Declara el TEEO la Inexistencia de Actos Anticipados de Campaña en Contra de García Márquez.

Declara el TEEO la Inexistencia de Actos Anticipados de Campaña en Contra de García Márquez.

La tarde de este viernes el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) Declaró la inexistencia de Actos Anticipados de Campaña en Contra de Juan Carlos García Márquez.

Ante los supuestos actos anticipados de campaña por parte de Juan Carlos García Márquez, esta tarde el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), ha declarado la «Inexistencia de Actos anticipados de Campaña».


Por lo que ante la falta de elementos se informó que no procedió la queja en su contra,
cabe destacar que García Márquez es el favorito de los vecinos quienes en encuestas realizadas sale por encima de sus opositores

Presenta Barroso Sánchez, su registro oficial ante el Partido Acción Nacional, como pre candidato a la Diputación Local, por el Distrito XVI, con cabecera en Zimatlán de Álvarez.

Presenta Barroso Sánchez, su registro oficial ante el Partido Acción Nacional, como pre candidato a la Diputación Local, por el Distrito XVI, con cabecera en Zimatlán de Álvarez.

Busca la candidatura a la Diputación Local, Javier Cesar Barroso Sánchez, para la contienda electoral por la coalición «Va Por Oaxaca» PAN, PRI, PRD, esta colación encabezada por Acción Nacional, esperando que una vez que sescione la comisión permanente, y si es que tienen a bien asignarme la candidatura, vamos a presentarnos en su momento, con mucho gusto.


Barroso Sánchez, quién se desempeña como Presidente Municipal Constitucional de Zimatlán de Álvarez, apunto, «Es fundamental presentar un buen trabajo, en el cargo que represento, para que el electorado, tenga una idea, y se den cuenta de los trabajos realizados, y en lo particular me siento contento y comprometido y sobre todo con la mejor intención de hacer las cosas en esta nueva oportunidad que nos da la vida.Estoy convencido de que la ciudadanía me respalda, ya que también nuestro trabajo ha sido con el mayor esfuerzo, y los resultados se ven reflejados, para la contienda de este 2021».


Para mí las espectativas son buenas, en el sentido de que en lo particular hemos trabajado a favor del municipio, la gente nos respalda, pero tampoco tenemos que confiarnos, tenemos que seguir trabajando y seguir conformando nuestro equipo de trabajo, y estamos seguros que el resultado lo vamos a tener en base a esto, de nuestro esfuerzo y la gran coordinación que con nuestro equipo realizaremos en esta contienda electoral, y no queda más qué esperar los resultados de la comisión permanente, y una vez asignada la candidatura, creo que llegaremos a está gran meta.


Barroso Sánchez quien se dijo confiado y que en próximos días solicitará la licencia correspondiente, cómo lo mandata la ley, para la contienda electoral, y poder contender con la coalición Va Por Oaxaca, así mismo reafirmó todo su compromiso al electorado, ya que está contienda será un poco más cuidada, por el tema del Covid, habrá que hacer más visitas, caminar, además de ocupar las tecnologías para poder llegar a cada uno de las y los militantes y de los que no lo son, ya que por primera vez no habrá eventos masivos.


Señaló qué de obtener el gane junto con quiénes van en esta alianza, será por y para reafirmar el compromiso con el campo oaxaqueño, ya que el abandono en el que está, por parte del gobierno federal, además de las inclemencias climatológicas provocadas por las recientes heladas, ha hecho sufrieran los campesinos, grandes perdidas, sobre todo por la desaparición del fideicomiso al agro mexicano.


Por último recalcó que su partido blanquiazul, dará batalla, Ya que Acción Nacional, eligirá a las y los hombres que tengan un buen trabajo y mejor posición., «Acá no hay ningún proyecto personal, Acción Nacional, cuenta con una plataforma de trabajo, además de cobijar a todos los sectores más vulnerables».

Reciben en el Municipio de Santa Lucía del Camino, al Senador de la República, Lic. Salomón Jará Cruz.

Reciben en el Municipio de Santa Lucía del Camino, al Senador de la República, Lic. Salomón Jará Cruz.

Este medio día en conocido lugar, del Municipio de Santa Lucía del Camino, en reunión a puerta cerrada y con todas las medidas de sanidad e higiene, Juan Carlos García Márquez, acompañado de la militancia del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) recibieron al Senador de la República, Salomón Jara Cruz.


