Destina SAGARPA 3 mil mdp para atender contingencias climáticas en el campo.

 

 
Destina SAGARPA 3 mil mdp para atender contingencias climáticas en el campo.
·     –   Este año estarán aseguradas 11 millones hectáreas y 44.6 millones de unidades animal.
El sector primario del país se encuentra preparado para atender las afectaciones que por fenómenos climáticos como sequías, intensas lluvias, granizadas, huracanes y heladas se presenten en territorio nacional, gracias a los avances que se han impulsado por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en materia de aseguramiento.
Para este año, el Componente de Atención a Siniestros Agropecuarios, cuenta con un presupuesto por alrededor de tres mil 200 millones de pesos para coberturas en el sector agropecuario, por lo que se tiene la meta de incrementar de 9.8 a 11 millones de hectáreas la superficie asegurada en el país.
Esto incluye también más de 500 mil hectáreas que se buscan asegurar de manera directa con los productores, con el fin de aumentar los beneficios de protección que otorga este esquema
En este componente ya se encuentra asegurado prácticamente la totalidad del hato ganadero, que suma 44.6 millones de Unidades Animal, esto en coordinación con las uniones ganaderas del país.
Asimismo, el sector apícola cuenta con el aseguramiento de las aproximadamente dos millones de colmenas que se ubican en el país, lo que beneficia a 200 mil familias que viven de esta importante actividad.
Este tipo de acciones se realizan con el objetivo de reforzar la capacidad de resilencia del sector productivo nacional ante fenómenos que afecten la producción de insumos agrícolas o pecuarios.
Es por ello, que una de las prioridades de la SAGARPA es la protección del patrimonio de pequeños y medianos productores, por lo que se están consiguiendo niveles históricos de aseguramiento en la producción agrícola y pecuaria del sector social del país.
La proyección que tiene para la generación de alimentos en nuestro país durante este 2017, es positiva, ya que se tiene un pronóstico de lluvias estables, lo que es uno de los factores más importantes para la producción primaria nacional.
Cabe resaltar que México creció sustancialmente en materia de aseguramiento pecuario al pasar, en tan sólo en cinco años, de proteger un millón de unidades animal, a más de 44 millones de cabezas de ganado bovino, ovino y caprino, lo que ha permitido al país posicionarse como un referente mundial en esta materia.
La SAGARPA indicó que nuestro país es un referente mundial en materia de seguros, por lo que países de América del Sur, Centroamérica y Asia vienen a conocer lo que estamos logrando en esta materia.

Se compromete SAGARPA a impulsar potencial productivo de San Pedro Amuzgos

Se compromete SAGARPA a impulsar potencial productivo de San Pedro Amuzgos
Putla Villa de Guerrero.- En gira de trabajo el delegado de la SAGARPA, Lino Velázquez Morales, se comprometió con el sector agroalimentario y asociaciones civiles de San Pedro Amuzgos a desarrollar el potencial productivo de su municipio y zona.
Durante la mesa de trabajo el delegado federal escuchó en voz del presidente municipal de San Pedro Amuzgos, Jesús Vázquez López, como de las mujeres y hombres productoras las propuestas para mejorar sus actividades productivas y por ende la calidad de vida de sus familias.
En la reunión que tuvo como sede la Casa de la Cultura de Amuzgos, el funcionario Lino Velázquez Morales escuchó el interés de aumentar los cultivos de maíz y la intención de mejorar la raza del ganado, así como conocer otras alternativas de cultivos idóneos para sus tierras y clima, que rinda frutos y se convierta en una opción más para mejorar.
Así mismo, solicitaron el respaldo para modernizar su maquinaria y agilicen sus procesos de producción durante todo el año.
Al respecto, el edil de Amuzgos hizo un reconocimiento público al delegado federal por su interés de acercar los programas y componentes de la SAGARPA a las y los productores, y “esta vez trasladarse a San Pedro Amuzgos y establecer acuerdos  para beneficio de la gente”.
“Es un hecho histórico para Amuzgos contar con la visita del delegado federal y los funcionarios de la SAGARPA, quienes nos vienen a ver al municipio para exponernos qué oportunidad tenemos de acceder a sus servicios”, declaró Jesús Vázquez López.
En este sentido,  Lino Velázquez Morales manifestó que se cumplió el propósito de su visita, que es conocer a fondo las solicitudes y propuestas del sector agroalimentario, para brindarles el respaldo de la SAGARPA y mejoren en sus actividades productivas.
Dio a conocer que a fin de acercar los servicios de la SAGARPA se instaló una ventanilla en el municipio de Villa Putla de Guerrero, donde además podrán registrarse para acceder a los beneficios.
De igual manera, reiteró su compromiso de trabajar de la mano de la autoridad municipal y productores para desarrollar el potencial productivo de San Pedro Amuzgos y sus comunidades aledañas.

