Muestra Amuzgos Respaldo y Lealtad al Revolucionario Institucional

Muestra Amuzgos Respaldo y Lealtad al Revolucionario Institucional

San Pedro Amuzgos, Oax., 29 de septiembre de 2023.- Mujeres y hombres de esta comunidad indígena expresaron su respaldo y lealtad al Revolucionario Institucional durante un encuentro con el presidente estatal del partido, Javier Villacaña Jiménez y liderazgos de la zona.

Javier Villacaña visitó esta localidad costeña para dialogar con la militancia y evaluar el trabajo y las metas pendientes en el marco de la coyuntura electoral.

Aquí, el líder priísta reiteró su reconocimiento a las autoridades municipales que se han mantenido fieles a sus principios y valores, pese al hostigamiento que han sido objeto por algunos actores políticos.

«El PRI esta preparado para el proceso electoral que ya arrancó. Sabemos que nos enfrentamos a un gran reto para vencer al oficialismo, pero estamos convencidos que tenemos la unidad, estructura y contamos con la gente correcta para alcanzarlo», aseguró.

Acompañado del presidente del Comité Municipal, Miguel López y el secretario de  Organización, Marco Antonio Hernández Cuevas, Villacaña Jiménez atestiguó la entrega de enseres que fueron adquiridos a bajo costo por las familias, como parte de la gestión que lleva a cabo el tricolor con organizaciones y empresas sociales.

Cabe señalar que en San Pedro Amuzgos se realizó la quinta entrega del mes de septiembre, que suma a las realizadas en San Antonino Castillo Velasco, San Juan Guelavia y Santa Catarina Juquila.

Prometen a Ex Priistas, Impunidad y Migajas a Cambio de Apoyo a Corcholata Oficial

Prometen a Ex priistas, Impunidad y Migajas
a Cambio de Apoyo a Corcholata Oficial

En conferencia de prensa, la dirigencia estatal, sectores e integrantes del grupo parlamentario del PRI en la actual legislatura local, coincidieron en señalar que los ex priistas que manifestaron su respaldo a Morena y su candidata, lo hicieron a cambio de impunidad y migajas porque tienen cuentas pendientes a su paso como funcionarios.

El dirigente Javier Villacaña, el coordinador de los diputados oaxaqueños, Alejandro Avilés, la diputada María Luisa Matus, y los lideres de los sectores obrero, Carlos Mejía Gil, y Popular, Carmelita Ricárdez, denunciaron el acoso y la presión a la que sometieron a presidentes municipales de filiación distinta a Morena para sumarse a la ungida corcholata presidencial, resaltando que solo un edil era de militancia partidista, el de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.

Lamentaron que priistas como Eviel Pérez Magaña y Mariana Benítez no valorarán la carrera política que construyeron gracias al PRI, traicionando la confianza no solo de la militancia, sino también exhibiendo su pobreza de principios “porque el PRI es quien los ha hecho presidentes municipales, diputados, senadores y/o funcionarios”.

El hecho de acompañar en el escenario del Auditorio Guelaguetza a la representante del oficialismo, denota que los simpatizantes de Morena, serán relegados para que ex priístas ocupen posiciones privilegiadas en los cargos de elección popular del actual proceso y en la Administración Pública Estatal.

“Fue indignante el sometimiento al rechazo morenista a quienes salieron por la puerta de atrás del partido y se fueron con la esperanza de recibir un cargo que les permita seguir viviendo del erario”, aseguró.

Conjuntamente denunciaron presiones a los ediles de filiación priísta para que abandonen el partido y se sumen a Morena, sin embargo, hay presidentes municipales que están defendiendo con trabajo su honestidad, dignidad y congruencia ideológica.

Destacaron que a algunas autoridades municipales las están engañando en que podran reelegirse por Morena, cuando las y los morenistas dejaron claro que no se bajaran para que pase un ex priísta, al mismo tiempo que la misma ley señala que si pertenecen a una fuerza política diferente, deberían haber renunciado a su militancia a la mitad de su mandato, por lo cual es un hecho que no cuentan con esa posibilidad.