Dónde García Márquez agradeció el acompañamiento del Diputado Local por el Distrito XII, Saúl Díaz Bautista, del Senador Suplente Adolfo Gómez así como del líder Noé Jara, para llevar a cabo la Asamblea Informativa y de Trabajo por la Cuarta Transformación de Oaxaca.


Por su parte el Senador de la República, del grupo parlamentario de MORENA, Salomón Jará Cruz, resaltó que Oaxaca es el Estado consentido de nuestro Presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador, de quién dijo, » Reciban un fraterno saludo, ya que hace unos días estuvo de visita en este gran estado, Oaxaca es punta de lanza en las diversas Políticas Publicas, desarrolladas por el mandatario nacional, y que debemos ser sus ojos y vigilar que está contienda sea la mejor en toda la historia».


Jara Cruz, remarcó, «Es nuestro deber cuidar que no existan las campañas sucias, por ello tenemos los mejores cuadros, tanto en la coordinación operativa y territorial, debemos mantener la confianza y seguir trabajando sin bajar la guardia, todo a favor de nuestro partido, de la gran transformación y con la union de nuestra gente, todo esto nos llevará a ganar la meta propuesta, de darle el gane a estos líderes seleccionados por cada uno de ustedes, darles todo el apoyo necesario para que la cuarta transformación sea una realidad, y llegué también a este gran Municipio de Santa Lucía del Camino».


!Vamos con Todo, para que Juntos Salvemos Oaxaca!!!.

Son Tiempos de Trabajar en Equipo y Bajo un Mismo Objetivo.

Son Tiempos de Trabajar en Equipo y Bajo un Mismo Objetivo.

Se lleva a cabo reunión de trabajo con el Lic. Juan Carlos García Márquez en compañía del Diputado Local por el Distrito XII., Saúl Díaz Bautista, así como de un gran amigo y líder Noe Jara Cruz, quiénes se reunieron con vecinos y militantes de MORENA.

En está amena reunión con integrantes de nuestro partido MORENA, se hace un compromiso por lo que representa está gran institución, que es nuestra casa, la cuál siempre estará abierta al diálogo y para compartir ideas, donde toca a nosotros ser lo más accesibles y cercanos, demostrando que en unidad todo es posible.


«El tener está cercanía con el corazón, con prioridad para enfrentar los retos, además de escuchar, porque es y debe estar en nuestro ánimo tener líneas de acción para está batalla que estamos seguros ganaremos».


Es por ello que debemos tener la misma sintonía, dijo, y para hacerlo posible nos debemos apoyar en todos nuestros amigos, cómo lo es Saúl y Noé, quiénes son excelentes colaboradores para la buena función del partido y de la 4T, subrayó García Márquez.


Estos trabajos, donde contamos con dos buenos y excelentes conocedores y quienes tienen ya larga trayectoria, por lo que además serán unos grandes pilares y que indudablemente nos darán ese impulso para llegar a la meta.


Por último agradecer la actitud positiva qué encuentro día a día en mi caminar, saludando a mis amigas, amigos y vecinos que conforma esté gran Municipio de Santa Lucía del Camino, con quiénes coincido que trabajando en equipo se logrará todo.


Así mismo agradezco a mis lideresas y líderes quiénes me han demostrado su cariño y apoyo, ya que son tiempos de trabajar en equipo y bajo un mismo objetivo, porque deseo que tengamos la suficiente habilidad y capacidad para continuar con el desarrollo que se ha mantenido hasta ahora, porque la sociedad es de todos y para todos, por lo tanto debemos trabajar conjuntamente para lograrlo, «Por Un Mejor Santa Lucía».

Destinan 264.9 mdp para Oaxaca, a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública

Destinan 264.9 mdp para Oaxaca, a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública

De la inversión total, 211.953 millones son aportación federal y 52.988 millones aportación estatal
Ciudad de México. 15 de febrero de 2021. Como parte del proceso de concertación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), que coordina el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en las 32 entidades federativas, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Manuel Vera Salinas, se reunió con su homónimo nacional, Leonel Cota Montaño, para la signa del convenio de colaboración que integra a los proyectos en materia de seguridad pública estatal y municipal de la procuración y administración de justicia que se implementarán en la entidad durante el presente año.

