Puertas Abiertas para Ser un Buen Funcionario Público, Nunca Trincheras. MTE.

Puertas Abiertas para Ser un Buen Funcionario Público, Nunca Trincheras. MTE.

Entrevista con el Lic. Miguel Torres Elorza, Líder de la Generación se Abogados 86-91 de la UABJO.

En el marco del día del abogado, arrancamos con esta entrevista de gran relevancia para todos los abogados, nuestros compañeros.

Definirme es algo complicado, dijo, provengo de una familia humilde nacido en el ceno del municipio de San Agustín de las Juntas, Oaxaca; mi padre mecánico, mi madre ama de casa, quienes me ayudaron a forjar un camino, y parafraseando decía: me tocaron los padres más feos del mundo, por el hecho de mandarme a la escuela. Ya que nunca me gustó, mis sueños guajiros, era ser futbolista.

Recuerdo a aquel muchacho que salió de su pueblo en busca de otras oportunidades y pensaba que el futbol era una de esas, dejé la escuela, me fui a México dónde inicié el entrenamiento, me di cuenta que no era fácil.

Un día mí padre me escribió una carta, ya que era muy era muy esporádico recibir una llamada telefónica y me dijo en ella ó se daba cuenta de lo difícil de la situación y que regresara a la casa, a los estudios en contrá de mi soberbia, logro convencerme y fui a la prepa Uno, en el grupo (240), con quiénes todavía tengo contacto.

Otro de mis sueños fue ser odontólogo y como ya había madurado, un poco más que los demás compañeros, y se me veía con otra espectativa. Donde recuerdo con cariño y respeto a mi maestro. Lic. Rogelio Olea Arzola por quién siempre estaré muy agradecido, hay que serlo con la vida, y fue en el año 1986 en la facultad de derecho en donde tuve muchos amigos y me fui forjando.

En esta generación contaba con grandes mujeres y hombres, y más con este tema de salud, donde nos hemos hechado el hombro.

Y decir que alguna vez fui «Fifi» ya que alguna vez fuí a una escuela particular, la secundaria.

El futbol, el box y la lucha libre, los practique profesionalmente y en este Inter tuve la oportunidad de trabajar en el gobierno del estado.

Líder de la Unión y Solidaridad de la generación 86/91.

Esta gran idea nace, como un compromiso y aunado a la tecnología del intercambio de mensajes vía (wap), hubo muchos que lo intentaron años atrás, con festejos de los 10, 15 años qué íbamos cumpliendo, señaló.

Siempre buscando una gran hermandad en este grupo encaminado a ser líder conformado por 13; adelantándose algunos amigos, comentar que este año cumplimos 30 años de egresados.

Un grupo conformado con ideales y respetando el libre albedrío, utilizando la conciliación para todos. Dónde no solo nos vemos cómo compañeros, hay una hermandad, dónde nadie es menos ni más, todos somos iguales.

Y como todo, tenemos el lado hermano en el grupo, solidarizándonos totalmente en el tema de salud, como ya lo comenté.

Cómo funcionario, es un tema difícil de entender, para cualquiera, para mí es sentirlo, porque soy un funcionario público, para servir tengo la particularidad de que al llegar a mi centro de trabajo, saludo a todos mis compañeros, siempre hay que dar una palabra de aliento, para el que tiene algún problema, todos llevamos una pena en los hombros, y creo que una palmada ó unas palabras no le hacen daño a nadie.

En la vida de Miguel, todo le gusta, «Soy solidario, trato de ayudar lo más que pueda, aunque hay veces que me complicó la existencia, buscando dar más, y hay frustración al ver qué no es posible, pero mi gratificación es ver a mis amigos, compañeros unidos, que lo único que pediría, sería juntarnos todos los del grupo.

Que todos estemos bien con la familia, ya que hay muchas cosas que hacer y que lo más importante es hacer hermandad.

No me gusta la hipocresía, las agresiones, la política injusta, ya que hay mucha gente nueva para ocupar esos espacios políticos, con ideas frescas, no me gusta enfrascarme en temas sin sentido.


Quiero dar gracias a la vida por la salud para poder contra este tipo de experiencias, vivencias y recuerdos, como cuando llegue al gobierno del estado, el día 2 de enero de 1990, ya hace 31 años de servicio, que no han sido faciles, han tenido sus altibajos, pero sobretodo, que sigo aprendiendo, con tropiezos y caídas, de los cualLa injusticia se hizo ver en este medio, ya que me tocó estar del lado malo, como cuando se cobraban los embargos, y ver a veces a niños llorando por sus cosas, su televisión, esa parte no fué de mi agrado, Señaló.


Visite muchas comunidades, que no conocía, como la Sierra Mazateca, en el programa de regularización, y dónde me tocó ver la pobreza extrema, lo que me llevo a hacer mi tésis en materia legal, me motivo tanto que llegue a verla como la 7a. maravilla, que ahora le veo muchos errores, pero que hizo ver las injusticias, sobre todo con las autoridades municipales, con gente que no tenía como defenderse, que había mucho abuso por su parte, y de ahí salió el nombre » Procedimientos para la Evocación del Mandato y Desapacion de Poderes de las Autoridades Municipales», dónde pedía garantías para todas estas personas.


Remarcó, Nosotros como servidores públicos no debemos tener una trinchera, todo lo contrario, debemos ser transparentes, desde la atención al público, a nuestro trabajo y hacer política de puertas abiertas, ser un humano más, dar la cara y sobre todo una sonrisa, ya que no cuesta nada ser amable.


La conciliación, la mediación, es muy importante, solo hay que ponerla en práctica, en los diferentes aspectos de la vida, que la educación no es dar libertades, no confundirla, como lo hacen los padres ahora, la educación se lleva a todas partes, la escuela nos enseña, la educación se adquiere en casa, no confundir el libertinajeCómo servidor público he tenido muchas experiencias, buenas y malas, compartiendo una parte de ellas en esta entrevista, un poco de mi trayectoria, que de algún modo es contar parte de mi vida, experiencias que he venido acumulado y no solo es para un sector público, gubernamental, sino que alcanza otros aspectos, justamente para nuestro grupo de la generación 89-91, dijo.


Por último, señaló, «Para mandarles un mensaje, soy muy sensible, que quisiera abarcar muchas cosas, pero antes agradecer y pedir salud para todos, son tiempos muy difíciles, que es un tema que nos pega a todos, sobre todo en la parte económica, emocional y más cuando no hay un ingreso, por los que van al día, tenemos que cuidar a la familia, tratar de ser felices».


A mí generación, que hay que ser más empáticos, solidarios, dar un saludo, un mensaje, es a veces muy reconfortante, mandarles a todos mis amigos, hermanos de sangre, paisanos de San Agustín de las Juntas, que aún hay tiempo de desearles un mejor año 2021, que lo tengamos y poder recuperar tiempos, la vida, tranquilidad para seguir soñando, para aspirar a dar lo mejor a todos y mandarles un gran abrazo y muchas bendiciones.


Miguel Torres Elorza, hombre de triunfos y derrotas, soñador y carismático, con calidad de servicio para los demás, de gran espíritu, profesional en sus atenciones para su gente, deportista, luchador, campeón en la vida, comprometido con su familia, como funcionario público un ser humano como pocos, atento, servicial con esa sensibilidad humana que lo caracteriza, y como dicen todos los que han tenido la oportunidad de conocerle y compartir los gratos momentos a su lado y sobre todo su amistad.

Deja un comentario