De Manera Temporal, UTVCO Inicia Clases en Modalidad en Línea para Garantizar Derecho a la Educación de Mil 500 Estudiantes

De Manera Temporal, UTVCO Inicia Clases en Modalidad en Línea para Garantizar Derecho a la Educación de Mil 500 Estudiantes

• Ante la toma de instalaciones de la universidad, se implementa con éxito el plan educativo para cumplir con el calendario escolar avalado por la SEP y la CGEMSySCyT

San Pablo Huixtepec, Oax. 26 de septiembre de 2023.- La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) inició clases en modalidad en línea del primer parcial, una estrategia implementada de manera temporal para cumplir con el calendario escolar del cuatrimestre septiembre-diciembre 2023, y con ello garantizar la formación académica de más de mil 500 estudiantes en Oaxaca.

Luego de que las actividades administrativas y académicas fueran suspendidas por la toma de las instalaciones por extrabajadores, siete docentes y siete administrativos, la Rectoría de la UTVCO implementó la modalidad de educación en línea a fin de cumplir con los estándares de excelencia académica e impartir los temas teóricos para la evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje.

Por lo anterior, este lunes 25 de septiembre se iniciaron con las actividades académicas correspondientes.

La rectora de la UTVCO, Tania López López expuso que en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Oaxaca y la Coordinación General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT) se garantiza al estudiantado los programas educativos establecidos.

Reiteró el compromiso de la institución para seguir trabajando por generar acuerdos y condiciones que permitan lograr el bienestar educativo.

Finalmente, López López reiteró que la estrategia de clases en línea es temporal, en tanto se construyen las condiciones para el regreso de manera presencial.

-0-

Salomón Jara, Único Gobernador en la Historia de Oaxaca que Ha Recorrido los 570 Municipios : Nino Morales

Salomón Jara, Único nico Gobernador en la Historia de Oaxaca que Ha Recorrido los 570 Municipios : Nino Morales

*Ha recorrido en distintas ocasiones las ocho regiones de la entidad, destacó

Santa María Jacatepec, Oax., 23 de septiembre 2023.-
El secretario de Administración del gobierno del estado Antonino Morales Toledo, sostuvo que el único gobernador en la historia de Oaxaca que ha recorrido y conoce los 570 municipios de la entidad es el ingeniero Salomón Jara Cruz.

Durante la gira de trabajo que se realizó en municipios de la Cuenca del Papaloapán, el responsable de la política administrativa estatal, señaló que el ingeniero Salomón Jara Cruz, es el único mandatario oaxaqueño que ha recorrido en distintas ocasiones las ocho regiones de la entidad, y que además conoce las necesidades de todos pueblos y comunidades que visita.

Tenemos un gobernador de lujo que conoce los 570 municipios del estado y sabe lo que los pueblos necesitan, destacó, Morales Toledo, al llamar a la unidad entorno a este primer gobierno de la transformación, «para que le vaya bien a Oaxaca».

Antonino Morales, destacó la importancia de seguir recorriendo las comunidades de Oaxaca, para que como funcionarios se pongan a las órdenes de los pueblos originarios, para escuchar peticiones y también resolverlas, como actualmente sucede con este gobierno de la Primavera Oaxaqueña.

El Gobernador Salomón Jara Cruz e integrantes de su gabinete legal y ampliado llevaron la estrategia ‘Trabajo que Transforma tu Municipio’ a San José Chiltepec, Santa María Jacatepec y San Juan Bautista Valle Nacional.

Gestiona y Entrega Nino Morales, Diésel a Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera

Gestiona y Entrega Nino Morales, Diésel a Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera

Se realizó la entrega de más de 580 mil litros de diésel marino para las embarcaciones, equivalente a más 12 millones de pesos

Salina Cruz, Oaxaca a 22 de Septiembre de 2023.- En reconocimiento a la gran labor milenaria de la industria pesquera, el secretario de Administración del gobierno del estado Antonino Morales Toledo, gestionó e hizo entrega formal de diésel para el Primer Viaje de la Temporada de Pesca 2023 – 2024, a la Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera del Estado de Oaxaca.