Los fondos autorizados en la 46 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrada el pasado 21 de diciembre del 2020, son una realidad al concertar en la estructura de los programas prioritarios en materia de Prevención de la Violencia, Profesionalización, Certificación y Capacitación Policial y las instituciones de Seguridad Pública, con una inversión para Oaxaca de 264.9 millones de pesos, de los cuales 211.953 millones son aportación federal y 52.988 millones de pesos, aportación estatal.

En el programa de profesionalización se proyectó la capacitación de mil 935 metas para la Policía Estatal; 190 metas para policías municipales y 110 metas para personal de guarda y custodia. Para la Fiscalía General del Estado se ha programado metas en capacitación para 503 agentes estatales de investigación, 35 metas para peritos y 75 ministerios públicos. Con estas acciones programadas, se procurará la permanencia del Certificado Único Policial.

En el programa de fortalecimiento de las Capacidades de Evaluación y Control de Confianza, se realizarán 2 mil 500 evaluaciones, lo cual permite lograr metas del 96% en la certificación para la Policía Estatal; el 90% en certificación de policías municipales, el 98% en certificación de personal de guarda y custodia penitenciaria; así como el 98% para la Fiscalía General del Estado.

En el programa de prioridad nacional de equipamiento e infraestructura de las y los elementos policiales y las instituciones de seguridad pública, destacan de forma sustantiva, la meta de brindar equipo e insumos para la operación de las instituciones policiales en los siguientes rubros: para la seguridad pública 12 mil 992 prendas de protección (vestuario) y arrendamiento de 19 vehículos de motor.

Para la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, 7 mil 600 prendas de protección (vestuario), arrendamiento de 10 unidades de motor, armamento, municiones y 150 chalecos balísticos para la protección de los agentes estatales de investigación.

En coordinación con las policías municipales se fortalecen con 4 mil 050 prendas de protección y arrendamiento de 76 unidades de motor.

El Gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, reconoce que una de las prioridades del Gobierno de la República es justamente la prevención social de la violencia y la delincuencia con la participación de la ciudadanía, por lo que se armonizan programas para fomentar la convivencia y la cohesión social dirigidos a mujeres, jóvenes, niñas y niños, con la promoción de actividades artísticas y culturales.

Asimismo, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), se proyecta el programa Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), que promueve el involucramiento activo de este sector en aquellos municipios con mayor número de violencia de género, para lograr la erradicación de estas conductas delictivas hacia ellas.

Destaca el programa Movimiento Vecinal que ha permeado en todo el estado de Oaxaca, brindando atención a un sector vulnerable de la población como son las y los jóvenes y personas con discapacidad. Con estas acciones se contribuye a recuperar espacios que ofrezcan seguridad para el sano esparcimiento, bienestar y convivencia comunitaria.

En el programa dedicado a fortalecer al Sistema Penitenciario Nacional y de Ejecución de Medidas para Adolescentes, se programan acciones para dignificar la infraestructura física de los Centros de Readaptación Social, proveer al personal de guarda y custodia con 2 mil 400 prendas de vestir, así como equipamiento para comunicación al interior del muro; acciones que coadyuvan a la rehabilitación de personas privadas de su libertad en el corto, mediano y largo plazo para su posterior reinserción social.

La Red Nacional de Radiocomunicación tiene metas para la innovación y desarrollo tecnológico; a 20 años de distancia, obliga a avances con 5 nuevos sitios de repetición que permitirán mayor cobertura estatal para atender la demanda de las corporaciones policiales estatales, municipales y de procuración de justicia. Adicionalmente, el Gobierno de México tiene proyectos de gran calado como el Corredor Interoceánico, con una visión de futuro económico y social que beneficia al sur – sureste del país.

Así también, la Fiscalía General del Estado tiene programados insumos tecnológicos para el desarrollo de las actividades del delito de búsqueda de personas desaparecidas y cumplir con carpetas de investigación que coadyuven al resarcimiento de las víctimas.

En términos del Código Nacional de Procedimientos Penales, el programa Desarrollo de las Ciencias Forenses e Investigación de Hechos Delictivos, permite la continuidad y modernización de los laboratorios de la Fiscalía General del Estado en materia de: genética, química, criminalística, fotografía, balística y servicio médico forense; con la presente e inversiones anteriores, se realiza el proceso de certificación del Instituto de Ciencias Forenses.

