ejercer y aplicar correctamente los recursos asignados para construir el beneficio de la población. 

Pacto- Pueblos en Alianza con Comunidades y Territorios Organizados.

Pacto- Pueblos en Alianza con Comunidades y Territorios Organizados.

Se conforma la Organización Social, la cual es integrada en alianza con Comunidades y Territorios Organizados (PACTO).


En entrevista con el Secretario General de «PACTO» señaló que esta no es una organización o movimiento nacido al azar, somos una organización libre, democrática y plural, en la que tenemos derecho a opinar.


Cruz Ruiz, remarcó «Surgimos como respuesta a las necesidades existentes que se viven en el estado, por lo que estamos comprometidos en su totalidad con los pueblos y comunidades de Oaxaca», dijo.


Subrayó, «PACTO» No tiene la menor intención de confrontarse con el resto de grupos sociales organizados, todo lo contrario, hacer un pacto que permita lograr un frente común, para abaderar las causas y demandas de los pueblos y comunidades.


Quienes integramos Los Pueblos en Alianza con Comunidades y Territorios Organizados (PACTO), tenemos la convicción de emprender este Proyecto Social con el ideal que durante años nia han caracterizado y qué, desde distintas trincheras hemos sido testigos de camaradas asesinados, desaparecidos, encarcelados y agredidos, por lo que lucharemos democráticamente.


«PACTO» sumará voluntades sin distinción de ideologías políticas, religiosas , condición social o de género.


En «PACTO» la ruta está firme y definida, nuestros enemigos no son el Estado ni Organizaciones Sociales, sino la pobreza la marginación y la desigualdad social. El Cambio Ocurre, Si es la Base de la Organización la que lo Entiende y lo Realiza. Lic. Sergio Cruz Ruiz.

Firma de Convenio de Colaboración «Juntos Por La Prevención» en La Agencia Guadalupe Victoria.

Firma de Convenio de Colaboración «Juntos Por La Prevención» en La Agencia Guadalupe Victoria.

Se lleva a cabo la firma de Convenio de Colaboración «Juntos Por La Prevención» con la Agencia de Policia Guadalupe Victoria, SESESP y el nuevo Comité Vecinal.

En coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SESESP) y el Programa Movimiento Vecinal, con su titular el Maestro Manuel Vera Salinas, El Agente de Policia, INCUDE e ICAPED.

Con estas acciones que realiza la SESESP con Movimiento Vecinal, un programa con la perspectiva del Maestro Alejandro Murat Hinojosa, con el objetivo de trabajar de la mano con el Gobierno del Estado con sus diversas Dependencias Gubernamentales, como lo es el ICAPET, con su Director el Maestro Gerardo Velasco, el INCUDE con la Lic. Montserrat Heinze, como del Agente Edgar Huante, van formando parte de este gran equipo que hermana el Movimiento Vecinal, un programa equitativo e incluyente, procurando espacios para las y los jóvenes.


Vera Salinas, señaló la importancia de estas actividades, que son un mensaje de jóvenes hacia jóvenes pero también hacia los niños, que su objetividad principal es el tema de la erradicación de la violencia en cuestión de género, porqué está comprobado que la mayoría de laa veces, la violencia viene del interior de los hogares.

«Tenemos que trabajar todos los días en la prevención, en las causas del delito” el fomento al deporte es una ruta importante de prevención, es por ello que hoy en la agencia de Policía Guadalupe Victoria, me comprometo en la gestión y construcción de la cancha de basquetbol, una cancha pensado en las familias, los jóvenes, niñas y niños un espacio pensado para todos lis habitantes de esta agencia, remarcó el Maestro Vera Salinas.

Por otra parte el Maestro Manuel Vera Salinas, hizo la entrega de una silla de ruedas, en representación de la Presidenta Honoraria del DIF Estatal, la Señora Ivette Morán de Murat, al Sr. Pavel López, para que por su conducto la haga llegar al joven Julio César Gutiérrez Álvarez, un compromiso hecho realidad.

Así mismo este magno evento concluyó con la toma de protesta de los nuevos integrantes del Comité Vecinal y el corte de listón, inaugurando el mural el dicha agencia de policia.

Se Llevan a Cabo Acciones en Materia de Desarrollo en Zimatlán de Álvarez.

Se Llevan a Cabo Acciones en Materia de Desarrollo en Zimatlán de Álvarez.

Como parte de las acciones en materia de desarrolo, el Presidente Municipal Constitucional de Zimatlan de Álvarez, Javier Barroso Sánchez quién da, banderazo del arranque de obra, para la construcción del techado y explanada polifuncional en el jardín de niños «Ricardo Flores Magón» ubicado en San Nicolás Quialana, Agencia de ésta demarcación.


Así como esta institución están otras instituciones, que se han podido beneficiar con la inversión histórica en infraestructura educativa, que se han logrado a lo largo de los períodos administrativos del Presidente Municipal Constitucional Javier Barroso Sánchez.


Por su parte Barroso Sánchez señaló la importancia del valor, que de maneta significativa, tiene el arranque de esta magna obra, » Tiene un gran valor muy personal, ya que fue en esta escuela donde fue alumno y ahora con gran orgullo en compañia de las autoridades locales, de la directora escolar, del comité de padres de familia como de compañeros del Ayuntamiento en función, se da éste inicio de obra a beneficio del alumnado como de generaciones futuras para este jardín de niños Ricardo Flores Magón, Institución que había solicitado durante años esta obra, qué ahora es una reali».

Así mismo tomando las medidas precautorias en tema de salud, comprometidos a no faltar a la palabra de seguir dando resultados con un gobierno cercano a la gente.

Y en el cumplimiento de ésta, para cada una de las agencias, tocó el turno a la Agencia de Santa María Vigallo, dónde se inició la construcción de un pozo artesanal, así cómo la conducción del vital líquido, esto para abastecer a la población, antes mencionada.


De la misma manera se llevó a cabo la construcción del pavimento con concreto hidráulico de la calle El Águila, acciones que llevarán un continuo avance él cual, en breve se compartirán, sus respectivas inauguraciones


#JuntosSiPodemos#UnGobiernoDeResultadosCercanoALaGente