Durante el acto oficial que se llevó a cabo en la Administración del Sistema Portuario Nacional, acompañado del presidente de la Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera del Estado de Oaxaca Alberto Román Pineda, el responsable de la política administrativa estatal, señaló que la gestión que hizo ante Petróleos Mexicanos, y ahora la entrega del diésel, es en reconocimiento a la gran labor que desempeña esta industria, toda vez que representa una fuente importante de ingresos para muchas familias, además de proporcionar alimentos con grandes beneficios.

Morales Toledo informó que por instrucciones del gobernador Salomón Jara Cruz , se realizó la entrega de más de 580 mil litros de diésel marino para las embarcaciones, equivalente a más 12 millones de pesos.

Nos dimos cuenta, agregó Morales Toledo, de que en las pasadas administraciones, estos insumos no llegaban a beneficiar al pueblo, sino todo lo contrario, los gobiernos corruptos se lo quedaban.

Hoy, estamos devolviéndole al pueblo lo que le corresponde, estamos haciendo entrega de diésel para las embarcaciones, porque sabemos que un viaje de pesca que dura aproximadamente 25 dias, consume alrededor de 20 mil litros de diésel marino, de ahí nuestro compromiso en la gestión para apoyar a los amigos pescadores y así, resarcir el daño histórico a su industria.

Además, el secretario de Administración indicó que de este diésel, la gasolina que se logró gestionar, está sirviendo para el programa Caminos Bienestar que dio inicio el gobernador Salomón Jara Cruz, el pasado 10 de agosto con la rehabilitación de tres tramos carreteros de la vía Oaxaca — Istmo.

Antonino Morales expuso que el diésel entregado, contribuirá para el funcionamiento de las embarcaciones de los pescadores, pero también permitirá mantener viva una tradición ancestral, que sin duda seguirá transmitiéndose de generación en generación y continuará siendo uno de los ejes más importantes de la cadena productiva.

Lleva IFPA Módulo de Credencialización a las Artesanas de San Juan Colorado

Lleva IFPA Módulo de Credencialización a las Artesanas de San Juan Colorado.

  • La dependencia atendió a más de 200 mujeres dedicadas a la rama textil en el municipio de San Juan Colorado de la región de la Costa
  • También entregó 50 nuevas credenciales, con las que suman 764 expedidas por el Instituto en lo que va de la presente administración

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de septiembre de 2023.- En seguimiento al proceso de empadronamiento que impulsa el Gobierno Estatal, el Instituto para el Fomento y Protección de las Artesanías (IFPA) atendió a más de 200 mujeres en el municipio de San Juan Colorado de la región de la Costa, de las cuales 50 recibieron nuevas credenciales de artesanas dedicadas a la rama textil.

El director general del IFPA, Jesús Emilio de Leo Blanco informó que en el módulo de atención también se renovaron 85 identificaciones y se entregaron paquetes de hilos al colectivo artesanal Grupo Ñuu Tyendi, apoyo que brinda el Gobierno del Estado, con el cual busca incentivar a las creadoras de prendas típicas.

En este encuentro, las tejedoras de San Juan Colorado reconocieron la visita de la institución y los servicios brindados, al señalar que por la lejanía de la población son pocas las artesanas que tienen la oportunidad de viajar a la capital oaxaqueña a realizar este tipo de trámites.

El objetivo de estas acciones es lograr el estado de bienestar y la reparación histórica de los pueblos de Oaxaca, impulsadas por el Mandatario estatal Salomón Jara Cruz a través del Plan de Desarrollo Estatal.

En lo que va de la presente administración, el IFPA ha expedido 764 credenciales a artesanas y artesanos de las ocho regiones de la entidad, un trámite que por primera vez tiene como requisito obligatorio la validación de autoridades municipales.

Para emitir las credenciales, es necesario contar con una constancia expedida por las autoridades municipales del estado, ya que al estar respaldado por la autoridad y por la dependencia se garantiza la originalidad de los productos.