De esta manera se cumple con uno de los objetivos el Gobierno de Oaxaca, de brindar oportunamente la implementación, seguimiento y evaluación de los programas con prioridad nacional para la seguridad de las y los oaxaqueños, asumiendo el compromiso institucional de forma objetiva, clara y transparente para la consecuente rendición de cuentas.

Propuestas de Mejora en Infraestructura Eléctrica para la Ciudad Capital.

Propuestas de Mejora en Infraestructura Eléctrica para la Ciudad Capital.

La tarde de este viernes, se llevó a cabo reunión, con las y los agremiados de la Asociación Oaxaqueña de Constructores de Instalaciones Eléctricas y Conexos A.C. (AOCIEC) y los integrantes del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, A.C, quiénes sostuvieron una reunión con el Lic. Javier Villacaña Jiménez, quien escuchó algunas propuestas para la mejora de infraestructura eléctrica en la Ciudad capital.

Durante la reunión, el Mtro. Ángel Cervantes Madrid, presidente de la AOCIEC y el Ing. Nicolas Jorge Mata Carlos, presidente de CIME Oaxaca; enfatizaron la viabilidad de generar proyectos que favorezcan el desarrollo de la ingeniería y la construcción en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, los cuales pueden ser supervisados por profesionales en la materia y sobre todo por Oaxaqueños que conocen las problemáticas de las calles, edificios y espacios públicos en el estado.

Por su parte, el Lic. Villacaña, agradeció a ambos gremios de profesionales, el compromiso que tienen por Oaxaca y por la Ciudad, destacando que se deben generar más oportunidades para el desarrollo de proyectos que beneficien a Oaxaca.

«Va Por Oaxaca», Informó sus Avances en los Temas más Importantes para la Contienda Electoral 2021.

«Va Por Oaxaca», Informó sus Avances en los Temas más Importantes para la Contienda Electoral 2021.

Castro Victoria.DL.

En conferencia de prensa, llevada a cabo en las instalaciones del CDE del Partido Acción Nacional (PAN), la coalición PRI, PAN y PRD «Va Por Oaxaca», informó sobre sus avances en la mesa de trabajo en conjunto, los temas más importantes para está contienda electoral 2021.


El Presidente del Partido Revoluciónario Institucional (PRI), Eduardo Rojas Zavaleta, agradeció la invitación para la realización de esta conferencia de prensa, en las instalaciones del Partido Acción Nacional, así como a su Presidenta, Natividad Díaz Jiménez su hospitalidad, saludando también a Juan Iván Mendoza Reyes, miembro activo por el mismo partido, así como al Delegado Nacional del PRI, Alejandro Guevara Cobos.


Rojas Zavaleta señaló, «Estamos en trabajo permanente, los 3 partidos que conformamos la coalición, «Va Por Oaxaca», reforzando las candidaturas, determinando al interior de los partidos, quiénes serán los candidatos definitivos de está coalición, en los 10 Distritos Federales».


Les anunciamos, dijo, que ya están formalizados y que van por está plataforma «Va Por Oaxaca». Qué están definidos los 25 Distritos Locales, que van de manera integra en esta coalición, y que estamos precisamente en este trabajo de definir, cumplir con las cuotas de género, como cumplir con los diferentes ámbitos que nos han marcado la ley.


En Oaxaca debemos tener representación de los adultos mayores, los afrodescendientes, cumplir con algunos Distritos, con representantes indígenas, y con ello tener representado todos los grandes grupos que componen la sociedad oaxaqueña. esto obedece la presencia de los 3 partidos en este comité directivo estatal del PAN, para ir definiendo los cumplimientos, y para que no nos coman los tiempos, y que con ello podamos tener una plataforma, con nombres, en los próximos días, declaró.


Respetando obviamente la ley electoral, y empezar a caminar y tocar puertas de la militancia, para que con ello, tengamos un ejercicio exitoso, que se vea reflejado en las urnas, de este proceso electoral, dándole el triunfo a las y los candidatos de la coalición » Va Por Oaxaca», remarcó.


En el tema local, cómo lo saben, registrarnos, una primera coalición parcial con 80 del estado, tomando una determinación, de que partido signa, ésto dependiendo de los números que tuvimos cada Instituto Político en las elecciones pasadas, de ello depende que municipio en específico, le corresponde proponer al primer consejal de cada Partido Político.