Festeja la SAGARPA a las madres en su día

Festeja la SAGARPA a las madres en su día
·         El delegado federal, Lino Velázquez Morales, agradeció su dedicación en la SAGARPA y trabajar día a día al servicio del sector agroalimentario.
Con motivo del Día de las Madres, el delegado de la SAGARPA, Lino Velázquez Morales, y la dirigente de la Sección 29 del Sindicato de esta dependencia federal, Fidelia Santos Ruíz, festejaron al personal de base y confianza.
Durante el emotivo evento el delegado, Lino Velázquez Morales, reconoció a las madres por su doble labor, en la formación de sus hijas e hijos y como trabajadora del sector agroalimentario.
Acompañado también de los subdelegados de Planeación y Desarrollo Rural como Administración, Rigoberto Gómez Arellanez y Lucio Martínez Martinez, respectivamente, Lino Velázquez Morales manifestó que las mujeres realizan un esfuerzo extraordinario que se debe reconocer todos los días en su centro de trabajo y en el seno familiar.
Así mismo agradeció su dedicación en la SAGARPA y trabajar día a día al servicio del sector agroalimentario, con el propósito firme de garantizar que los programas y componentes de la dependencia federal los beneficie.
“Ser mamá y trabajadora del sector agroalimentario es un doble orgullo, la SAGARPA Oaxaca reconoce su extraordinaria labor”, sostuvo el delegado federal.
En tanto, la dirigente de la Sección 29 del Sindicato de esta dependencia federal, Fidelia Santos Ruíz, felicitó a las mujeres sindicalizadas y de confianza por sus logros como madre y su desempeño como trabajadoras responsables.

Inicia SAGARPA con el Programa Integral para el Control del Pulgón Amarillo en el Istmo

Inicia SAGARPA con el Programa Integral para el Control del Pulgón Amarillo en el Istmo

Santo Domingo Ingenio.- En este municipio del Istmo de Tehuantepec el delegado de la SAGARPA en Oaxaca, Lino Velázquez Morales, dio inicio con el Programa Integral para el Control del Pulgón Amarillo 2017 en cultivos de sorgo, a implementarse en esta región.

En coordinación la SAGARPA, el SENASICA y los productores de sorgo iniciarán con las acciones de prevención y control de esta plaga que en pasados meses disminuyó de manera importante su producción.

En presencia de la presidenta de Santo Domingo Ingenio, Amelia Gómez Ríos, el delegado federal explicó que la estrategia se basa en dos etapas siendo el control biológico el más importante, toda vez que se basa en la liberación de insectos benéficos para disminuir la densidad de la población de la plaga, previo a la preparación de la tierra y la siembra.

Agregó que posteriormente, cuando los cultivos presenten un tiempo determinado, se realizará el control químico a través del uso de un insecticida que se llama “Imidacloprid”, autorizado por el SENASICA para el uso en cultivos de sorgo.

Lino Velázquez Morales dijo que esta estrategia impactará en más de 17 mil hectáreas que se encuentran distribuidas en 19 municipios de Istmo, que se dedican a la producción de sorgo.

Destacó que el principal objetivo de este programa es que se aumente la producción de sorgo al menos en 4 toneladas por hectárea, a fin que sea una actividad rentable para los campesinos.

Al respecto, los productores reconocieron el trabajo que realiza la SAGARPA en conjunto con el SENASICA para controlar a tiempo  el pulgón amarillo en sus cultivos y se eviten las afectaciones que en la temporada pasada se registraron y que lastimaron a muchas familias.

Cabe destacar que durante el inicio del programa también estuvieron presentes el Subdelegado Agropecuario de la SAGARPA, Ruben Dehesa Ulloa; el representante del SENASICA en Oaxaca, Anuard García López, y el presidente del CESVO, Melesio Valencia Valencia.

Inaugura Lino Velázquez Morales bodega de Acopio y Comercialización de Aguacate en la Zona Chontal

 

Inaugura Lino Velázquez Morales bodega de Acopio y Comercialización de Aguacate en la Zona Chontal

·         El Centro de Acopio de Aguacate Hass representa una gran oportunidad para las y los



productores de la zona, toda vez que podrán competir en calidad y cantidad con otros mercados.

Santa María Ecatepec.- En concurrencia la Delegación de la SAGARPA en Oaxaca y la SEDAPA inauguraron la bodega para el Acopio y Comercialización de Aguacate en Santo Domingo Chontecomatlán, en la zona de Yautepec.

A invitación de los productores de Aguacates el delegado federal de la SAGARPA, Lino Velázquez Morales, junto con el titular de la SEDAPA, Eduardo Rojas Zavaleta, y el Presidente del Sistema Producto Aguacate, Joel Pinacho, cortaron el listo de esta importante obra que apuntalará el desarrollo de la comunidad.



De igual manera, los funcionarios estatales y federales supervisaron la aspersión de insecticida para el control de plagas en plantas de aguacate en la Zona Chontal.

Ante los pobladores y productores, Lino Velázquez Morales resaltó que por las características climáticas el estado tiene un gran potencial para convertirse en uno de los principales productores de aguacate a nivel nacional con calidad de exportación.

Añadió que Oaxaca está diversificando y ampliando los bienes agroalimentarios que produce para generar mayores ingresos y mejorar la calidad de vida de los productores del campo.

“Con el respaldo del Gobierno de la República y de manera coordinada con los productores y organizaciones se busca incrementar la producción de alimentos, generar ingresos y mejorar las condiciones del sector rural”, declaró.

En este sentido, resaltó el delegado federal que el compromiso del gobierno que encabeza el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es tener un campo más próspero y sustentable.

Como parte de esta nueva realidad, indicó que se ha puesto atención en el campo oaxaqueño y muestra de ello es la asignación de recursos equitativos para las distintas regiones del estado, ya que el problema del campo no es la falta de recursos sino su correcta aplicación.

Por ello la importancia –dijo- que las y los productores se acerquen a los DDR y Cader para que se registren en el Padrón Único de Beneficiarios y puedan acceder a los programas y componentes de la SAGARPA.