Al ser un municipio con gran potencial en la rama textil, el IFPA regresará a San Juan Colorado a través del Departamento de Investigación de Prácticas Artesanales para continuar el trámite de credencialización.

Salomón Jara Cruz Gobierno del Estado de Oaxaca ARIPO Instituto Fomento y Protección Artesanías Oaxaca

Arropan Empresarios, Autoridades y Académicos de la Costa, Reforma a la Ley de Turismo del Estado de Oaxaca., ERZ

Arropan Empresarios, Autoridades y Académicos de la Costa, Reforma a la Ley de Turismo del Estado de Oaxaca., LRZ

Puerto Escondido, Oaxaca. – Este jueves, tuvo lugar en esta ciudad la sexta consulta pública relativa a la Reforma a la Ley de Turismo del Estado de Oaxaca, promovida por el diputado local Luis Eduardo Rojas Zavaleta.

En el auditorio de la Universidad del Mar (UMAR) se dieron cita los legisladores locales Luis Alberto Sosa Castillo y Freddy Gil Pineda Gopar, quienes coincidieron en la importancia que reviste la participación de la sociedad en la armonización de una legislación que data de 1995.

Al encuentro asistieron los presidentes municipales de San Pedro Mixtepec, Javier Cruz Jiménez; de Villa de Tututepec, Jesuhandy Conde; de Santa María Colotepec, Miguel Martínez Castellanos; de San Andrés Huaxpaltepec, Sebastián Ángel Reyes; y de Santa Catarina Juquila, Felipe Juárez Guzmán, quienes externaron su solidaridad para con la propuesta.

El evento contó con la participación Erycka Rojas, presidenta de la Asociación de Hoteles y Hostales de Puerto Escondido; Lizeth Rojas, presidenta de la Asociación Hoteles y Moteles de Puerto Escondido; así como de empresarios y líderes del sector turístico, quienes coincidieron en que esta iniciativa dará certeza a la industria sin chimeneas.

En su intervención, Rojas expuso que la finalidad de esta iniciativa es determinar el marco legal que regirá para la promoción, desarrollo y la regulación del sector turístico en lo relativo a las potestades del Estado, las obligaciones y derechos de los prestadores, así como de los usuarios.

Rojas Zavaleta puntualizó que, los oaxaqueños tenemos que consolidar la sustentabilidad económica y del ecosistema a partir del andamiaje jurídico, para mitigar las repercusiones actuales y futuras, y hacer posible un turismo sostenible que permita controlar el impacto sobre el entorno y en las comunidades anfitrionas.

Con Diálogo, Acuerdan Regreso a Clases de Más de 1550 Estudiantes de la UTVCO

Con Diálogo, Acuerdan Regreso a Clases de Más de 1550 Estudiantes de la UTVCO

• En la sede de San Pablo Huixtepec las actividades administrativas inician este martes 19 de septiembre y las clases presenciales el miércoles 20 de septiembre

• El inicio de clases en la Unidad Académica de Gastronomía, en la capital, se anunciarán una vez que se realice una inspección por estudiantes, madres y padres de familia y la Rectoría

San Pablo Huixtepec, Oax.20 de Septiembre de 2023.- La rectora de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), Tania López López, informó que este martes se reinician las actividades administrativas en la sede de San Pablo Huixtepec, luego de la liberación de las instalaciones derivado de las mesas de diálogo establecidas el lunes 18 de septiembre entre autoridades académicas, gubernamentales y representantes de la comunidad estudiantil,

Informó que tras establecer una mesa de diálogo con estudiantes, padres de familia, Secretaría de Gobierno (Sego), Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos y Coordinación de Delegados de Paz, la Universidad retomará sus actividades académicas y administrativas de manera normal y presencial.

Detalló que las funciones administrativas se retomarán este martes 19 de septiembre en su horario habitual, y posteriormente el día miércoles 20 iniciarán las clases de forma presencial en la sede de San Pablo Huixtepec.