Rojas Zavaleta, dijo, independiente de esto, lo ponemos en la mesa, para tranquilidad de la militancia de los 3 partidos, e independientemente que sea signado, por uno de los tres partidos, cada integración de las planillas, para que se vean representados en cada militancia, el registro de los 3 partidos representados por la coalición » Va Por Oaxaca».

En este sentido, indicó, también se están trabajando las candidaturas comunes, de los 38 municipios, integraremos, candidaturas en común, y porque en común, porque de manera local, en alguno de estos municipios, podemos sumar a otros Institutos Políticos, que tengan la disposición o que tengan un trabajo social y puedan aportar a las candidaturas comunes.


«Hago la definición para la selección en estos 38 municipios, «La Mujer o Él Hombre, que esté más posesionado y que no solo garantice el triunfo, el acuerdo que tenemos es de postular a candidatos o candidatas, por supuesto que deban ganar, pero sobré todo puedan tener ese compromiso y ese arraigo por las sociedades de sus respectivos municipios, y poder garantizar un buen ejercicio gubernamental y a su vez poder garantizar a la sociedad que van a hacer un buen trabajo en los tres años que estarán al frente de sus respectivos municipios, y con ello poner en alto el nombre, no solo de su partido, del PRI, también del PRD y del PAN, con quiénes conformamos está alianza por Oaxaca».


Con ello queremos decirles que está sobre la mesa, la definición, no solo la de la ciudad capital oaxaqueña, está Tuxtepec, Huajuapan, San Pedro Mixtepec, Pinotepa, Santa María Huatulco, es decir, en esta mesa están los nombres de los municipios más grandes y que aportan votos a todos los partidos en el estado, y que definiremos de acuerdo a las encuestas que se estarán realizando a lo largo de está semana, enfatizó.


El Presidente Tricolor, dijo estar pendientes ya que será en estos días, donde se verá quién será el abanderado, sin importar que Partido Político provenga, o invitado en mucho de los casos, a actores de la sociedad civil, personas que han demostrado a lo largo de los años , su capacidad intelectual, pero sobré todo su calidad de vida y de ser humano, y con ello garantizamos, repito, no solo ganar este proceso electoral, si no que podamos con ello, ratificar y fijar nuestro compromiso con la sociedad, de poner al frente de está coalición a las mujeres y hombres, que garantizarán un buen trabajo a la sociedad oaxaqueña de los próximos tres años

Gobierno de Oaxaca avanza en construcción de obras; de infraestructura carretera: CAO

  • El titular de Caminos y Aeropistas de Oaxaca compareció ante las y los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso Local

San Raymundo Jalpan, Oax. 10 de febrero de 2021.- Con el objetivo de rendir y transparentar los recursos destinados a la ejecución de obras de infraestructura carretera, el titular de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), David Mayrén Carrasco, compareció ante las y los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso Local, como parte de la Glosa del Cuarto Informe del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

En presencia de los integrantes de la Comisión Permanente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Congreso del Estado, el funcionario informó que la autorización de recursos por un total de 674.4 millones de pesos en diversas fuentes de financiamiento, fueron implementados de la siguiente forma: 447.2 millones de pesos para atender 286.3 kilómetros de 27 carreteras alimentadoras.

Así como 71.1 millones de pesos para atender 235.9 kilómetros de 34 caminos rurales, 27.9 millones de pesos para atender tres puentes vehiculares sobre carreteras alimentadoras y uno más para camino rural; asimismo se destinaron 128.2 millones de pesos para la adquisición de 33 unidades de maquinaria pesada y equipo.

Respecto a la transparencia y la legalidad en la contratación de las obras públicas y servicios relacionados, Mayrén Carrasco hizo hincapié que se adjudicaron el 99.73% de la inversión mediante licitación pública, otorgándose a empresas locales el 96.64 % de los contratos, cumpliendo así con el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de activar y fortalecer la economía oaxaqueña contratando las empresas constructoras del estado.

Respecto a los recursos correspondientes al financiamiento autorizado en el Decreto 809, a Caminos y Aeropistas de Oaxaca le fueron autorizados 651.6 millones de pesos, de los cuales 523.5 millones corresponden a 45 obras de infraestructura carretera y 128.1 millones para la adquisición de maquinaria pesada y equipo, priorizando la adquisición de materiales pétreos en bancos de materiales comunales, la mano de obra local, así como a los transportistas locales.