La Rectora de la UTVCO celebró los acuerdos alcanzados para liberar las instalaciones y permitir que estudiantes, personal docente, administrativo y directivo vuelvan a aulas y oficinas para el óptimo funcionamiento de la institución y garantizar el derecho a la educación de la juventud oaxaqueña.

Asimismo, refirió que en el caso de las y los estudiantes que toman clases en la Unidad Académica de Gastronomía, se les informará mediante el personal directivo y a través de las redes sociales oficiales la fecha de regreso a las actividades en su modalidad presencial, posterior a la revisión de las áreas del complejo arquitectónico ubicado en García Vigil 610, en Oaxaca de Juárez, esto como parte del acuerdo asumido este lunes 18 de septiembre.

Tania López López reiteró el cumplimiento de los compromisos adquiridos en la mesa de trabajo para beneficio de la comunidad universitaria de más de 1550 jóvenes; preponderó el diálogo e interés conjunto por la educación. “Somos una institución abierta al diálogo y a reforzar trabajos para garantizar una educación de calidad”, puntualizó.

-0-

A Propuesta de Lalo Rojas, Socializa Congreso Iniciativa de Reforma a la Ley de Turismo de Oaxaca

A propuesta de Lalo Rojas, socializa Congreso iniciativa de reforma a la Ley de Turismo de Oaxaca

Huajuapan de León, Oaxaca. – Este martes, tuvo verificativo la quinta consulta pública relativa a la iniciativa de reforma a la Ley de Turismo del Estado de Oaxaca en esta ciudad.

El ejercicio sociodemocrático tuvo lugar en el paraninfo de la Universidad Tecnológica de la Mixteca, sitio en el que prestadores de servicios, funcionarios municipales, académicos y legisladores expusieron sus puntos de vista respecto de la iniciativa.

El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la Comisión Permanente de Turismo del Congreso del Estado, Eduardo Rojas Zavaleta, así como por las legisladoras Leticia Collado Soto y Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, al igual que por el congresista integrante de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Avilés Álvarez.

En su mensaje de apertura Avilés Álvarez destacó la importancia de este encuentro, pues con ánimo de parlamento abierto los actores involucrados en la cadena de valor del sector turístico podrán aportar su experiencia diaria a las propuestas que servirán para enriquecer la iniciativa de reforma.

Por su parte, la diputada Collado Soto destacó la suma de voluntades de todas las fuerzas políticas la LXV Legislatura en torno a esta proposición con la que se busca dar certeza jurídica y fortalecer a la industria turística en la entidad.

“Estamos avanzando con estos foros y mesas, acudiendo a cada una de las regiones para recibir las aportaciones, observaciones y todas las vivencias que ustedes tienen, que representan en cada uno de los sectores”, puntualizó.

En su intervención Velázquez Vásquez reconoció la iniciativa promovida por el diputado Eduardo Rojas Zavaleta, con la que se busca armonizar la ley estatal con la federal para adoptar de herramientas a los prestadores de servicio y a las instituciones vinculadas con el sector turístico.

En este sentido destacó la importancia de consultar a los pueblos y a las comunidades respecto a esta materia, “porque si bien es cierto que se va a armonizar la ley en Oaxaca hay particularidades muy especiales de las actividades que realizamos las y los oaxaqueños”.

En sus respectivas intervenciones los representantes del sector empresarial, académico e institucional expusieron sus propuestas, las cuales solicitaron sean incorporadas a la iniciativa o bien se canalicen a través de otras reformas para que se incorporen al marco jurídico que rige en la entidad.

Al hacer uso de la voz Rojas Zavaleta esbozó que, la participación de empresarios, académicos y servidores públicos, permitirá enriquecer la iniciativa con el propósito de que la ley, que en su momento se llegue a expedir, nos represente a todos.

En este sentido elogio la participación de todos los actores que intervienen en la cadena de valor, quienes han demostrado su disposición para que Oaxaca no sea un destino de moda efímero, sino que podamos heredarlo de manera sostenible a las futuras generaciones.

“De ahí la importancia de homologar la ley estatal con la federal, de buscar además que en esta ley estén representados los diferentes aspectos turísticos que se viven en el estado”, espetó.

Elementos de la PABIC Orgullosamente Forman Parte del Desfile Cívico Militar, y Garantizar el Resguardo y Seguridad de las y los Oaxaqueños en los Diferentes Eventos de «Septiembre Mes Patrio».

Elementos de la PABIC Orgullosamente Forman Parte del Desfile Cívico Militar, y Garantizar el Resguardo y Seguridad de las y los Oaxaqueños en los Diferentes Eventos de «Septiembre Mes Patrio».

Cómo parte de «Septiembre Mes Patrio» el Gobierno del Estado en coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública y la Secretaria General de Gobierno., desplegó el Operativo de Seguridad por tierra y por aire, esto para garantizar la seguridad de las y los ciudadanos, en el marco de los festejos patrios.

De esta forma dan inicio a los diferentes operativos para resguardar a las y los oaxaqueños, por su parte el Director General de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC)., Alejandro Aldrey Tejada Morales, da el acompañamiento en la instalación de este operativo, junto con el Gabinete de Seguridad, llevado a cabo desde Palacio de Gobierno, dignamente representado por el Gobernador Constitucional del Estado Ing. Salomón Jara Cruz.

Dentro de las diferentes actividades, que constantemente se realizan en las instalaciones de la PABIC, se llevó a cabo la impartición del Curso «Réplica del Modelo de Proximidad Social de la Guardia Nacional» impartido por la Agente Alejandra A. Martínez Santiago y el Subagente José N Ricardez Villanueva, integrantes de la GN., quienes recibieron de manos del Titular de la PABIC, un merecido Reconocimiento por compartir sus conocimientos a las y los elementos de esta corporación, remarcó Tejada Morales.


Prosiguiendo con el tema del Mes Patrio, el Director General de la PABIC, Alejandro Andrey Tejada Morales, formo parte de los invitados del Desfile Cívico y Exhibición de Bandas de Guerra que organizó el CECyTE Oaxaca, «Mes de la Patria 2023», llevado a cabo en la explanada del Centro Histórico y la Alameda de León.

De esta manera se da inicio a las Festividades de «Septiembre Mes Patrio» por lo que siguiendo las instrucciones del Primer Mandatario Estatal, se desplega el operativo de seguridad en inmediaciones del Centro Histórico y calles aledañas a la Central de Abasto, siendo objetivo prioritario preservar el bienestar de las y los ciudadanos oaxaqueños, afirmó Tejada Morales.

Por otra parte, sumando esfuerzos con colonos del barrio la Noria, siguiendo el Programa «Vecinos por la Paz», la PABIC en coordinación con su titular el Director General Alejandro Andrey Tejada Morales, señaló la importancia de coadyuvar y consolidar al buen aterrizaje de los programas que imparte está corporación a favor de la prevención de actos vandálicos y delictivos en pro de asegurar los espacios familiares para mantener una sana armonía y convivencia, afirmó.

Para dar cumplimiento a nuestro Lábaro Patrio, se hace el acompañamiento a nuestro titular de la SSPO, al Capitán Iván García Álvarez, a la ceremonia de Izamiento de nuestra Bandera Nacional, para rendirle los honores correspondientes, en la conmemoración del 213 Aniversario del Movimiento de la Independencia de México.

Así mismo, la PABIC, participa en la celebración del tradicional Grito de Independencia, participando en la cordial invitación a esta celebración con nuestro Gobernador Constitucional del Estado Ing. Salomón Jara Cruz, para convivir en la verbena popular, que por primera vez, será en sana convivencia con el pueblo de Oaxaca.

Para dar cumplimiento y formando parte del Desfile Cívico Militar, nuestra corporación participó en este magno evento, contando con la participación de 113 elementos de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC), dónde nuestro contingente honró a nuestros Símbolos Patrios con orgullo y fervor patrio, concluyendo así las Festividades con este Desfile Cívico Militar del 16 de Septiembre Mes de la Patria de México.