“Con la maquinaria adquirida fortalecemos las Residencias Regionales y con la suma de esfuerzos con las autoridades municipales, se incrementará la atención de la red de caminos y carreteras para su conservación y/o reconstrucción, así como para dar atención inmediata a los daños que pudieran ocasionar eventos hidrometereológicos y geológicos en la entidad”, indicó Mayrén Carrasco.

Relativo a los Módulos de Maquinaria, se han ejecutado 607 kilómetros de conservación, 29.5 kilómetros de reconstrucción y 11.0 kilómetros de apertura, esto a través de contratos de comodato con Autoridades Municipales y Asociaciones Civiles, en donde se encuentran operando 199 equipos en 101 municipios.

En la atención a contingencias en el sector carretero, en el 2020 se presentaron seis eventos, los cuales se atendieron a través de recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), específicamente de los Apoyos Parciales Inmediatos (Apin), donde CAO atendió dando paso en 58 tramos carreteros afectados y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en 94 más.

“Dichos eventos dañaron 290 tramos, en donde el monto total de inversión requerido para su reconstrucción asciende a mil 200.9 millones de pesos, debiendo aportar la Federación 594.2 millones de pesos y el Gobierno Estatal 606.7 millones de pesos”, manifestó.

Finalmente, informó que se efectuaron mil 860 pruebas de control de calidad, se recibieron y validaron 250 expedientes técnicos de conservación, rehabilitación y mejoramiento de caminos rurales y carreteras alimentadoras, se recepcionaron 80 estudios y proyectos de caminos, carreteras y puentes presentados por autoridades municipales para su validación, y con recursos propios se elaboraron 13 levantamientos topográficos equivalentes a 35.76 kilómetros y 13 estudios y proyectos.

El titular de la CAO dijo que no obstante de vivir un año complicado por la crisis económica que se vive, derivado de la pandemia por el COVID-19, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de manera responsable se ha continuado trabajando intensa y permanentemente para seguir atendiendo las demandas de la población, fortaleciendo la red estatal de caminos y carreteras, la cual es vital para crear, construir y crecer a favor del desarrollo de Oaxaca. 

Javier Villacaña suma voluntades.

Javier Villacaña suma voluntades

  • Es Villacaña el mejor candidato del PRI rumbo al proceso electoral 2021 por Oaxaca de Juárez

Por: Alejandro López Castellanos

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de febrero de 2021 – Con la llegada de Morena a la Presidencia de la República , el país mostró una división política, entre los que apoyan al partido que llevó al actual presidente del país al poder y entre quienes afirman que concentrar el poder en una sola institución política le hace daño a la nación.

En la ciudad de Oaxaca de Juárez, la situación se vio replicada, pero, gracias al mal manejo de la pandemia y a los problemas sociales por parte del edil Oswaldo García Jarquín, la ciudadanía ‘abrió los ojos’ y redefinió sus intereses ante el gobierno actual y los comparó con gobiernos del pasado.

Javier Villacaña, ex presidente municipal de la ciudad capital, ha optado por otro tipo de estrategia, donde además de sumar voluntades hacia el nuevo destino de Oaxaca de Juárez, también ha sumado estrategias, conocimientos y grandes aprendizajes.

“Agradezco a mi amigo el licenciado Jorge Franco Jiménez su apoyo y el que me comparta sus vastos conocimientos políticos y legales” expresó Villacaña el pasado 19 de enero del presente año.

Además, Villacaña entabló un diálogo con el redactor José Antonio Jarquín; con el doctor Alfredo Jiménez Orozco, mismo que ha sido funcionario público en los tres órdenes de gobierno; con Manuel Vera, con quien abordó temas de seguridad pública.

Javier Villacaña también sumó una participación más con Samuel Gurrrión, titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (SEMAEDESO), charla donde hubo posturas e intercambios en el punto de vista de cómo se percibe la capital del estado de Oaxaca.

Suma Villacaña más respaldos y voluntades; entabló diálogos, intercambios de punto de vista y más con:

•Mariana Nassar Piñeyro, titular de la Secretaría de Movilidad de Oaxaca
•Juan Pablo Guzmán, Secretario de Economía del Estado de Oaxaca
•Juan Carlos Rivera Castellanos, Secretario de Turismo del Estado de Oaxaca
•Celestino Gómez, Subsecretario de Desarrollo Sectorial y Mejora Regulatoria de la Secretaría de Economía de Oaxaca
•Francisco Villareal, Director General del IEEPO

Asimismo, el político por el PRI, intercambió ideas sobre Oaxaca de Juárez con la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo; con los Secretarios Generales de la Federación de Mercados Públicos; con Alex Ojeda, Dirigente Estatal de Expresión Juvenil Revolucionaria, con Mónica Alarcón y Raúl Franco, integrantes de medios de comunicación de Oaxaca.

De igual manera, Villacaña compartió experiencias con los ex agentes municipales de Oaxaca de Juárez y con empresarios y amigos cristianos.

Finalmente, Javier Villacaña refrendó su compromiso para con la comunidad LGBT+, con el director general del grupo FyPSA y con el representante legal de la Central de Autobuses de Antequera S.A de C.V.

Es así como Villacaña Jiménez suma voluntades para un Oaxaca mejor en todos los sentidos.

Puertas Abiertas para Ser un Buen Funcionario Público, Nunca Trincheras. MTE.

Puertas Abiertas para Ser un Buen Funcionario Público, Nunca Trincheras. MTE.

Entrevista con el Lic. Miguel Torres Elorza, Líder de la Generación se Abogados 86-91 de la UABJO.

En el marco del día del abogado, arrancamos con esta entrevista de gran relevancia para todos los abogados, nuestros compañeros.

Definirme es algo complicado, dijo, provengo de una familia humilde nacido en el ceno del municipio de San Agustín de las Juntas, Oaxaca; mi padre mecánico, mi madre ama de casa, quienes me ayudaron a forjar un camino, y parafraseando decía: me tocaron los padres más feos del mundo, por el hecho de mandarme a la escuela. Ya que nunca me gustó, mis sueños guajiros, era ser futbolista.

Recuerdo a aquel muchacho que salió de su pueblo en busca de otras oportunidades y pensaba que el futbol era una de esas, dejé la escuela, me fui a México dónde inicié el entrenamiento, me di cuenta que no era fácil.

Un día mí padre me escribió una carta, ya que era muy era muy esporádico recibir una llamada telefónica y me dijo en ella ó se daba cuenta de lo difícil de la situación y que regresara a la casa, a los estudios en contrá de mi soberbia, logro convencerme y fui a la prepa Uno, en el grupo (240), con quiénes todavía tengo contacto.

Otro de mis sueños fue ser odontólogo y como ya había madurado, un poco más que los demás compañeros, y se me veía con otra espectativa. Donde recuerdo con cariño y respeto a mi maestro. Lic. Rogelio Olea Arzola por quién siempre estaré muy agradecido, hay que serlo con la vida, y fue en el año 1986 en la facultad de derecho en donde tuve muchos amigos y me fui forjando.

En esta generación contaba con grandes mujeres y hombres, y más con este tema de salud, donde nos hemos hechado el hombro.

Y decir que alguna vez fui «Fifi» ya que alguna vez fuí a una escuela particular, la secundaria.

El futbol, el box y la lucha libre, los practique profesionalmente y en este Inter tuve la oportunidad de trabajar en el gobierno del estado.

Líder de la Unión y Solidaridad de la generación 86/91.

Esta gran idea nace, como un compromiso y aunado a la tecnología del intercambio de mensajes vía (wap), hubo muchos que lo intentaron años atrás, con festejos de los 10, 15 años qué íbamos cumpliendo, señaló.

Siempre buscando una gran hermandad en este grupo encaminado a ser líder conformado por 13; adelantándose algunos amigos, comentar que este año cumplimos 30 años de egresados.

Un grupo conformado con ideales y respetando el libre albedrío, utilizando la conciliación para todos. Dónde no solo nos vemos cómo compañeros, hay una hermandad, dónde nadie es menos ni más, todos somos iguales.

Y como todo, tenemos el lado hermano en el grupo, solidarizándonos totalmente en el tema de salud, como ya lo comenté.

Cómo funcionario, es un tema difícil de entender, para cualquiera, para mí es sentirlo, porque soy un funcionario público, para servir tengo la particularidad de que al llegar a mi centro de trabajo, saludo a todos mis compañeros, siempre hay que dar una palabra de aliento, para el que tiene algún problema, todos llevamos una pena en los hombros, y creo que una palmada ó unas palabras no le hacen daño a nadie.

En la vida de Miguel, todo le gusta, «Soy solidario, trato de ayudar lo más que pueda, aunque hay veces que me complicó la existencia, buscando dar más, y hay frustración al ver qué no es posible, pero mi gratificación es ver a mis amigos, compañeros unidos, que lo único que pediría, sería juntarnos todos los del grupo.

Que todos estemos bien con la familia, ya que hay muchas cosas que hacer y que lo más importante es hacer hermandad.

No me gusta la hipocresía, las agresiones, la política injusta, ya que hay mucha gente nueva para ocupar esos espacios políticos, con ideas frescas, no me gusta enfrascarme en temas sin sentido.


Quiero dar gracias a la vida por la salud para poder contra este tipo de experiencias, vivencias y recuerdos, como cuando llegue al gobierno del estado, el día 2 de enero de 1990, ya hace 31 años de servicio, que no han sido faciles, han tenido sus altibajos, pero sobretodo, que sigo aprendiendo, con tropiezos y caídas, de los cualLa injusticia se hizo ver en este medio, ya que me tocó estar del lado malo, como cuando se cobraban los embargos, y ver a veces a niños llorando por sus cosas, su televisión, esa parte no fué de mi agrado, Señaló.


Visite muchas comunidades, que no conocía, como la Sierra Mazateca, en el programa de regularización, y dónde me tocó ver la pobreza extrema, lo que me llevo a hacer mi tésis en materia legal, me motivo tanto que llegue a verla como la 7a. maravilla, que ahora le veo muchos errores, pero que hizo ver las injusticias, sobre todo con las autoridades municipales, con gente que no tenía como defenderse, que había mucho abuso por su parte, y de ahí salió el nombre » Procedimientos para la Evocación del Mandato y Desapacion de Poderes de las Autoridades Municipales», dónde pedía garantías para todas estas personas.


Remarcó, Nosotros como servidores públicos no debemos tener una trinchera, todo lo contrario, debemos ser transparentes, desde la atención al público, a nuestro trabajo y hacer política de puertas abiertas, ser un humano más, dar la cara y sobre todo una sonrisa, ya que no cuesta nada ser amable.


La conciliación, la mediación, es muy importante, solo hay que ponerla en práctica, en los diferentes aspectos de la vida, que la educación no es dar libertades, no confundirla, como lo hacen los padres ahora, la educación se lleva a todas partes, la escuela nos enseña, la educación se adquiere en casa, no confundir el libertinajeCómo servidor público he tenido muchas experiencias, buenas y malas, compartiendo una parte de ellas en esta entrevista, un poco de mi trayectoria, que de algún modo es contar parte de mi vida, experiencias que he venido acumulado y no solo es para un sector público, gubernamental, sino que alcanza otros aspectos, justamente para nuestro grupo de la generación 89-91, dijo.


Por último, señaló, «Para mandarles un mensaje, soy muy sensible, que quisiera abarcar muchas cosas, pero antes agradecer y pedir salud para todos, son tiempos muy difíciles, que es un tema que nos pega a todos, sobre todo en la parte económica, emocional y más cuando no hay un ingreso, por los que van al día, tenemos que cuidar a la familia, tratar de ser felices».


A mí generación, que hay que ser más empáticos, solidarios, dar un saludo, un mensaje, es a veces muy reconfortante, mandarles a todos mis amigos, hermanos de sangre, paisanos de San Agustín de las Juntas, que aún hay tiempo de desearles un mejor año 2021, que lo tengamos y poder recuperar tiempos, la vida, tranquilidad para seguir soñando, para aspirar a dar lo mejor a todos y mandarles un gran abrazo y muchas bendiciones.


Miguel Torres Elorza, hombre de triunfos y derrotas, soñador y carismático, con calidad de servicio para los demás, de gran espíritu, profesional en sus atenciones para su gente, deportista, luchador, campeón en la vida, comprometido con su familia, como funcionario público un ser humano como pocos, atento, servicial con esa sensibilidad humana que lo caracteriza, y como dicen todos los que han tenido la oportunidad de conocerle y compartir los gratos momentos a su lado y sobre todo su amistad.